
Bancolombia ayuda a comprar casa y remates desde $60 millones
El reconocido banco puso a disposición del público un extenso catálogo virtual de inmuebles usados que incluye propiedades recuperadas a precios sorprendentemente accesibles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el actual panorama económico, donde la adquisición de vivienda puede parecer una meta lejana debido a los altos costos, la posibilidad de comprar un inmueble a precios "muy por debajo del mercado" se ha convertido en una prioridad para miles de colombianos.
Bancolombia, una de las principales entidades financieras del país, responde a esta necesidad al publicar periódicamente su inventario de propiedades recuperadas.
Puedes leer: Si oyes estos dígitos en llamada, cuelga; sería estafa de tarjetas Mastercard Bancolombia
Este portafolio incluye viviendas que ya han sido habitadas o utilizadas. La procedencia de estos bienes radica en diversos mecanismos de recuperación financiera, como incumplimientos en créditos hipotecarios, contratos de leasing habitacional o daciones en pago.
El banco vende directamente muchos de estos inmuebles, lo cual es una gran ventaja, pues acelera los trámites y permite a los interesados acceder a la propiedad en cuestión de días o semanas, evitando las complejidades y demoras asociadas a los procesos judiciales tradicionales.
La demanda de vivienda asequible impulsa constantemente las Tendencias de Búsqueda en Colombia, con usuarios consultando activamente términos como "remates de vivienda baratos" y "crédito hipotecario Bancolombia".
La entidad ha capitalizado esta necesidad, ofreciendo precios de entrada sumamente competitivos.
Aunque la información general de la oferta apunta a precios desde los $60 millones de pesos, los ejemplos más concretos revelan que es posible encontrar apartamentos en zonas como Soacha con precios cercanos a los $90 millones de pesos y áreas que varían entre 34 y 42 metros cuadrados.
Publicidad
Otras opciones atractivas se ubican en municipios como Amagá (Antioquia), desde $94 millones, o en ciudades capitales como Bogotá y Santa Marta, con valores iniciales de $100 y $103 millones de pesos, respectivamente.
El catálogo de propiedades recuperadas es vasto y dinámico. Si bien las ofertas más económicas son altamente demandadas, el listado se extiende a opciones de mayor valor en ubicaciones premium.
Publicidad
Por ejemplo, se han listado inmuebles como una vivienda usada en Envigado de $980.000.000 (117 m²), apartamentos en Sabaneta ($440.000.000) o un apartamento de 46 m² en Bogotá (zona franca) con un precio de $169.500.000. La alta rotación de estos bienes hace que sea imprescindible para el comprador interesado hacer un seguimiento constante al catálogo.
Puedes leer: Golpe al bolsillo de los colombianos, se vienen incrementos en los servicios públicos
El proceso de postulación y compra está diseñado para ser ágil y en gran medida digital. Los interesados deben acceder al portal “Tu vivienda Bancolombia” o a la sección específica de “Venta de Usados” en la página oficial del banco. Si el formulario de búsqueda principal se encuentra en labores de mantenimiento, existe una opción alternativa que permite descargar un listado actualizado en formato Excel.
El comprador puede aplicar filtros por rango de precio, ciudad o tipo de inmueble para facilitar la búsqueda. Una vez seleccionada la propiedad de interés, se debe pulsar "Ir a datos de contacto" o "Solicitar asesoría" y diligenciar el formulario requerido (nombre, ciudad, teléfono, etc.).
El banco estipuló que el tiempo de respuesta a esta solicitud de asesoría, vía correo electrónico, es de aproximadamente cinco días hábiles. En esta comunicación, el futuro comprador recibirá detalles esenciales sobre el inmueble, incluyendo su estado legal, las condiciones específicas de pago, títulos e impuestos asociados.
Posteriormente, viene la fase de estructuración financiera y legal. Bancolombia ofrece financiación para vivienda usada, incluyendo inmuebles de tipo urbano. El comprador debe evaluar si califica para un crédito y tener lista la cuota inicial, ya que el crédito solo cubre un porcentaje del valor comercial del inmueble (el cual varía según la categoría VIS, VIP u otras).
Publicidad
Además de la preaprobación del crédito, el proceso incluye pasos obligatorios como el avalúo del inmueble, un estudio jurídico de títulos y una revisión exhaustiva de la legalidad de la propiedad.
Una vez que todos los aspectos financieros y legales estén en orden, se procede a la firma de la promesa de compraventa o el contrato equivalente, la documentación legal, la escrituración, y el pago de impuestos y de la parte del valor total que no cubre el crédito. Finalmente, el banco realiza el desembolso de los recursos al vendedor o a la misma entidad, si se trata de una compra directa.
Publicidad
Aunque estos inmuebles son atractivos por sus bajos precios, los expertos y el mismo banco recomiendan actuar con diligencia. El hecho de que sean viviendas recuperadas implica que pueden existir riesgos o requerimientos de intervención, tanto en el estado físico de la estructura como en su situación legal.
Por lo tanto, es esencial no fiarse únicamente de las fotografías y, si es viable, visitar la propiedad o solicitar evidencias adicionales.
Entre las recomendaciones más útiles para un proceso de compra exitoso se encuentran:
Al seguir estos pasos, el comprador podrá aprovechar las grandes ofertas de Bancolombia, que representan una alternativa viable y accesible en un mercado habitacional en constante movimiento, como lo demuestran las 138.662 unidades de vivienda nueva vendidas en el primer semestre de 2025.