Villavicencio fue escenario de un ataque que dejó consternada a la comunidad. Natalia Moreno Arias, de 26 años, fue asesinada a tiros en el barrio 2 Mil Alto mientras paseaba a su bebé de apenas tres meses en un coche. El hecho ocurrió en la noche del miércoles, cuando la mujer regresaba a su vivienda y fue sorprendida por dos sujetos armados que la atacaron sin darle oportunidad de reaccionar.De acuerdo con los reportes iniciales, los sicarios se movilizaban en una motocicleta. En cuestión de segundos, abrieron fuego contra Natalia y luego huyeron sin dejar rastro. La mujer fue trasladada de urgencia a la Clínica Primavera, pero los médicos confirmaron su fallecimiento al llegar al centro asistencial. Afortunadamente, el bebé salió ileso del ataque, aunque quedó bajo la protección de sus familiares mientras avanzan las investigaciones.Las autoridades adelantan pesquisas para esclarecer los hechos y dar con los responsables del crimen. Aunque no hay información oficial sobre los motivos del ataque, un medio local señaló que Natalia Moreno Arias tenía antecedentes por porte ilegal de armas de fuego. Sin embargo, este dato aún no ha sido confirmado por la Policía. Mientras tanto, se analizan cámaras de seguridad de la zona y se recopilan testimonios que ayuden a reconstruir la ruta de escape de los sicarios.El asesinato de Natalia ha causado impacto en redes sociales, donde amigos y familiares han expresado su dolor y han exigido justicia. Mensajes de despedida y llamados a la seguridad en la ciudad han sido tendencia en las últimas horas, mientras la comunidad espera respuestas sobre quiénes estarían detrás de este ataque.Por ahora, se mantiene la incertidumbre sobre las razones que habrían motivado el crimen. La Policía y la Fiscalía trabajan en la recopilación de pruebas para determinar si se trató de un ajuste de cuentas o si hay otro trasfondo en este caso que mantiene en alerta a los habitantes de Villavicencio.Puedes ver | Indignación en Tunja: Decomisan una carreta de frutas a vendedora ambulante
El caso de Liz Camila Berrio Toledo ha conmocionado a la comunidad de Montería. La joven de 17 años, reportada como desaparecida días atrás, fue encontrada sin vida en un terreno de la vereda Las Cruces, en el corregimiento de Santa Lucía. Su cuerpo, semienterrado y con signos evidentes de violencia, dejó en evidencia la brutalidad del hecho que hoy estremece a la ciudad. El 11 de febrero, vecinos del sector alertaron a las autoridades tras descubrir el cuerpo de la menor. La escena era impactante: Liz Camila estaba con rastros de agresión y cerca de ella se encontraron prendas de vestir dispersas. Además, un pilón de madera, posiblemente usado para golpearla, fue hallado en las cercanías. En una vivienda cercana, los investigadores encontraron sangre y otros elementos clave para esclarecer el crimen.Las autoridades de Montería no tardaron en pronunciarse. El alcalde Hugo Kerguelén calificó el caso como un acto atroz e inaceptable. "El feminicidio de Liz Camila Berrio Toledo enluta a nuestra sociedad. Exigimos justicia y castigo para los responsables", expresó con firmeza.¿Qué se sabe de los últimos momentos de la joven?Familiares de Liz Camila reportaron su desaparición luego de que saliera con un grupo de amigos a alentar a un equipo de fútbol en el barrio Juan XXIII. Desde entonces, no se supo nada de ella hasta que fue hallada sin vida.Este feminicidio ha desatado indignación y exigencias de justicia en Montería. La Policía y la Fiscalía han intensificado las investigaciones, buscando identificar a los responsables y esclarecer los detalles de este caso que ha dejado en luto a la comunidad.Las autoridades han reiterado su compromiso para capturar a los culpables. "No nos quedaremos de brazos cruzados. Vamos por ellos", enfatizó el alcalde Kerguelén, haciendo un llamado a la celeridad en las investigaciones.Este caso ha avivado el debate sobre la seguridad en la ciudad y la urgencia de medidas más contundentes para proteger a las mujeres. Mientras tanto, familiares y amigos de Liz Camila piden que su caso no quede impune y que su historia sea un llamado a la acción contra la violencia de género.Puedes ver | Indignación en Tunja: Decomisan una carreta de frutas a vendedora ambulante
