El uso de billeteras digitales como Nequi, Daviplata y Dale ha transformado la forma en que los colombianos manejan su dinero. Sin embargo, a partir de 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido nuevos límites para la declaración de renta, incluyendo los movimientos financieros en estas plataformas.¿Cuáles son los requisitos para declarar renta en 2025?De acuerdo con el calendario tributario de la DIAN, el periodo para la presentación de la declaración de renta será entre el 12 de agosto y el 14 de octubre de 2025. Esta obligación recae tanto sobre personas naturales como jurídicas que cumplan ciertos criterios financieros.En el caso de las personas naturales, deberán presentar su declaración de renta quienes cumplan con alguna de las siguientes condiciones:Haber tenido ingresos anuales superiores a 1.400 UVT ($69.718.699 COP).Contar con un patrimonio bruto mayor a 4.500 UVT ($224.095.500 COP).Generar movimientos financieros que superen los 1.400 UVT ($69.718.699 COP).El incumplimiento de esta obligación puede resultar en multas e intereses adicionales.La DIAN ha dejado claro que no diferencia entre transacciones realizadas en bancos tradicionales y aquellas efectuadas en billeteras digitales. Si tus movimientos financieros superan los montos establecidos, estarás obligado a declarar renta, sin importar si usas una cuenta bancaria o una billetera digital.Para 2025, el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) se fijó en $49.799 COP, lo que representa un incremento del 5,81 % con respecto a 2024. Bajo esta nueva normativa, el tope de transacciones mensuales permitido sin obligación de declarar es de 210,50 UVT, lo que equivale a $10.482.689,50 COP.¿Cómo obtener un certificado de retención en la fuente en Nequi?Si eres usuario de Nequi y necesitas tu certificado de retención en la fuente para la declaración de renta, sigue estos pasos:Ingresa a www.nequi.com.co y haz clic en "Entrar".Ingresa tu número de Nequi, contraseña y clave dinámica.Dirígete al menú 'Certificados'.Selecciona 'Retención en la fuente'.Escoge el año y haz clic en 'Enviar'. El certificado llegará a tu correo electrónico.Es importante destacar que este proceso solo se puede realizar a través de la página web oficial de Nequi y no desde la aplicación móvil.¿Qué sucede si no declaras renta?Si excedes los topes establecidos por la DIAN y no presentas tu declaración de renta, podrías enfrentar:Multas e intereses: La DIAN impone sanciones a quienes no cumplan con esta obligación en los plazos establecidos.Revisión de movimientos financieros: La entidad podría solicitar explicaciones sobre transacciones no reportadas.Bloqueo de cuentas o restricciones financieras: En casos graves, podrías enfrentar limitaciones para realizar operaciones bancarias.Las billeteras digitales han simplificado la administración del dinero, pero también traen responsabilidades tributarias. Si realizas transacciones que superan los $10.482.689,50 COP al mes, es probable que debas declarar renta en 2025. Para evitar sanciones, mantente informado, organiza tus finanzas y consulta los lineamientos oficiales de la DIAN en www.dian.gov.co.Mira también: Conoce las nuevas fechas para pago de 'Colombia sin Hambre'
En la actualidad, las plataformas digitales de pago se han convertido en una herramienta fundamental para las transacciones diarias de millones de personas.Sin embargo, cuando surgen interrupciones en el servicio, los usuarios pueden verse afectados, especialmente aquellos que dependen exclusivamente de estas aplicaciones para sus pagos y transferencias. Por ello, es importante estar al tanto de las actualizaciones y mantenimientos que puedan generar intermitencias en su funcionamiento.Nequi, una de las billeteras digitales más populares en Colombia, anunció recientemente que realizará un nuevo ajuste en su plataforma. Este mantenimiento busca mejorar la experiencia de los usuarios y corregir ciertos errores que se han presentado en el servicio. Sin embargo, durante el proceso, es posible que se generen fallas temporales que dificulten el acceso a la aplicación.Mantenimiento