
Si es usuario de Bancolombia A la Mano , es importante que esté informado sobre los cambios que se avecinan. La entidad financiera anunció que este servicio dejará de operar en las próximas semanas y que su función será absorbida por Nequi , su billetera digital.
Desde el 5 de marzo de 2025, Bancolombia comenzó a notificar a sus clientes sobre esta transición, dándoles un plazo para gestionar su dinero antes de que el servicio sea completamente eliminado. El objetivo de esta decisión es fortalecer la inclusión financiera y mejorar la experiencia de los usuarios con herramientas más modernas y versátiles.
Noticias relacionada:
De acuerdo con Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, A la Mano cumplió su misión de brindar acceso financiero básico, pero ahora es momento de ofrecer más opciones como pagos digitales, créditos y seguros a través de Nequi.
Publicidad
¿Hasta cuándo puede retirar su dinero?
Para quienes aún tienen saldo en Bancolombia A la Mano, la fecha límite para hacer la transición es mayo de 2025. Hasta ese momento, los clientes podrán retirar su dinero, transferirlo o migrar directamente a Nequi sin inconvenientes.
Publicidad
Si desea retirar su dinero, estas son las opciones disponibles:
- Transferencia a Nequi : Desde la app de Bancolombia A la Mano, puede seleccionar la opción "Quiero mi Nequi" y seguir los pasos para descargar la aplicación y migrar su saldo.
- Envío a otra cuenta: También puede transferir el saldo a una cuenta de ahorros o corriente de cualquier entidad financiera.
- Retiro en efectivo: Es posible retirar el dinero desde un cajero automático o a través de corresponsales bancarios autorizados.
Si bien la migración a Nequi es la opción recomendada por la entidad, los usuarios pueden decidir cuál de estas alternativas les resulta más conveniente antes del cierre definitivo de la plataforma.
¿Qué pasa si no realiza la migración?
Si un usuario no transfiere o retira su dinero antes de mayo de 2025, la plataforma será desactivada y el saldo podría quedar inactivo . Para evitar esto, Bancolombia recomienda actuar con anticipación y elegir la mejor alternativa según sus necesidades.
Además, quienes reciben pagos regulares en A la Mano deben informar a sus empleadores o contactos financieros sobre el cambio para evitar inconvenientes. En caso de migrar a Nequi, la plataforma generará un nuevo número de cuenta para recibir depósitos sin interrupciones.
Publicidad
Con estos cambios, Bancolombia busca consolidar sus servicios digitales y mejorar la experiencia de sus clientes con plataformas más eficientes y seguras. Si aún no ha tomado una decisión, es momento de gestionar su saldo y asegurar una transición sin problemas.
Mira también: Consejos para que no te estafen en los montallantas ni caigas en las trampas de los pinchallantas
Publicidad