El municipio de Itagüí, Antioquia, fue escenario de una lamentable muerte que ha causado conmoción entre sus habitantes. Magnolia de Jesús Rivera, de 53 años, falleció a manos de su pareja, Héctor León Cañas, de 58.Lo que parecía un gesto romántico terminó en tragedia. Horas antes del hecho, el hombre le regaló flores a Magnolia y compartieron juntos un momento que incluso quedó plasmado en redes sociales. Sin embargo, en la intimidad de su hogar, la situación era diferente. Vecinos de la pareja relataron que las discusiones entre ambos eran constantes y en varias ocasiones se escuchaban fuertes gritos.Esa noche, una nueva pelea estalló en la vivienda. Todo habría comenzado por un ataque de celos de Cañas, quien luego de una discusión verbal tomó un cuchillo y atacó a Magnolia en repetidas ocasiones.El cuerpo de la mujer fue encontrado sin vida por los vecinos y las autoridades en la madrugada del domingo, 2 de febrero, tras escuchar sus desesperados pedidos de ayuda. La víctima sufrió 25 heridas, lo que evidencia la brutalidad del ataque.¿Qué pasó con el hombre que atacó a Magnolia?Al llegar al lugar, las autoridades hallaron a Héctor León Cañas junto al cuerpo de su esposa, con las muñecas cortadas en un aparente intento de quitarse la vida que no logró consumar. El hombre fue trasladado a un centro médico, donde recibió atención y posteriormente quedó bajo custodia policial para responder por el caso.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141Puedes ver | Katherine Porto: De la fama a la crisis, su depresión, su resurgir y su inspirador libro
La noche del 30 de enero de 2025, en Jersey City, EEUU, se produjo un hecho doblemente trágico: Luisa Burbano Gutiérrez, una mujer colombiana, oriunda de Popayán, y sus dos hijos menores, de nueve y seis años, fueron encontrados sin vida con heridas de arma blanca. Los hechos ocurrieron en un sótano ubicado en la intersección de la calle Hutton y la Avenida Liberty, en una vivienda que la familia había hecho su hogar desde su llegada a los Estados Unidos. La familia había emigrado en busca de mejores oportunidades de vida, pero su historia terminó de forma escalofriante.Las autoridades fueron alertadas inicialmente sobre un posible conflicto familiar en la vivienda de la víctima. Al llegar al lugar, los agentes de Policía no encontraron señales evidentes de un crimen, pero uno de los oficiales observó que una ventana había sido forzada. Ante esta anomalía, los agentes decidieron investigar más a fondo. Al aproximarse al sótano de la vivienda, se encontraron con una escena devastadora: los cuerpos de los dos hijitos de Luisa, quienes habían sufrido heridas por arma blanca.Los menores fueron rápidamente trasladados a un centro de salud cercano, pero a pesar de los esfuerzos médicos, no lograron sobrevivir a las heridas. La mujer fue encontrada muerta dentro del apartamento.¿Quién terminó con la vida de esta colombiana y sus dos hijos?El presunto autor del caso, que había sido identificado como un hombre latino, fue arrestado en el mismo lugar de los hechos.Al parecer, intentó quitarse la vida tras cometer el acto, pero fue detenido a tiempo por las autoridades. Aunque el hombre fue capturado, no se ha confirmado su nacionalidad y las autoridades continúan trabajando en el esclarecimiento completo de los hechos. Versiones extraoficiales indican que el hombre mantenía una relación con la mujer, pero se desconoce si era el padre de los niños.El caso está siendo manejado por la Unidad de Homicidios de la Fiscalía del Condado de Hudson, junto con el Departamento de Policía de Jersey City. En un comunicado oficial, las autoridades señalaron que por el momento el hecho está siendo tratado como un acto de violencia doméstica. Esto sugiere que la relación entre el agresor y las víctimas podría haber sido más cercana. Según las autoridades, los familiares de la mujer ya están gestionando los trámites necesarios para repatriar los cuerpos y darles sepultura en Colombia.Puedes ver | Recomendaciones para solicitar la visa estadounidense en la Embajada de Estados Unidos