programado: fechas y horariosDe acuerdo con la comunicación oficial de Nequi, el mantenimiento está previsto para la madrugada del domingo 9 de febrero. La actualización se llevará a cabo entre las 3:00 a. m. y las 5:00 a. m., periodo en el cual podrían presentarse interrupciones en el servicio.La notificación enviada a los usuarios indica lo siguiente: "En la madrugada del domingo 9 de febrero, entre las 3:00 a. m. y las 5:00 a. m., haremos una actualización en nuestra 'app' y podrían presentarse algunas intermitencias. Trabajamos para acompañarte en tu día a día, por eso, estas actividades nos ayudan a mejorar para ti".¿Por qué Nequi se cae frecuentemente?Las intermitencias en Nequi no son una novedad para sus usuarios. En diversas ocasiones, la plataforma ha presentado caídas debido a la gran cantidad de personas que utilizan el servicio simultáneamente. El alto tráfico de transacciones puede generar sobrecargas en sus servidores, lo que ocasiona tiempos de espera prolongados o fallos en las operaciones.Además, al tratarse de una aplicación digital, Nequi debe implementar actualizaciones constantes para garantizar la seguridad y estabilidad del servicio. Estas mejoras técnicas pueden requerir interrupciones temporales para optimizar el funcionamiento de la plataforma.Aunque estos ajustes buscan prevenir problemas futuros, a corto plazo pueden generar inconvenientes para los usuarios.Para evitar inconvenientes, se recomienda a los usuarios planificar sus transacciones con anticipación y contar con efectivo en caso de necesitarlo durante el horario de mantenimiento. Con estas acciones preventivas, se podrá minimizar el impacto de la actualización en las actividades financieras cotidianas.Mira también: Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
Desde el 21 de enero, Nequi introdujo una nueva forma de transferir y recibir dinero de manera instantánea, gratuita y sin complicaciones. Esta solución, llamada "llaves", facilita los pagos al eliminar la necesidad de recordar números largos de cuentas bancarias. En lugar de eso, solo necesitarás una llave, que puede ser tu número de cédula, correo electrónico, celular o una llave alfanumérica, ¡tan sencillo como eso!¿Cómo funciona?Elige tu llave:Lo primero que debes hacer es asociar tu cuenta de Nequi con una o más llaves. ¿Qué son estas llaves? Son datos que puedes usar para recibir dinero. Puedes elegir tu número de cédula, tu correo electrónico, tu número de celular, o incluso crear una llave alfanumérica, que es como una combinación de letras y números que solo tú conocerás.Recibe dinero en segundos:Cuando alguien quiera enviarte dinero, solo necesitarás compartir con él o ella la llave que elegiste. Si elegiste tu número de cédula, solo dilo y listo, no hace falta que recuerdes ningún número de cuenta complicado. Tu amigo o familiar podrá ingresar esa llave en su aplicación bancaria para hacer la transferencia, y en segundos, el dinero estará en tu cuenta de Nequi. ¡Así de fácil!Envía dinero a otras cuentas:Si quieres hacer una transferencia, solo tienes que ingresar a la aplicación de Nequi, seleccionar la opción de transferencia y escribir la llave del destinatario. Esto funciona con otras entidades bancarias que también usan el sistema de llaves, como Bancolombia, Davivienda y Daviplata. Sin importar el banco, las transferencias se hacen en segundos, sin costo adicional.Administra tus llaves:En cualquier momento, podrás consultar, modificar o incluso cancelar tus llaves desde la app de Nequi. Si decides cambiar la llave que usas para recibir dinero, puedes hacerlo sin problemas. Es una manera flexible y cómoda de manejar tus pagos.Un ejemplo prácticoImagina que quieres recibir dinero de tu amiga Marta, que tiene cuenta en otra entidad bancaria. Lo único que tienes que hacer es decirle tu número de cédula (que es tu llave elegida en Nequi). Ella ingresa la llave en su app bancaria, y el dinero llega a tu cuenta en cuestión de segundos. ¡Así de sencillo!Esta solución de Redeban no solo facilita el envío y la recepción de dinero, sino que también ayuda a aumentar la inclusión financiera en el país. A medida que más personas se familiaricen con el sistema, se espera que el uso de las llaves se convierta en una forma común y confiable de mover plata.Puedes ver | Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
