En Omaha, Estados Unidos, vive una joven que ha sorprendido al mundo entero por su impresionante historia de resistencia. Su nombre es Alex Simpson, y los médicos le habían dado apenas cuatro años de esperanza de vida al nacer. Sin embargo, hoy, dos décadas después, sigue demostrando que las estadísticas no siempre lo dicen todo.
Alex fue diagnosticada con hidranencefalia, una condición neurológica poco común que afecta entre uno de cada 5.000 a 10.000 embarazos. Quienes nacen con esta enfermedad carecen de una gran parte del cerebro, ya que los hemisferios son reemplazados por líquido cefalorraquídeo. Por eso, la mayoría de los casos no supera el primer año de vida.
Puedes leer: Fallece reconocido actor por extraña enfermedad en cuerpo; tenía 72 años
Te puede interesar
Sus padres, Shawn y Lorena Simpson, recuerdan con claridad el momento en que recibieron el diagnóstico. Según contaron al medio local KETV News, los especialistas fueron directos: su hija no viviría más allá de los cuatro años.
“Su cerebro no está ahí. Técnicamente, solo tiene la mitad del tamaño de mi meñique en el cerebelo, y eso es todo”, explicó Shawn.Aun así, decidieron no rendirse. Con el paso de los años, su hija no solo superó los pronósticos médicos, sino que también logró conectar de una forma única con su entorno.
Aunque Alex no puede ver ni oír, sus padres aseguran que logra percibir la presencia y las emociones de quienes la rodean. Para ellos, esa sensibilidad es su manera de comunicarse con el mundo.
Publicidad
“Se nota cuando me acerco y le hablo; comienza a buscarme con la mirada”, contó su padre.Su madre, Lorena, la describe como una joven fuerte y con una energía que llena su hogar. “Es una luchadora. Desde el primer día nos demostró que no hay límites para ella”, afirmó.
Publicidad
Su historia se ha convertido en un ejemplo de constancia para muchos. En su familia, cada cumpleaños es una celebración especial, una nueva oportunidad para agradecer lo que parecía imposible hace 20 años.
El hermano menor de Alex, de 14 años, también habló sobre cómo ha sido crecer junto a ella. Con orgullo, asegura que su hermana es la razón por la que ve la vida de una manera distinta.
“Cuando la gente me pregunta por mi familia, lo primero que menciono es a Alex, mi hermana discapacitada”, contó. “Ella puede sentir cuando alguien está estresado o triste, incluso si no se dice nada.”
Puedes leer: Despertó del coma, contó oscura verdad sobre su novia y murió días después
Un caso que desafía la ciencia
Alex Simpson ha logrado vivir dos décadas con una condición que, según la medicina, no era compatible con una vida larga. Su caso sigue siendo objeto de asombro entre especialistas y medios internacionales, que destacan su resistencia como algo fuera de lo común.
A pesar de sus limitaciones físicas, Alex continúa rodeada del amor de su familia, quienes no dejan de acompañarla ni un solo día. Su historia ha recorrido el mundo, inspirando a miles de personas que la conocen a través de redes y noticieros locales.
Publicidad