El viernes 24 de enero de 2025, las autoridades de México declararon culpable al conocido influencer mexicano 'Fofo' Márquez, luego de haberle causado algunas lesiones a una mujer de 51 años. Este influencer se encuentra recluido en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlanepantla, conocido como Barrientos, bajo el cargo de tentativa de feminicidio, ya que, al agredir a la mujer, fue subido a redes sociales el video donde quedó en evidencia la agresión.¿Por qué fue inculpado el influencer 'Fofo' Márquez?Un video que salió a la luz en febrero de 2023 desató una ola de indignación al mostrar a una mujer identificada como Edith. Ella narró cómo accidentalmente chocó el espejo retrovisor de la camioneta en la que viajaban Rodolfo 'Fofo' Márquez y una joven. "Pensé que iba a irse, le dije que iba por mis papeles para hablar con el seguro, pero él salió y dijo 'que se me hace que no', y entonces empezó a patearme", detalló Edith. Debido a su experiencia en boxeo recreativo, los golpes de 'Fofo' fueron lo suficientemente fuertes para derribarla en la vía pública, poniéndola en peligro de ser atropellada.La defensa de Márquez emitió un comunicado asegurando la falsedad de las acusaciones y negando cualquier intento de homicidio. No obstante, la evidencia presentada en el juicio fue decisiva. En una audiencia pública, 'Fofo' ofreció disculpas: "Quiero pedir perdón a la señora Edith y a todas las mujeres de México, que esto sea un ejemplo para los jóvenes". Sin embargo, Edith rechazó estas disculpas, afirmando la falta de sinceridad y arrepentimiento. La sentencia se espera que haya una posible condena de hasta 40 años.¿Qué tipo de contenido hace 'Fofo' Márquez?Rodolfo 'Fofo' Márquez es conocido por subir contenido que refleja un estilo de vida de lujo y extravagancia. En sus redes sociales, especialmente en plataformas como Instagram y TikTok, se le puede ver:Fiestas y celebraciones: Aparece en eventos sociales, a menudo con botellas de vino y champaña.Automóviles de lujo: Muestra una variedad de coches deportivos y de alto valor.Vida ostentosa: Publica videos donde se rodea de modelos, celebridades y en ambientes de riqueza, subrayando su posición como "niño millonario".Contenido de viajes: Comparte su experiencia en viajes internacionales, mostrando destinos exóticos y estilos de vida de alto nivel.Interacciones sociales: En sus videos, a menudo se escucha referirse a los jóvenes como "niños" y a las chicas como "niñas", un lenguaje típico asociado al término 'mirreyes' en México, que describe a jóvenes de clase alta con actitudes de privilegio.Controversia y polémica: 'Fofo' también ha generado contenido que ha sido objeto de controversia, como cuando cerró un puente en Guadalajara para grabar un video, lo cual motivó sanciones legales y trabajo comunitario.Este tipo de contenido ha atraído tanto seguidores como críticas, debido a la naturaleza ostentosa y a veces problemática de sus acciones y declaraciones.Este video te puede interesar: Fuerte cruce entre Westcol y La Liendra
Han pasado dos años desde el desafortunado caso que conmocionó al país: la muerte de la DJ Valentina Trespalacios. La joven, quien fue hallada sin vida el 22 de enero de 2023 dentro de una maleta abandonada en un contenedor de basura en la localidad de Fontibón, Bogotá, marcó huella en toda la sociedad.El velorio de Valentina tuvo lugar en una funeraria de Chapinero, donde familiares, amigos y admiradores se reunieron para darle el último adiós. Posteriormente, una caravana escoltó el féretro hacia un cementerio ubicado en las afueras de Bogotá, por la salida de la Calle 80. La tristeza y el dolor fueron evidentes en los rostros de su madre, Laura Hidalgo, y su hermano, Daniel Felipe, quienes vivieron momentos de profunda conmoción durante el sepelio.La tumba de Valentina Trespalacios tiene un detalle particular Recientemente, se