Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Confusión en funeral de Omar Geles; pensaron que se había aparecido

La sorpresiva imagen desató una oleada de reacciones entre fanáticos que se emocionaron al verlo.

Funeral de Omar Geles en Valledupar
Funeral de Omar Geles en Valledupar
/ Foto: Tomada de X @EntreCejayCeja

La noticia del fallecimiento del icónico cantautor vallenato Omar Geles ha dejado un vacío profundo e indescriptible en el corazón de todos los amantes de este género musical. Geles, reconocido por sus emotivas letras y magistral manejo del acordeón, falleció repentinamente el martes 21 de mayo tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Tenía 57 años.

El trágico suceso ocurrió en la tarde, mientras el cantante jugaba tenis con un colega. Fue durante el partido cuando Geles colapsó, aparentemente debido a un problema de salud que había estado afectándolo en los últimos meses. Anteriormente, había sido hospitalizado en Estados Unidos por un dolor en el pecho, una señal de los problemas cardíacos que, lamentablemente, culminaron en su fallecimiento.

Escultura de cera en el funeral de Omar Geles

Geles no solo dejó una marca imborrable en la música vallenata por su talento y carisma, sino que también es recordado con cariño y admiración por sus colegas y seguidores. Su legado artístico es celebrado a través de una escultura de cera en tamaño natural, develada por la Gobernación del Cesar en marzo de 2023. La estatua, que ahora acompaña al féretro del artista en Valledupar, refleja a un Omar Geles sonriente, como si estuviera a punto de interpretar una de sus inolvidables canciones.

Publicidad

"Es idéntico al Omar Geles de verdad" y "es impresionante el parecido", comentaron sus seguidores en redes sociales, asombrados por la fidelidad con la que la escultura capta la esencia del músico. Esta obra no solo honra la memoria de Geles, sino que también permite a amigos, familiares y admiradores rendirle un homenaje póstumo.

Valledupar, la cuna del vallenato, alberga también esculturas de cera de otros grandes del género como Leandro Díaz y Alfredo Gutiérrez. Además, figuras emblemáticas como Diomedes Díaz, Martín Elías, Jorge Oñate, Kaleth Morales, Iván Villazón y Carlos Vives cuentan con estatuas de bronce en diferentes lugares de la ciudad, perpetuando su legado en la capital del Cesar.

Publicidad

¡Luto en el vallenato! Falleció el maestro Omar Geles

  • Publicidad