
Diomedes Díaz, conocido como el 'Cacique de La Junta' , es sin duda una de las figuras más reconocidas y queridas de la música vallenata en Colombia. Nacido el 26 de mayo de 1957 en La Junta, La Guajira, Diomedes construyó una carrera musical que abarcó más de tres décadas y lo consolidó como una leyenda del folclore colombiano.
Su voz única y su habilidad para componer letras cargadas de emoción y autenticidad le permitieron conectar con el corazón de miles de seguidores en todo el país y en Latinoamérica. Entre sus más grandes éxitos se encuentran temas como ' La Ventana Marroncita', 'Bonita, Oye Bonita' y 'Me Sobran las Palabras', que se convirtieron en clásicos del género y siguen siendo celebrados en la actualidad.
Te puede interesar
¿En qué lugar murió el 'Cacique de la Junta'?
El 22 de diciembre de 2013, la noticia de su muerte estremeció a Colombia y a los aficionados del vallenato alrededor del mundo. La causa de su deceso fue una complicación médica, pero los seguidores del cantante aún lo recuerdan con gran afecto.
Uno de los detalles más reveladores que compartió Elver Díaz, hermano de Diomedes, fue el lugar donde el cantante falleció. Según él, Diomedes murió en la última casa que adquirió, un sitio que para muchos simboliza el fin de un capítulo en su vida. Esta casa se encuentra ubicada en Valledupar, capital del departamento del Cesar.
Publicidad

En un video compartido a través de sus redes sociales, Elver Díaz aprovechó esta visita para revelar detalles de lo que él catalogó 'La dinastía Díaz' y también habló sobre la hermana menor de Diomedes, Elvira luz y sobre sus otros 10 hermanos.
Publicidad
Además, Elver Díaz reveló el motivo por el cual Diomedes evitaba asistir a los sepelios de sus familiares y amigos. En una entrevista, explicó que después de someterse a una operación a corazón abierto, Diomedes no pudo asistir al funeral de su padre, Rafael Díaz , y solo pudo ir a la iglesia un mes después.
A partir de ese momento, el cantante decidió no volver a asistir a más funerales, incluso al de su querido mentor y amigo, el doctor Eduardo Arredondo, quien inspiró una de sus canciones más emblemáticas. Elver compartió que Diomedes le dijo: “ No vuelvo más nunca a un sepelio, es más de ningún familiar porque la gente, cuando llegue yo, dejaron el ataúd solo y se fue la gente detrás de mí”.
Publicidad
Este video te puede interesar: El inolvidable encuentro entre Fabián Corrales y Diomedes Díaz