
El mundo de la música mexicana está de luto. Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció el 17 de febrero a los 77 años de edad.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales oficiales, donde se destacó su legado como una artista única e irrepetible.
Te puede interesar
"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio , en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible ", expresaron sus familiares y equipo en el mensaje difundido. Además, pidieron respeto y privacidad en estos momentos difíciles.
Paquita la del Barrio se ganó un lugar especial en la música popular mexicana con su estilo inconfundible y letras que desafiaban las normas tradicionales, convirtiéndola en un ícono de la lucha contra el machismo.
Publicidad
Temas como Rata de Dos Patas , Tres Veces te Engañé, Las Mujeres Mandan y Cheque en Blanco seguirán resonando en las reuniones y corazones de sus seguidores.
Te puede interesar
A pesar de que anunció su retiro en 2023 con un emotivo concierto en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, la cantante continuó su carrera por un tiempo más.
Publicidad
En los últimos años, enfrentó problemas de salud que afectaron su movilidad , incluyendo molestias en el nervio ciático, problemas pulmonares y una cirugía ocular.
Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril en el estado de Veracruz. Desde pequeña mostró un gran interés por la música, y sus maestros de primaria, al notar su talento, la animaron a participar en los festivales escolares.
Criada en un entorno de pobreza, Paquita y su familia se dedicaron a labores del campo. Las dificultades económicas retrasaron su educación, lo que llevó a que completara la primaria hasta los 16 años.
Paquita la del Barrio no solo deja una discografía emblemática, sino también una influencia innegable en la música y la cultura popular. Su interpretación cargada de sentimiento y su postura firme contra la desigualdad de género le otorgaron un lugar privilegiado en la historia de la música ranchera y de bolero.
Publicidad
Mira también: Fallece Paquita la del Barrio