Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

El ritual casero con dos elementos de cocina para que no llueva; ha funcionado en Bogotá

La capital del país entró en su época de lluvias y por eso muchos ciudadanos optan por hacer rituales para que estas lluvias se vayan pronto; uno de ellos es muy fácil de hacer.

El ritual casero con dos elementos de cocina para que no llueva; ha funcionado en Bogotá
Este es el ritual para que deje de llover en Bogotá
Foto: Gettyimages / Tik Tok @fridajuandedios

En Bogotá, la lluvia no da tregua y quienes viven en la ciudad lo saben muy bien. Basta con salir a la calle para notar cómo los aguaceros complican el tráfico y echan a perder cualquier plan al aire libre.

Por eso, no es raro que muchos intenten todo tipo de trucos para ahuyentar la lluvia y así poder disfrutar de los parques, los paseos o simplemente evitar un resfriado o quedarse atrapado en un trancón. Uno de esos métodos, aunque no muy conocido, es clavar cuchillos en la tierra.

Sí, suena curioso, pero hay varios agüeros que la gente ha usado por generaciones para espantar la lluvia. Vienen de nuestros abuelos y bisabuelos, quienes creían firmemente en estos rituales para que el clima los dejara sembrar, cosechar o cuidar el ganado sin contratiempos.

Con el tiempo, muchas de estas costumbres se han ido olvidando, aunque algunos todavía las practican con fe.

El truco de los cuchillos consiste en clavarlos en la tierra, puede ser en el jardín o el patio, justo cuando se empiezan a formar las primeras nubes. Lo importante es que los mangos formen una especie de equis (X) y queden bien firmes.

A esto, algunas personas le agregan una frase o una oración pidiendo que no llueva. La pregunta es funcionará pues nadie sabe, pero muchos dicen que vale la pena intentarlo.

Publicidad

Ahora, si hablamos de rituales para frenar la lluvia, la lista es larga y bastante interesante. En distintas partes del mundo se han creado ceremonias de todo tipo: desde ofrendas y oraciones hasta bailes, cantos, e incluso ayunos.

Cada comunidad tiene su propia forma de pedirle al cielo que se calme. Y aunque científicamente no hay pruebas de que funcionen, estas tradiciones siguen vivas porque le dan a la gente un poco de esperanza y una forma de conectar con la naturaleza.

Publicidad

¿Cuál es el santo de la lluvia?

En cuanto a santos, uno de los más mencionados cuando llueve sin parar es Santa Bárbara. A ella se le pide protección contra tormentas, rayos y lluvias intensas. Su historia está rodeada de leyendas, y aunque los detalles varían, lo cierto es que muchas personas la consideran una aliada cuando el clima se pone complicado.

Especialmente en profesiones riesgosas como la minería o donde el clima puede poner vidas en peligro, su figura se vuelve muy importante.

Así que, la próxima vez que el cielo se nuble y parezca que va a caer un aguacero, puedes intentar alguno de estos métodos, ya sea por tradición, por fe o simplemente por curiosidad. Quién sabe, tal vez funcione y hasta termines con un día soleado.

Mira también: Marluz: Ritual para alejar a las personas tóxicas de tu vida con ayuda del arcángel Zadkiel