La llegada del Nuevo Año trae para muchos hogares y familias colombianas desafíos que a veces son difíciles de lidiar, por ejemplo el pago de arriendo, servicios u otras obligaciones, por eso, acudir a un crédito de forma fácil rápida y ágil podría ayudarte en tus propósitos.Nequi, la innovadora plataforma financiera digital, ofrece dos opciones de crédito que pueden ser la solución que buscas; el Préstamo Salvavidas y el Préstamo Propulsor. Aquí te explicamos cómo funcionan y cómo puedes solicitarlos de manera sencilla desde la app.Crédito propulsor de Nequi: ¿en qué consiste y como solicitarlo?Este crédito está diseñado para quienes necesitan un respaldo financiero de libre inversión. Su flexibilidad y accesibilidad lo convierten en una herramienta ideal para alcanzar tus metas.Entra a la app de Nequi.Dirígete a la sección de Servicios (los cuatro cuadraditos en la barra inferior).Selecciona Finanzas, luego toca en Préstamos y sigue los pasos indicados.Características del crédito propulsor:Es un crédito de consumo para libre inversión.Monto disponible: desde $100.000 hasta $25.000.000, según tu historial y capacidad de pago.Plazos flexibles: elige el plazo que mejor se adapte a ti y realiza abonos a capital para reducir intereses.Tasa de interés: varía entre 1.79% M.V. y 1.85% M.V., dependiendo de tu perfil financiero.Incluye un seguro de vida obligatorio, que puedes adquirir en Nequi o endosar uno existente.Apoyo del Fondo de Garantías (FGA) para facilitar la aprobación, con una comisión variable entre 0% y 17.8%.Préstamo salvavidas; una ayuda en emergenciasIdeal para quienes necesitan resolver pequeños imprevistos rápidamente. Este préstamo es fácil de solicitar y cuenta con un plazo corto para el pago.Pasos para solicitarlo:Ingresa a la app y selecciona Servicios > Finanzas > Préstamos.Escoge Préstamo Salvavidas y selecciona el monto deseado (entre $100.000 y $500.000).Lee y acepta las condiciones. El préstamo debe ser pagado en un plazo máximo de un mes.Aspectos clave:Perfecto para cubrir emergencias financieras.Montos limitados pero rápidos y fáciles de obtener.Flexibilidad de pago: puedes saldar la deuda de una vez o en varias cuotas.Cumple con el plazo establecido para evitar reportes negativos en centrales de información.Ventajas de solicitar créditos en NequiRapidez: todo el proceso es 100% digital y accesible desde la app.Flexibilidad: diferentes opciones de monto y plazo según tus necesidades.Transparencia: conoces las condiciones y costos antes de aceptar el crédito.Con el Préstamo Salvavidas y el Préstamo Propulsor, Nequi te da herramientas efectivas para manejar tus finanzas de forma práctica y segura. No dejes que un imprevisto te detenga y aprovecha estas soluciones hoy mismo.Mira también: Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
Bancolombia hizo un anuncio importante para clientes no solo de su banco sino de otras carteras como Davivienda, en el que permitirá hacer transacciones de dinero de manera rápida y gratis.En su más reciente anuncio Bancolombia informó novedades relacionadas con la integración de nuevos servicios financieros que buscan facilitar y modernizar la experiencia de los usuarios al realizar transferencias inmediatas entre entidades financieras. Estas novedades incluyen la eliminación de costos en las transferencias entre Bancolombia y Davivienda, así como la opción de transferir dinero a plataformas digitales Nequi y Daviplata.Transferencias gratis entre Bancolombia y DaviviendaEntre las innovaciones más destacadas, Bancolombia y Davivienda permitirán transferencias inmediatas sin costo entre sus cuentas. Los usuarios podrán enviar y recibir dinero de forma gratuita y en tiempo real.Además, estas transferencias también podrán realizarse desde y hacia las billeteras digitales Nequi y Daviplata, ampliando el alcance del servicio a plataformas que