Las alarmas respecto a la pandemia por
“Estamos atravesando una sindemia. Cuando utilizamos esta calificación es porque hay dos virus a la vez atacando, uno de ellos es el que produce el SARS-CoV-2 y el segundo es el virus del dengue”, comentó Marcelo Quipildor, infectólogo especialista en patologías para el diario El Tribuno.
De acuerdo con expertos en medicina interna, la preocupación surge después de reportarse alrededor de 22 casos autóctonos en
Publicidad
Quipildor, en medio de sus declaraciones, advirtió que este tipo de dengue, que al parecer es transmitido por el mosquito hembra del género Aedes aeggypti, característico por la presencia de lunares y manchas plantas en sus patas, es "mucho más agresivo” y produce “fuerte dolor de cabeza”.
"Consta de una sintomatología más fuerte, con más fiebre y los clásicos dolores quebrantahuesos, con picazón de cuerpo, sarpullidos", agregando que "es fundamental diferenciar los síntomas de dengue y de coronavirus, y no automedicarse".
Publicidad
Entretanto, el Ministerio de Salud reportó, este lunes 7 de febrero, 9.080 contagios nuevos de COVID-19 en
#ReporteCOVID19 7 de febrero:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 7, 2022
7.955 recuperados
9.080 nuevos casos
235 fallecidos
Muestras: 40.196
PCR: 23.914
Antígeno: 16.282
Total:
5.765.543 recuperados
5.975.786 casos
135.992 fallecidos
32.500.240 muestras procesadas
53.817 activos
https://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/Qki3aKR2Lv