Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Bogotá se viste de Llano: llega el Festival Joropo al Parque 2025 a la Plaza de Bolívar

El 17 y 18 de mayo, la capital celebrará la cuarta edición del Festival Joropo al Parque, una cita gratuita con el folclor llanero que reunirá a artistas nacionales, internacionales y distritales.

Bogotá se viste de Llano: llega el Festival Joropo al Parque 2025 a la Plaza de Bolívar
Bogotá se viste de Llano: llega el Festival Joropo al Parque 2025 a la Plaza de Bolívar
Foto: AFP y Alcaldía de Bogotá

La Plaza de Bolívar se convertirá en el epicentro del folclor llanero este sábado 17 y domingo 18 de mayo, cuando Bogotá reciba la cuarta edición del Festival Joropo al Parque, un evento organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) como parte de su política de democratización cultural, así como Popular al Parqueo Salsa al Parque.

Bajo la curaduría de Jhon Moreno, el festival de este año se celebra con la premisa “¿Para dónde va el joropo? Tradición y nuevos rumbos”, una invitación a redescubrir los múltiples lenguajes del género: desde sus raíces más puras hasta las propuestas contemporáneas que lo proyectan a nuevas audiencias.

“El Festival Joropo al Parque resalta el papel protagónico de Bogotá como la casa grande del joropo. Una ciudad de encuentro, donde esta tradición ha echado raíces en universidades, escenarios y espacios de formación artística”, explicó Moreno.

Programación del Festival Joropo al Parque 2025

La programación artística reúne siete invitados nacionales, dos internacionales y ocho agrupaciones distritales, seleccionadas mediante la Beca Festival Joropo al Parque 2025 - Bogotá Ciudad Creativa de la Música, del Programa Distrital de Estímulos.

Desde el Casanare llega Carlos Rico, apodado "el propio Cimarronero", quien ha sido galardonado en múltiples certámenes. También participarán El Yopo, exponente del joropo alternativo; la joven araucana Laura Gaitán; y Wilton Gámez, conocido como el "príncipe de la canción llanera", oriundo del Vichada.

A nivel internacional, el arpista Edmar Castañeda, colombiano radicado en Estados Unidos y figura del jazz mundial, aportará su virtuosismo al evento. Lo acompañará el reconocido C4 Trío de Venezuela, ganadores del Latin Grammy, cuya fusión de joropo con música clásica, jazz y pop ha cautivado escenarios globales.

Publicidad

Puedes leer:Christian Nodal hará vibrar Bogotá con un espectáculo 360; todo lo que debes saber

La representación distrital tendrá una presencia sólida con ocho agrupaciones bogotanas, entre ellas Herencias, fundada en 2013 y reconocida por sus propuestas que mezclan tradición y modernidad en un formato vocal-instrumental acompañado de baile.

Publicidad

Otros nombres destacados de la escena local incluyen a Anita Carranza y Tierra Nueva, Astrid Carolina, Gustavo Rozo, Julián Coronado, Laura Ramos, Nuevo Joropo y Vanguardia Llanera. Todos ellos han sido seleccionados por su aporte creativo y compromiso con la difusión del joropo desde la capital.

Para María Claudia Parias, directora de Idartes, este festival representa una oportunidad para reconocer “la movilidad creciente de las músicas tradicionales y cómo el joropo se transforma e instala en nuevos contextos sin perder sus raíces”.

El evento es también un homenaje a expresiones como el zapateo, las décimas, el lenguaje llanero y los instrumentos típicos como el arpa, el cuatro, la bandola y las maracas.

Durante los dos días de festival, el público podrá aprender expresiones típicas del Llano como “majada”, “pichirre” o “gumarra”, integrándose así a una experiencia cultural integral.

Joropo al Parque 2025 no solo celebra la música, sino también la identidad llanera que vibra en cada nota y cada paso de baile. Bogotá se consolida como un escenario privilegiado para la circulación de músicas tradicionales y el encuentro cultural que fortalece el tejido social a través del arte.

Para más detalles sobre la programación completa, visita el sitio oficial de Idartes

Publicidad

Mira también: Llegaron los taxis voladores para evitar trancones