ya cuentan con una alta popularidad entre los colombianos. ¿Cómo pasar dinero gratis a Nequi y Daviplata?Este servicio se habilitará mediante el uso del sistema Transfiya, permitiendo a los usuarios realizar transacciones con solo el número de celular del destinatario, lo que representa un avance significativo en la simplificación del proceso.Estas iniciativas también forman parte de una estrategia más amplia para preparar a los usuarios para la implementación del sistema de pagos automáticos del Banco de la República de Colombia, conocido como Bre-B. Este sistema, que se espera entre en operación en el segundo semestre de 2025, permitirá realizar transferencias inmediatas e interoperables entre diferentes entidades financieras. Bre-B será un sistema revolucionario que optimizará los pagos digitales en el país, ofreciendo una experiencia más unificada y eficiente.Paso a paso para transferir dinero de Bancolombia a Nequi o DaviplataEn Bancolombia se realiza a través de "llaves" que actúan como identificadores para conectar tu cuenta o depósito de bajo monto (como Nequi). Estas "llaves" pueden ser: tu documento, correo, número de celular o tu Llave Bancolombia (Esta llave te la da el banco). 1. Entra a la app Mi Bancolombia y toca la opción "Tus llaves".Ingresa la Clave Dinámica que la consultas en la app Mi Bancolombia.Escoge qué dato quieres usar como llave entre tu documento, correo, número de celular o la Llave Bancolombia.Luego selecciona 'Elegir llaves'. ¿Tienes más de una cuenta? Elige a cuál de todas le conectarás la llave.Acepta los términos y condiciones y toca 'Elegir llaves'.Con esta llave ya podrás desbloquear la opción para transferir dinero gratis a la aplicación que desees ya se Nequi (de Bancolombia) o Daviplata (de Davivienda)Preparación para el sistema de pagos automáticos Bre-BEl Banco de la República ha enfatizado que Bre-B estará integrado en las aplicaciones de las entidades financieras participantes, lo que permitirá a los usuarios realizar pagos y transferencias en segundos. Este sistema no solo mejorará la interoperabilidad entre bancos y plataformas digitales, sino que también fomentará la inclusión financiera al eliminar costos asociados con las transacciones digitales.Con estas novedades, Bancolombia, en colaboración con Davivienda y las plataformas digitales Nequi y Daviplata, está liderando el camino hacia un ecosistema financiero más eficiente, accesible y adaptado a las necesidades de los usuarios modernos.Este video te puede interesar: Cómo identificar un comprobante falso de Nequi o Daviplata
En las últimas semanas, los usuarios de Nequi, la billetera digital colombiana, expresaron reiteradas quejas debido a interrupciones en el servicio de la aplicación. Ahora, la plataforma vuelve a estar en el centro de la conversación tras emitir un mensaje oficial que anuncia una caída programada para realizar mejoras en su sistema.Según el comunicado dirigido a los usuarios, Nequi no estará disponible el próximo domingo 19 de enero de 2025 entre las 2:30 a.m. y las 4:30 a.m. Esta interrupción temporal tiene como objetivo implementar actualizaciones que optimicen la experiencia de los usuarios. En el mensaje señalan: "¡Actualización! En la madrugada del domingo 19 de enero, entre las 2:30 a.m. y las 4:30 a.m. haremos una actualización en nuestra app y no habrá acceso a ella. Trabajamos para acompañarte en tu día a día. Estas actividades nos ayudan a mejorar para ti".Nequi es una aplicación financiera gratuita que opera en Colombia, creada para facilitar la gestión de dinero y facilitar transacciones de forma rápida, segura y sin costos adicionales. Diseñada como una alternativa a las cuentas bancarias tradicionales, la app ofrece una variedad de servicios que se convirtió en esenciales para miles de colombianos. Funciones que puedes realizar en NequiEnviar y recibir dinero: Realiza transferencias gratuitas entre usuarios de Nequi y hacia otras entidades financieras.Recargas y pagos: Permite recargar minutos y datos, pagar facturas de servicios públicos y suscripciones a plataformas como Netflix y Spotify.Ahorro