dieron a conocer imágenes de la tumba de Valentina Trespalacios, ubicada en dicho cementerio. Según la imagen divulgada por el medio Pulzo el lugar de descanso está adornado con un cuadro de flores de tono naranja, una fotografía de la joven DJ y un premio que conmemora su talento como mejor DJ amateur. Estos detalles reflejan el amor y la admiración que Valentina despertó en vida, y su tumba se ha convertido en un espacio que combina múltiples colores con un profundo significado.El contraste entre los adornos llenos de vida y la tragedia que marcó su partida resulta impactante. Un detalle que llama la atención es el premio exhibido en su tumba que no solo resalta su trayectoria musical, sino también el legado que dejó en el mundo de la música electrónica. Este homenaje ha sido una forma de mantener viva su memoria y recordar los sueños y logros que alcanzó a pesar de su corta edad.¿Qué pasó con Jon Poulos implicado en la muerte de Valentina Trespalacios?El caso de Valentina Trespalacios también marcó un precedente en la lucha contra la violencia de género en Colombia. Su pareja sentimental, el estadounidense John Poulos, fue encontrado culpable del feminicidio agravado de la joven. La justicia colombiana lo condenó a 42 años y ocho meses de prisión, aunque la Fiscalía había solicitado la pena máxima de 60 años.Poulos también fue declarado responsable de los delitos de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Esta sentencia, aunque considerada insuficiente por algunos, representa un paso significativo en la búsqueda de justicia para las víctimas de feminicidio en el país.El recuerdo de Valentina Trespalacios sigue vivo en quienes la conocieron y admiraron. Su tumba, con su variedad de colores y los detalles que la rodean, es un reflejo de la alegría y el talento que caracterizaron su vida. Aunque su partida dejó un vacío inmenso, su legado musical y la lucha por la justicia en su nombre continúan siendo una inspiración para muchos.Mira también: John Poulos muestra en plena audiencia amarre que le puso a Valentina Trespalacios en el cuello
El municipio de Cartago, Valle del Cauca, fue escenario de un hecho aterrador que dejó a la comunidad en shock. Luz Ayda Marulanda Gallego, de 44 años, fue atacada a balazos dentro de su vivienda por dos hombres armados.El hecho ocurrió mientras ella realizaba labores del hogar y veía televisión en la comodidad de su casa. Sin embargo, todo cambió en cuestión de minutos cuando los sicarios irrumpieron en el lugar y, tras interceptarla, le dispararon sin piedad.Según las investigaciones, dos hombres en moto llegaron a la casa de la víctima, que se encontraba tranquila en su hogar, ajena a lo que iba a ocurrir. Los agresores aprovecharon que la puerta estaba abierta para entrar sin resistencia. Uno de ellos descendió de la moto, se acercó a la puerta y, al parecer, preguntó por ella antes de dispararle en repetidas ocasiones. En un abrir y cerrar de ojos, la mujer cayó al suelo, perdiendo la vida en el mismo lugar.Estos son los detalles del caso, ¿una confusión?Este crimen, que ha dejado una profunda tristeza en la familia de Luz Ayda, se ve acompañado de un mensaje que los sicarios dejaron sobre su cuerpo. El letrero tenía la frase: "Eso le pasa por quita maridos".Sin embargo, hasta el momento no se sabe con certeza quién podría haber estado detrás de este acto. La mujer no había reportado ninguna amenaza ni conflicto previo con alguien, lo que ha sorprendido aún más a quienes la conocían.A pesar de otras versiones que señalan que el ataque ocurrió en la casa de una pariente de Luz Ayda y no en su propia residencia, las autoridades no descartan ninguna hipótesis. Podría haberse tratado de una confusión de los sicarios, quienes al parecer no tenían claro el objetivo. Esta posibilidad abre más interrogantes sobre los verdaderos motivos detrás de este atroz hecho.Por su parte, el grupo de criminalística del CTI de la Fiscalía fue el encargado de realizar la inspección técnica del lugar, y confirmaron que las heridas que sufrió Luz Ayda fueron provocadas por disparos de arma de fuego, específicamente un revólver. Tras el levantamiento del cadáver, el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal de Cartago para continuar con los trámites correspondientes.Puedes ver | Joven pierde la vida en Soacha al defender a mujer: familia exige justicia
