Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

La batalla de Adriana Betancur contra la enfermedad que cambió su vida drásticamente

La presentadora colombiana enfrenta una compleja situación de salud que ha transformado su vida, su historia marcada por la fuerza y la esperanza, visibiliza una realidad poco conocida.

Qué pasó con Adriana Betancur
Adriana Betancur
Foto: Instagram @adri_betancur03

Adriana Betancur, reconocida presentadora colombiana y figura entrañable de la televisión nacional, compartió públicamente uno de los capítulos más duros y valientes de su vida, su lucha contra la insuficiencia renal crónica .

Esta enfermedad silenciosa cambió su rutina, su cuerpo y su perspectiva sobre la vida, pero también despertó en ella una misión clara, visibilizar la importancia de la donación de órganos en Colombia.

Todo comenzó con un chequeo médico de rutina. Adriana Betancur no presentaba síntomas alarmantes, pero los resultados arrojaron un diagnóstico contundente, sus riñones funcionaban apenas al 3%. De inmediato, debió someterse a diálisis, un tratamiento que la mantuvo conectada a una máquina durante año y medio, mientras esperaba por un trasplante de riñón.

En 2014 llegó el anhelado trasplante. La operación fue exitosa y durante varios años Adriana pudo retomar su vida con normalidad. Sin embargo, como lo compartió recientemente en el pódcast La habitación invisible, siete años después su cuerpo empezó a rechazar el órgano.

La presentadora tuvo que regresar a las diálisis, esta vez desde casa, con un proceso manual que debe repetir cuatro veces al día, cada sesión de 40 minutos.

22849_Adriana Betancur // FOTO : Instagram
Por foto en sexy bikini, llaman a Adriana Betancur “hermosa cuarentona”
Adriana Betancur // FOTO : Instagram

Tengo un catéter debajo del abdomen y me conecto a mi diálisis peritoneal. Es un proceso que dura aproximadamente 40 minutos y debo repetirlo cuatro veces al día”, expresó.

Publicidad

“Es una rutina exigente, que te obliga a tener una disciplina quirúrgica en términos de higiene y horarios” , aseguró Adriana Betancur, quien reconoce que aunque el tratamiento le da cierta independencia, no deja de ser agotador física y emocionalmente.

Más allá del relato médico, Adriana utilizó su experiencia como plataforma para enviar un mensaje claro, la necesidad de fomentar la cultura de donación de órganos. “ Hay mucha desinformación . A veces creemos que eso le pasa a otros, hasta que un día eres tú quien lo necesita”, afirmó.

Publicidad

Con voz pausada, pero firme, Betancur reflexionó sobre cómo la enfermedad la obligó a redefinir sus prioridades . “Antes me preocupaba por cosas que hoy me parecen ridículas. Ahora valoro abrir los ojos, respirar, poder caminar, estar viva”, contó la presentadora.

Hoy, mientras espera un nuevo trasplante, continúa compartiendo su proceso en entrevistas y redes sociales, no para inspirar lástima, sino para educar y generar empatía. Porque como ella misma dice, “estar enfermo no es una sentencia, es un nuevo comienzo si tienes esperanza”.

Adriana Betancur se ganó el cariño del público colombiano gracias a su carisma frente a las cámaras. Nacida en Medellín, esta comunicadora social se hizo conocida por su trabajo como presentadora en programas , donde durante años acompañó a miles de televidentes en sus mañanas.

Puedes seguir viendo: Mabel Cartagena reveló cinco tips para que tu hogar esté impecable