Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

FOTOS: Así lucía Paquita la del Barrio cuando joven; toda una diva

La cantante mexicana, reconocida por su inigualable estilo y letras de empoderamiento femenino, inició su carrera en la década de 1970 dejando un legado en la música popular.

Paquita la del Barrio, cantante mexicana
Paquita la del Barrio, cantante mexicana
Foto: AFP

Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, se convirtió en un ícono de la música ranchera y bolero gracias a su poderosa voz y sus letras que denunciaban el machismo y las injusticias amorosas.

Su trayectoria inició en la década de 1970, cuando junto a su hermana Viola formó el dúo 'Las Golondrinas', abriéndose paso en la industria musical.

¿Cómo se veía de joven Paquita la del Barrio?

Así se veía Paquita la del Barrio de joven
Así se veía Paquita la del Barrio de joven
Foto: Redes sociales

Publicidad

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita tuvo una infancia marcada por la pobreza. Desde temprana edad descubrió su pasión por la música, destacándose en festivales escolares donde sus maestros siempre la animaban a cantar.

Este amor por la música la llevó a la Ciudad de México , donde buscó hacer carrera en el ámbito profesional.

Paquita la del Barrio, cantante mexicana
Paquita la del Barrio, cantante mexicana
Foto: AFP

Publicidad

Con 'Las Golondrinas', Francisca y Viola comenzaron a presentarse en bares y pequeños foros , logrando captar la atención del público.

Paquita la del Barrio y su hermana Viola
Paquita la del Barrio y su hermana Viola
Foto: Redes sociales

Sin embargo, Paquita decidió emprender su camino como solista, convencida de que su estilo único le permitiría conectar de manera más profunda con sus seguidores.

Su perseverancia dio frutos en 1984, cuando abrió su propio restaurante en la capital mexicana, un lugar donde interpretaba sus canciones en vivo y poco a poco fue consolidándose como una figura reconocida en la música popular.

Con el tiempo, Paquita la del Barrio se convirtió en un símbolo de la lucha femenina a través de canciones como Rata de dos patas, Me saludas a la tuya y Tres veces te engañé.

Publicidad

Su manera directa de interpretar y su característico tono de voz la hicieron destacar entre el público, especialmente entre las mujeres que encontraron en sus letras un reflejo de sus experiencias y emociones.

El 17 de febrero, a los 77 años, Paquita la del Barrio falleció en su natal Veracruz, dejando tras de sí un legado invaluable en la música mexicana.

Publicidad

Su impacto y su voz seguirán resonando en cada una de sus canciones, recordando a generaciones enteras la importancia de la autenticidad y la fuerza de su mensaje.

Mira también: Falleció Paquita la del Barrio