y organización financiera: Los usuarios pueden crear metas de ahorro, gestionar su dinero en 'bolsillos' y utilizar el 'Colchón' para guardar dinero con protecciones adicionales.Retiros de efectivo: Ofrece la posibilidad de retirar dinero en cajeros y corresponsales Bancolombia, así como en sus propios corresponsales.Pagos en establecimientos: A través de la Tarjeta Nequi Visa, tanto física como digital, los usuarios pueden realizar compras en comercios físicos y en línea. Además, cuenta con pagos sin contacto mediante NFC en dispositivos Android.Préstamos y seguros: Incluye productos como 'Salvavidas' y 'Propulsor' para préstamos, así como opciones de seguros.Servicios adicionales: Ofrece funcionalidades como compra de tiquetes de transporte, recepción de remesas internacionales y recargas de energía prepago.Recomendaciones para antes de que se caiga NequiDurante las horas de mantenimiento, Nequi no estará disponible, por lo que se recomienda a los usuarios realizar con antelación cualquier transacción importante que pudiera verse afectada por la interrupción del servicio.Puedes seguir viendo: Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
Si eres usuario de Nequi, es importante que comprendas cómo el impuesto del 4x1000 puede aplicarse según el tipo de cuenta que tengas. Este tributo, que grava con cuatro pesos por cada 1.000 pesos movilizados, tiene excepciones y límites que pueden ahorrarte dinero si gestionas correctamente tu cuenta. Aquí te contamos cómo hacerlo.¿Depósito de bajo monto o cuenta de ahorros?En Nequi, tu cuenta puede funcionar como un depósito de bajo monto o como una cuenta de ahorros. La elección afecta la manera en que se aplica el 4x1000:Depósito de bajo montoEn este caso, tu Nequi tiene límites definidos por ley: puedes manejar un máximo de $10.482.689,50 al mes (equivalente a 210.50 UVT).El impuesto se cobra cuando movilizas más de $3.236.935 (65 UVT) en un mes, ya sea retirando, enviando o pagando. Este tope aplica a todas las entidades financieras que ofrecen depósitos de bajo monto.Cuenta de ahorrosSi decides "romper los topes" y convertir tu Nequi en una cuenta de ahorros, tendrás mayores beneficios. El impuesto del 4x1000 se aplicará únicamente cuando tus movimientos mensuales superen $17.429.650 (350 UVT).Además, si seleccionas a Nequi como tu cuenta exenta del 4x1000, solo pagarás el impuesto al exceder este monto. Sin embargo, recuerda que, por ley, solo puedes tener una cuenta exenta de este impuesto en todo el sistema financiero colombiano.¿Cómo eximir tu cuenta Nequi del 4x1000?Para activar la exoneración del impuesto, asegúrate de que no tienes otra cuenta marcada como exenta en otra entidad financiera. Sigue estos pasos:Verifica si tienes otra cuenta libre del 4x1000 a través de las centrales de riesgo, como Datacrédito o CIFIN.Si necesitas liberar otra cuenta, contacta a tu banco y solicita desmarcarla como exenta.Comunícate con Nequi a través del chat en su página oficial o llamando al (+57) 3006000100. Solicita liberar tu cuenta para eximirla del 4x1000. En un plazo máximo de cuatro días hábiles recibirás una respuesta.Cambios recientes en el 4x1000Desde el 14 de diciembre, las reglas del 4x1000 han cambiado para simplificar el proceso. Ahora, si el total de los movimientos en todas tus cuentas no supera los $16.400.000, ninguna estará sujeta al cobro del impuesto. Esto supone un alivio significativo para quienes manejan montos limitados.Ten en cuenta que si detectas que un banco sigue cobrando el 4x1000 de forma indebida, puedes reportarlo a la Superintendencia Financiera de Colombia:Canal virtual: Accede al formulario en la página oficial www.superfinanciera.gov.co.Atención presencial: Dirígete a su sede en Bogotá (Calle 7 No. 4-49) en horario de lunes a viernes.Administrar correctamente tu cuenta Nequi puede marcar la diferencia en tu economía personal. Aprovecha estas recomendaciones y mantén el control sobre tus finanzas.Puedes ver | Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito indispensable para todos los vehículos que circulan en Colombia. Este seguro, diseñado para