
Millonarios vive un gran presente en la Liga BetPlay 2024-II. Tras conseguir su tercera victoria consecutiva, el equipo dirigido por David González se posicionó como líder del campeonato con 25 puntos.
Sin embargo, el ambiente previo al esperado duelo frente a Atlético Nacional en la fecha 13 ya se calentó, y no precisamente por lo que ocurra dentro del campo.
La Comisión Arbitral del Fútbol Colombiano designó a Bismarks Santiago como el árbitro central del clásico entre ‘Embajadores’ y ‘Verdolagas’, que se disputará en el estadio El Campín de Bogotá.
También puedes leer:
La noticia generó revuelo entre los aficionados y analistas, pues Santiago ha sido protagonista de decisiones polémicas en el pasado reciente.
El cuerpo arbitral que acompañará a Santiago está compuesto por William Crawford y Eliecer Jiménez como asistentes, mientras que el cuarto árbitro será Juan Holguín. En el VAR estarán Luis Trujillo y Yahir Cárdenas, una dupla que también ha estado bajo la lupa en otras jornadas.
La designación ha levantado críticas debido a los antecedentes del árbitro con ambos equipos. Por ejemplo, en las semifinales del torneo pasado, Santiago dirigió el partido entre Atlético Nacional y Deportivo Pasto, un encuentro que terminó 1-0 a favor del conjunto antioqueño y en el que mostró seis tarjetas amarillas.
Publicidad
Aunque su actuación no fue ampliamente cuestionada, algunos sectores consideran que su estilo de arbitraje puede influir demasiado en el ritmo del juego.

Para Millonarios, la relación reciente con Santiago también tiene sus matices. En la tercera jornada del actual torneo, el árbitro estuvo presente en la victoria 2-1 ante La Equidad.
Publicidad
En ese compromiso, el central mostró seis tarjetas a jugadores ‘albiazules’ y expulsó a un futbolista del equipo contrario, lo que desató opiniones divididas sobre su criterio disciplinario.
Como suele ocurrir en los duelos entre Millonarios y Nacional, la expectativa no solo gira en torno a los futbolistas, sino también al rendimiento del cuerpo arbitral.
La rivalidad histórica entre ambos clubes hace que cada decisión en la cancha sea observada con lupa, tanto por los hinchas como por los medios.
Mientras tanto, Millonarios se prepara para recibir a su eterno rival con una plantilla motivada, a pesar de las múltiples bajas por lesión.
Por su parte, Atlético Nacional llega con dudas, ya que deberá dividir su atención entre el torneo local y su participación en la Copa Libertadores, donde enfrentará al Internacional de Porto Alegre el jueves 10 de abril.
El clásico está servido, y con un árbitro en el centro de la polémica, todo indica que el ambiente será tenso desde el primer minuto.
Publicidad
También puedes ver: ¿Millonarios o Nacional? La apuesta de Jhovanoty y Leo Cuervo para el clásico colombiano