Remates DIAN en octubre: casas, apartamentos y otras propiedades desde 7 millones de pesos
La DIAN lanzó nuevos remates virtuales con apartamentos, casas, lotes y otras propiedades desde 7 millones de pesos. Conoce las fechas, requisitos y cómo participar en las subastas.
Remates DIAN octubre 2025: propiedades desde 7 millones de pesos
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) volvió a ser tema de conversación este mes con el anuncio de una nueva ronda de remates virtuales de bienes inmuebles, donde se ofrecen propiedades en distintas regiones del país a precios que han sorprendido a muchos. Hay desde garajes por menos de ocho millones hasta apartamentos en Bogotá que superan los 170 millones.
Esta nueva jornada, correspondiente a octubre, busca darle salida a bienes embargados, decomisados o declarados en abandono, como parte del proceso de recuperación de activos del Estado. Y lo mejor es que cualquier ciudadano que cumpla los requisitos puede participar desde su computador, sin necesidad de asistir a una subasta presencial.
El catálogo que la entidad publicó incluye casas, apartamentos, lotes y garajes, con precios base que parten desde los 7 millones de pesos, una cifra que ha llamado la atención de quienes buscan invertir o adquirir vivienda a menor costo.
Propiedades destacadas en el remate DIAN
Entre los bienes más llamativos se encuentra un garaje en Barrancabermeja (Santander), con un valor base de $7.317.450 y audiencia programada para el 22 de octubre. Aunque es el más económico, el listado es amplio y ofrece opciones para diferentes presupuestos.
En el caso de vivienda, se destacan apartamentos en Bogotá de más de 58 metros cuadrados, con precios que arrancan en los $174.935.000, así como lotes urbanos en Sogamoso (Boyacá) desde $43.904.000. En ocasiones anteriores, la DIAN ha incluido incluso apartamentos de lujo en la capital, con avalúos superiores a los $1.800 millones de pesos.
Estos remates no solo representan una oportunidad de negocio para los postores, sino también una forma en que la entidad busca recuperar cartera y aportar recursos a la nación.
Cómo participar en los remates virtuales de la DIAN
El proceso es completamente virtual y se realiza a través del portal oficial de Remates Virtuales de la DIAN, una plataforma diseñada para que los ciudadanos puedan presentar sus ofertas de forma segura y transparente.
Sin embargo, para participar es necesario cumplir con algunos requisitos:
Estar inscrito en el Registro Único Tributario (RUT) y tener el código 104 habilitado, que acredita al usuario como postor.
Contar con Firma Electrónica (FE) activa, ya que todo el proceso se realiza en línea.
Registrarse como oferente en la Sala de Remates Virtuales de la DIAN.
Realizar un depósito del 40% del avalúo del bien en la cuenta designada por la entidad, usualmente del Banco Agrario de Colombia.
La oferta debe presentarse antes del inicio de la audiencia virtual y no puede ser inferior al 70% del valor del avalúo del inmueble. Una vez enviada, la oferta es irrevocable, lo que significa que el participante queda oficialmente vinculado al proceso.
Aunque los precios base son atractivos, los interesados deben tener en cuenta que se trata de una subasta pública, por lo que el valor final puede variar dependiendo del número de postores. Además, es fundamental revisar el estado legal del bien, posibles gravámenes o deudas pendientes antes de ofertar.