proteger a las víctimas de accidentes de tránsito, cubre gastos médicos, indemnizaciones por incapacidad permanente o muerte, y gastos funerarios, sin importar la responsabilidad en el accidente. En 2025, adquirir el SOAT se ha vuelto más sencillo gracias a plataformas digitales como Nequi, que ofrecen un proceso cómodo, seguro y accesible.Ventajas de adquirir el SOAT por NequiNequi, una de las plataformas financieras más populares de Colombia, permite comprar el SOAT desde la comodidad del hogar. Con una interfaz intuitiva y disponibilidad las 24 horas del día, esta aplicación se ha consolidado como una alternativa confiable para realizar este trámite. Además, Nequi cuenta con medidas de seguridad avanzadas para evitar fraudes, una preocupación frecuente entre los colombianos que utilizan plataformas digitales.Paso a paso para comprar el SOAT en NequiIngresa a la aplicación de Nequi y dirígete a la sección Servicios en la parte inferior derecha.Selecciona Seguros y salud y luego haz clic en la opción SOAT.Si deseas más información sobre el SOAT, selecciona “¿Más info?” o haz clic en Listo para continuar.Elige la opción Compra de SOAT digital.Completa tus datos personales y selecciona Cotiza.Decide si quieres agregar una póliza de accidentes personales; si no, selecciona Ahora no.Selecciona el bolsillo de Nequi desde donde realizarás el pago y haz clic en Compra.Verifica que toda la información sea correcta y confirma el proceso.Acepta los términos y condiciones.Ingresa tu clave de Nequi para finalizar la transacción.Tarifas del SOAT para 2025El costo del SOAT depende del tipo y uso del vehículo, así como de las categorías definidas por el gobierno. Estas son algunas de las tarifas vigentes para este año:Vehículos familiaresMenos de 1.500 c.c (menos de 10 años): $445.300Menos de 1.500 c.c (10 años o más): $590.400Entre 1.500 y 2.500 c.c (menos de 10 años): $542.400Entre 1.500 y 2.500 c.c (10 años o más): $674.700Más de 2.500 c.c (menos de 10 años): $633.500Más de 2.500 c.c (10 años o más): $751.300MotosCiclomotor: $76.200Menos de 100 c.c.: $158.800De 100 c.c. hasta 200 c.c.: $213.300Más de 200 c.c.: $497.100Motocarros, tricimotos y cuatriciclos: $240.600Recomendaciones para evitar fraudesDebido a los casos de estafas en la venta digital del SOAT, es importante utilizar plataformas confiables como Nequi para garantizar la seguridad de tu transacción. Verifica siempre que la información ingresada sea correcta y evita realizar compras en sitios web no oficiales.Con este proceso sencillo y tarifas claras, Nequi facilita la adquisición del SOAT en 2025, brindándote seguridad y comodidad desde la palma de tu mano. No dejes pasar esta opción y mantén tu vehículo al día con todos los requisitos legales.Mira también: Sanciones por las que te podrían inmovilizar tu moto
Con el pasar de los años pareciera que el alcance de los delincuentes no tiene límites y sus tácticas para estafar las vienen modificando para lograr afectar los servicios bancarios y las billeteras electrónicas existentes como Davivienda, Bancolombia, y plataformas como Daviplata y Nequi. Los delincuentes se valen de métodos cada vez más complejos, como redes sociales, llamadas telefónicas y enlaces fraudulentos que puedan atraer a su posible víctima con el fin de engañarlas para vaciar sus cuentas. Y con la llegada del nuevo año algunas personas suelen ser el objetivo para estos estafadores quienes buscan aprovecharse de la situación y logran acceder a plataformas para vaciar las cuentas de sus víctimas.Así es la nueva estafa con Daviplata y TransfiyaEsta modalidad de fraude fue compartida por un conductor de taxi a través de su cuenta de TikTok. Este taxista, que trabaja con varias aplicaciones de transporte, contó cómo fue víctima de un intento de robo.Según su testimonio, un supuesto pasajero que lo contactó mediante una aplicación de transporte le solicitó aceptar un pago anticipado a través de Daviplata, alegando que la persona que tomaría el servicio estaba retrasada en un hospital, el cual sería el supuesto punto de recogida.El delincuente, además, le ofreció pagar un extra como compensación por la espera, aumentando el costo inicial del viaje de $25.000 a $40.000. Aunque el conductor comenzó a sospechar de la situación, decidió seguir la conversación para ver cómo reaccionaba el supuesto pasajero. El estafador le indicó que debía hacer dos pagos de 20.000 pesos y que él debía aceptar la transacción para que la operación fuera exitosa.El criminal justificó la transacción mencionando que el dinero provenía de una cuenta empresarial y que le pagaría a través de Transfiya, lo que hizo que la solicitud de pago pareciera extraña.