Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Omar Geles: desgarradora reacción de allegados al recibir la noticia en la clínica

Un video captó el justo momento en que se confirma la muerte del artista; el panorama fue doloroso.

Familiares y allegados de Omar Geles sufren su despedida
Familiares y allegados de Omar Geles sufren su despedida
/ Foto: Captura de video Instagram @portalvallenatoelite

La noticia del fallecimiento delcantautor vallenato ha dejado un vacío indescriptible para todos los amantes de este género, quienes vieron en él una de las leyendas, gracias a sus letras y composiciones en compañía de su acordeón. Lastimosamente, su luz se apagó repentinamente, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio.

El hecho ocurrió en la tarde del martes 21 de mayo, el cantante de 57 años se encontraba jugando tenis con uno de sus colegas cuando al parecer sufrió el percance de salud. Hace algunos meses estaba en un hospital en Estados Unidos por un dolor en el pecho.

Reacción de allegados de Omar Geles al enterarse de su fallecimiento:

Las redes sociales se han inundado de historias, mensajes, videos, todos recordando al artista, pero uno de los metrajes que más se ha viralizado tiene que ver con la reacción de los familiares y allegados del cantante, que esperaban a las afueras del hospital Erasmo de la ciudad de Valledupar.

Publicidad

En el video se puede ver como un hombre llora desconsolado y se dice a sí mismo que eso no puede estar pasado, para después mostrar a un grupo de mujeres, seguramente familiares de Omar, quienes lloran desconsoladamente por su partida. El video fue compartido por la cuenta de Instagram Portalvallenatoelite, quienes estaban en el lugar cubriendo la noticia.

¿Quién era Omar Geles?

Publicidad

Omar Antonio Geles Suárez fue un cantautor y acordeonero colombiano, nacido en Valledupar el 15 de febrero de 1967, se le recuerda con cariño por ser el creador de canciones emblemáticas del género vallenato, como 'Una hoja en blanco', 'Sueños de olvido', 'Déjala', entre otras.

Te puede interesar: Los números de la suerte de Martín Elías

  • Publicidad