
¿Necesitas dinero urgente? Así puedes pedir hasta $500.000 en Nequi para deudas
Nequi ofrece el préstamo Salvavidas, una opción rápida para obtener hasta $500.000. Con requisitos específicos y costos adicionales, es clave conocer sus condiciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nequi, la plataforma financiera digital, ofrece a sus usuarios una solución rápida y accesible para enfrentar imprevistos económicos el préstamo Salvavidas.
Con montos que van desde los $100.000 hasta los $500.000 pesos colombianos, esta herramienta permite a los usuarios obtener liquidez con un plazo máximo de 30 días para la devolución. A continuación, te explicamos cómo acceder a este crédito, sus requisitos y las condiciones de pago.
Solicitar este préstamo es un proceso sencillo que se puede realizar directamente desde la app de Nequi siguiendo estos pasos:
El dinero se acredita de inmediato en la cuenta Nequi del usuario, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes necesitan recursos de manera urgente.
Para ser elegible para el préstamo Salvavidas, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
Publicidad
Nequi aplica una tasa de interés mensual del 3,5%, lo que equivale a un 51,1% efectivo anual. Adicionalmente, se cobra un seguro cuyo valor varía según el monto solicitado.
Por ejemplo:
Publicidad
Es importante evaluar la capacidad de pago antes de solicitar el crédito, evitando así dificultades financieras o reportes negativos en plataformas como Datacrédito.
Nequi ofrece varias alternativas para cancelar el préstamo de manera flexible y evitar intereses adicionales:
Independientemente del método elegido, lo fundamental es cumplir con la fecha límite establecida para evitar penalizaciones o afectaciones en el historial crediticio.
Como un beneficio adicional, Nequi lanzo una iniciativa para incentivar a los usuarios a mantener su información actualizada. Aquellos que completen la actualización de datos en la sección de Remesas antes del 23 de febrero de 2025 recibirán un bono de $3.000. Para ello, deben seguir estos pasos:
Puedes seguir viendo: Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
Publicidad