
Detalles del caso de policía que acabó con su pareja y se quitó la vida; tenían dos hijitos
Una tragedia en Ciudad Bolívar dejó sin padres a dos niños tras un hecho protagonizado por un policía activo y su expareja en un salón de belleza.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un profundo sentimiento de tristeza e incertidumbre embarga a los habitantes del barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, luego de un hecho que enluta a una familia y genera preguntas sobre los mecanismos de prevención de la violencia intrafamiliar.
Según reporte de las autoridades, un miembro activo de la Policía Nacional acabó con la vida de su expareja sentimental, una joven de 26 años, y posteriormente se quitó la vida con el arma de dotación. El trágico suceso deja a dos niños pequeños sin el amparo de sus padres.
De acuerdo con la versión oficial de la Policía, el hecho ocurrió en horas de la noche del martes 22 de abril en un salón de belleza donde trabajaba la mujer.
Hasta allí llegó el uniformado, identificado como Andrés Julián Meza, de 36 años, quien, sin mediar palabra, accionó su arma en contra de su expareja.
Minutos después, el hombre se provocó una herida con la misma arma. Aunque fue trasladado con vida a un centro médico cercano, se confirmó su fallecimiento poco después.
El teniente coronel Jhon Díaz, comandante operativo de seguridad ciudadana número 2, lamentó lo ocurrido y expresó que desde la institución se rechaza con contundencia cualquier comportamiento que atente contra la vida de las mujeres.
En Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, un policía asesinó de nueve disparos a su ex pareja sentimental y luego se suicidó con la misma arma de fuego…. Dos niños huérfanos #feminicidio pic.twitter.com/XNboBAOFnI
— Leonardo Ballesteros (@BallesterosLeo) April 23, 2025
Publicidad
“La Policía Metropolitana se solidariza con la familia de la víctima y repudia cualquier hecho que afecte la integridad y la dignidad de nuestras ciudadanas” , manifestó.
Según fuentes cercanas a la investigación, Meza tenía antecedentes por violencia intrafamiliar registrados en los años 2019 y 2024, lo que abre el debate sobre las medidas que debieron haberse adoptado con anterioridad para prevenir este desenlace.
Publicidad
Según información oficial el arma utilizada pertenecía a su equipo de dotación, lo que también despierta inquietudes sobre el control y seguimiento que se hace al uso de este tipo de elementos por parte de miembros activos de la institución.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía llegó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y adelantar los actos urgentes. Según informes no oficiales, la víctima habría recibido al menos nueve impactos.
Los menores, hijos de la pareja, quedaron al cuidado de familiares cercanos mientras se define su futuro legal y emocional.
Este tipo de casos subrayan la urgencia de fortalecer los programas de atención psicológica y medidas de protección para las víctimas de violencia de género.
Mientras tanto, los vecinos del sector y organizaciones sociales solicitan una intervención inmediata del Estado para garantizar acompañamiento a los familiares, especialmente a los menores de edad, y evitar que hechos similares vuelvan a repetirse.
La investigación sigue en curso para esclarecer las circunstancias que llevaron a este lamentable final.