La mañana de este 14 de enero de 2025, se conoció la noticia del fallecimiento de Nury Alexandra Prieto Quintero, quien había permanecido en estado vegetativo durante seis largos años, tras ser víctima de un intento de feminicidio. La joven de 33 años murió en Ibagué, a las 5:00 a.m., en un centro de cuidados paliativos donde había recibido atención médica desde el suceso ocurrido en diciembre de 2018.El hecho, marcó un antes y un después en la vida de Nury. Durante una tarde, mientras se encontraba en su hogar en el barrio Hipódromo de Ibagué, la joven fue atacada por Anderson Contreras Poveda, quien había entablado una relación de amistad con ella. Contreras aprovechó su acceso a las llaves del apartamento, dado que había realizado reparaciones previas en la residencia de Nury. En un acto de confianza, ella permitió su ingreso, pero esa fue la última vez que todo pareció normal.La víctima fue brutalmente agredida en su hogar, sufriendo un intento de feminicidio que incluyó estrangulamiento y agresión sexual. El ataque la dejó inconsciente y con daños irreparables en su cuerpo. Los vecinos, alertados por los gritos de la joven, dieron aviso a las autoridades, quienes llegaron rápidamente al lugar y la encontraron en condiciones críticas. A pesar de los esfuerzos médicos, Nury nunca despertó y quedó en estado vegetativo.Durante seis años, su prima, Magaly Cubillos, se encargó de cuidarla, siguiendo al pie de la letra cada recomendación médica y luchando junto a su familia por la justicia que nunca se detuvo.¿Qué pasó con el agresor?Anderson Contreras fue capturado y condenado a 21 años, un mes y seis días por el intento de homicidio y el asalto sexual, pero aún persiste la preocupación en la familia de Nury de que el agresor pueda obtener libertad condicional en un futuro cercano. Magaly Cubillos, prima de Nury, expresó en un mensaje de angustia y dolor: "Esperamos que cumpla su condena y no salga tan pronto, ya que creemos que no merece esa oportunidad".Puedes ver | Predicciones de Daniel Daza para 2025
La trágica historia de Stefanny Barranco, víctima de feminicidio en el centro comercial Santa Fe, ha sumado un nuevo capítulo con la muerte de su agresor, Iván José de la Rosa Gómez. El hombre, quien enfrentaba cargos por feminicidio agravado, fue encontrado sin vida en su celda en la cárcel La Picota de Bogotá este 5 de enero. Según las autoridades, el deceso habría ocurrido por asfixia mecánica en lo que parece ser un suicidio.El caso de Stefanny BarrancoEl feminicidio de Stefanny Barranco, ocurrido el 29 de mayo de 2024, generó una ola de indignación en Colombia. La joven de 32 años fue atacada brutalmente por su expareja mientras trabajaba en un local del centro comercial Santafé, ubicado al norte de Bogotá. Según testigos, Iván José de la Rosa ingresó al establecimiento armado con un cuchillo y la agredió sin mediar palabra, propinándole múltiples heridas fatales.Stefanny intentó defenderse con lo que tenía a su alcance, incluso utilizando ollas del almacén donde trabajaba, pero la violencia del ataque fue devastadora. Su muerte dejó a su familia, amigos y compañeros de trabajo sumidos en el dolor y la impotencia. De la Rosa fue detenido al día siguiente y enfrentaba una condena de más de 40 años de prisión.Primera hipótesis de la muerte de Iván José de la Rosa GómezEl cuerpo de Iván José de la Rosa fue hallado en su celda por personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Según el informe preliminar, el hombre se encontraba semisuspendido, lo que apunta a que él mismo se habría quitado la vida. Las autoridades confirmaron que el interno tenía antecedentes de intentos de autoagresión y consumía medicamentos psiquiátricos.Aunque no se encontraron indicios de riñas o consumo de sustancias en su