“En ese momento recibí un mensaje de texto de Transfiya, donde me notificaban que una persona me estaba pidiendo 20.000 pesos y debía aceptar dentro de Daviplata. Yo le dije: ‘No, pero es que dice que usted me está pidiendo dinero’", contó el taxista.A pesar de las sospechas, el taxista decidió no aceptar el pago y alertó a sus seguidores sobre cómo operaba esta modalidad de estafa.Otros casos registradosEste no es el primer caos que sucede, pues luego de viralizarse el video del taxist surgieron varias reacciones de usuarios en TikTok asegurando que este modus operandi está siento muy usado en los últimos días.Este tipo de incidentes muestran cómo los delincuentes están siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías y los servicios de pago digital para engañar a personas desprevenidas.Este video te puede interesar: No te dejes engañar por falsos funcionarios del acueducto
Con el cierre del año, Nequi sorprendió a sus clientes con la campaña “Gracias por tu Lealtad”, un reconocimiento a su fidelidad. Esta iniciativa otorga $25,000 a clientes seleccionados, con ciertas condiciones que te explicamos a continuación.La campaña, organizada por Nequi de Bancolombia S.A., busca premiar a aquellos usuarios que cumplen con los criterios de “Lealtad Nequi”. Los clientes seleccionados recibirán una notificación en la aplicación con el mensaje:"¡Queremos seguir a tu lado! Por eso, dejamos un cariñito en tu Nequi, para decirte: gracias por tu paciencia y confiar en nosotros."Al ingresar a la app, estos usuarios podrán reclamar el incentivo, el cual se verá reflejado en su cuenta bajo el concepto "Gracias por tu Lealtad".¿Cuáles son las condiciones para ganar los 25.000 con Nequi?Duración limitada: La campaña estará activa del 25 al 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar los 33,000 incentivos disponibles.Elegibilidad: Aplica solo para los clientes que hayan recibido la notificación y sigan las instrucciones dentro de la app.Entrega del incentivo: Nequi procesará el abono en un plazo de hasta cinco días hábiles desde que el cliente complete los pasos indicados.Reglas importantes a tener en cuentaUn incentivo por cliente: Cada usuario solo podrá recibir un único bono de $25,000.Revisiones y exclusiones: Si se detecta incumplimiento de las condiciones o fraude, el cliente será excluido de la campaña. Nequi tomará acciones legales si las irregularidades afectan a terceros.Términos legales: Nequi puede cancelar o modificar la campaña en caso de fuerza mayor, detectarse irregularidades o según lo considere necesario.Nequi no asume responsabilidades por débitos aplicados a las cuentas de los clientes al momento del abono, como embargos o cuotas de manejo. Asimismo, se realizarán retenciones de acuerdo con las normativas vigentes.¿Cómo reclamar el incentivo de Nequi?Si recibiste la notificación, sigue estos pasos:Ingresa a la aplicación Nequi antes del 31 de diciembre de 2024.Sigue las instrucciones indicadas en el mensaje.Espera el abono, que se procesará en un plazo de cinco días hábiles.Recuerda que los términos de la campaña están disponibles en el sitio oficial de Nequi, donde también se informará si los incentivos se agotan. Conoce toda la información haciendo clic aquí.Con este gesto, Nequi busca fortalecer la relación con sus clientes y reconocer la confianza que han depositado en su plataforma a lo largo del tiempo. Si cumples con las condiciones, debes estar atento a tus notificaciones en Nequi.Puedes ver: así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso