
Novena de Navidad: cómo rezarla, cuándo inicia y datos curiosos de esta celebración
Te contamos algunas curiosidades que seguramente no conocías de las Novenas de Navidad, además del orden en que debes empezar a rezarla y a partir de cuándo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las novenas de Navidad son una de las tradiciones más queridas en muchos países de habla hispana, especialmente en Colombia. Estas jornadas de oración y reflexión preparan a los creyentes para el nacimiento de Jesús y, al mismo tiempo, fomentan la unión familiar y comunitaria.
A continuación, te contamos por qué se rezan, cómo se realizan, cuándo comienzan y otros datos interesantes sobre esta práctica.
Es una manera de prepararse espiritualmente para la celebración del 25 de diciembre, recordando la humildad y el amor de la Sagrada Familia. Además, estas oraciones refuerzan los valores cristianos como la fe, la esperanza y la caridad.
Inicialmente, las novenas se rezaban en conventos y comunidades religiosas, pero con el tiempo esta tradición se extendió a los hogares, convirtiéndose en un símbolo de la preparación espiritual para la Navidad.
En Colombia, Sor María Ignacia, una religiosa de origen español, añadió los "Gozos", canciones tradicionales que expresan júbilo por la llegada de Jesús, dando a las novenas el formato que conocemos hoy en día.
Publicidad
Las novenas suelen seguir un esquema establecido que incluye:
Generalmente, se rezan en un ambiente festivo, acompañadas de villancicos , música y, en ocasiones, pequeñas obras teatrales que representan el pesebre.
Publicidad
Las novenas de Navidad comienzan el 16 de diciembre y se rezan durante nueve días consecutivos hasta el 24 de diciembre, víspera de la Navidad. Cada día tiene un tema o intención particular que invita a la reflexión.
Más allá del aspecto religioso, las novenas también son un evento social. Es común que las familias se reúnan en torno al pesebre, con decoraciones navideñas, y compartan comidas típicas como natilla y buñuelos.
En algunos casos, los vecinos organizan las novenas por turnos, creando una red de apoyo y fraternidad.
Las novenas de Navidad no solo son un tiempo de preparación espiritual, sino también un momento para compartir, agradecer y fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
Esta tradición, llena de fe y alegría, sigue viva gracias a la participación activa de quienes ven en ella una oportunidad para celebrar el verdadero significado de la Navidad.