celda, el caso pone en evidencia los retos que enfrenta el sistema carcelario para garantizar el bienestar de los reclusos, incluso de aquellos con antecedentes de violencia extrema.La muerte de Iván José de la Rosa no borra el dolor por la pérdida de Stefanny Barranco, quien se convirtió en un símbolo de las víctimas de violencia de género en Colombia. Mientras avanzan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido en la cárcel La Picota, la memoria de Stefanny Barranco sigue siendo un llamado urgente a la acción frente a la violencia de género, una problemática que, lamentablemente, continúa marcando la realidad del país.También puedes ver: Así fue la captura del ‘Monstruo de Tabio’, presunto autor de 8 feminicidios
El caso de Sofía Delgado, la joven de 20 años que fue encontrada sin vida el pasado 30 de octubre en Santa Fe, Argentina, reveló un entramado de abusos que marcó su infancia y la de su hermana. Esteban Ramón Delgado, su padre, fue imputado con prisión preventiva por los abusos a los que sometió a ambas desde que eran niñas. La denuncia había sido realizada en 2022, pero solo ahora, tras el fallecimiento de Sofía, el caso cobró impulso judicial.Según la fiscalía, Esteban Ramón Delgado abusó de Sofía entre los 10 y los 13 años, mientras que su hermana Lourdes fue víctima desde los 9 hasta los 13. El fiscal Maximiliano Nicosia Herrero presentó las acusaciones ante el juez Ariel Cattáneo, detallando cómo los crímenes se encuadran en los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, agravados por el vínculo paterno y la convivencia.“Los abusos ocurrieron en una cantidad indeterminada de ocasiones,” puntualizó el fiscal sobre los ataques a Sofía. Tras la audiencia, el juez dispuso prisión preventiva efectiva contra Delgado por el plazo máximo que permite la ley.La investigación también sacó a la luz un contexto de maltrato físico y psicológico al que Sofía, Lourdes y otros miembros de su familia fueron sometidos. Fuentes del Ministerio Público confirmaron que las agresiones del imputado no se limitaron a las dos hermanas, sino que también alcanzaron a otros familiares.En una denuncia presentada en 2022, se documentaron episodios de violencia que incluyeron abusos, agresiones verbales y físicas. Sin embargo, pese a haberse avanzado en la causa en ese momento, no se había logrado suficiente evidencia para imputar formalmente a Delgado hasta ahora.Esteban Ramón Delgado ya era investigado cuando Sofía desapareció, al ser considerado una figura clave en el entorno de violencia que marcó la vida de la joven. Su detención se produjo pocos días antes de la imputación, mientras la búsqueda de la joven seguía activa.El descenso de Sofía tiene aún otros aspectos por resolver. Por el crimen hay cinco personas detenidas: Alejandro Bevilacqua, Eduardo Mordini y Brian Bauman, acusados de participar directamente en el homicidio, mientras que Miranda Leguizamón y Natalia Palavecino enfrentan cargos por encubrimiento.“La denuncia presentada por Sofía y Lourdes en 2022 fue clave para establecer el contexto de sometimiento y vulnerabilidad en el que crecieron,” señaló el fiscal Nicosia Herrero. Aunque el proceso había avanzado, fue el asesinato de Sofía lo que aceleró las investigaciones contra Delgado.Se presume que otros familiares podrían estar involucrados en los abusos sufridos por las hermanas, según se desprende de las pesquisas.El caso Sofía Delgado ha generado una fuerte conmoción en la provincia de Santa Fe y en el país entero. La revelación de los abusos que sufrieron Sofía y Lourdes, junto con las investigaciones sobre el entorno familiar, expone un entramado de violencia y silencio que, según los especialistas, es lamentablemente común en muchos contextos de abuso intrafamiliar.Con la imputación de Esteban Ramón Delgado y las detenciones relacionadas con la perdida de Sofía, las autoridades buscan hacer justicia tanto por la vida truncada de Sofía como por los años de sufrimiento que marcaron su infancia y la de su hermana. Mira también: Niña de cinco años falleció en un centro comercial