
Lo que sí y lo que no se puede llevar al Festival Cordillera este 14 y 15 de septiembre
Este fin de semana promete ser una celebración donde la diversidad artística y la emoción se unirán en uno de los eventos más esperados del año en Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este fin de semana, el 14 y 15 de septiembre de 2024, el parque Simón Bolívar será el escenario de la tercera edición del Festival Cordillera. Este evento contará con una alineación de artistas internacionales de primer nivel, incluyendo a Juan Luis Guerra, Miranda, Fabulosos Cadillacs, Bersuit, Molotov y Hombres G, entre otros, quienes prometen ofrecer un espectáculo inolvidable.
Las puertas del parque abrirán a partir de las 12:00 del mediodía del sábado y se sugiere a los asistentes que lleguen en transporte público, ya que no habrá estacionamiento oficial. Para facilitar el acceso, el sistema de transporte de Bogotá dispuso de rutas adicionales del SITP que funcionarán entre las 10:30 p.m. y las 2:30 a.m. de los días domingo 15 y lunes 16.
Además, es importante tener en cuenta que la carrera 60 estará cerrada en su costado occidental, por lo que se recomienda ingresar por la calle 63 con carrera 60.
Dado el clima despejado y la baja probabilidad de lluvia que ha caracterizado a Bogotá en los últimos días, se aconseja llevar protector solar y mantenerse hidratado durante el evento. Los organizadores han proporcionado una lista de los objetos que se pueden y no se pueden ingresar al Festival Cordillera para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes.
Publicidad
Lo que puedes llevar:
Publicidad
Por otro lado, hay una serie de objetos prohibidos para el ingreso, por lo que es fundamental estar al tanto de estas restricciones para evitar inconvenientes a la entrada.
Lo que no puedes llevar:
Sustancias alucinógenas
Recomendaciones adicionales
Se aconseja a los asistentes llevar únicamente lo necesario y optar por ropa cómoda para disfrutar de ambos días sin contratiempos. También es importante mencionar que las entradas no son transferibles y que las manillas cashless no son válidas para acceder al festival. Asimismo, la organización habilitará una zona especial llamada Oasis, destinada a aquellas personas que se sientan incómodas o experimenten situaciones de acoso. En esta área recibirán la asistencia necesaria.
Publicidad
Por último, el área de comidas funcionará desde la apertura del festival y permanecerá disponible hasta media hora antes de que finalicen los conciertos. El parque contará con diferentes puntos de encuentro y escenarios que estarán señalizados en un mapa para facilitar la orientación dentro del evento.
Publicidad
Profesores decomisaron los celulares a los estudiantes y los rompieron con un martillo