
Se acaban las compras en Temu; la decisión que afectaría el comercio electrónico
Con la radicación de la nueva reforma tributaria, plataformas como Temu, Amazon y Shein deberán ajustar la manera en que comercializan sus productos en Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la presentación de la nueva reforma tributaria, se conoció que uno de sus puntos clave es gravar a las aplicaciones de comercio electrónico como Temu, Amazon y Shein. La medida busca que estas plataformas comiencen a cobrar el IVA en el país, lo que implicará un aumento en los precios de los productos.
Es conocido que en Colombia todo tipo de bienes y servicios se encuentra sujeta al cobro del IVA del 19% en su mayoría, sin embargo, la importación de productos de bajo costo (menores a 200 dólares), no pagan dicho impuesto al momento de ingresar al país hecho que explica el bajo precio de algunos productos en las aplicaciones de comercio electrónico.
Puedes leer: Microcréditos en Colombia, el salvavidas financiero que transforma y dinamiza la economía
Por lo cual, como una manera de equilibrar el mercado interior el texto de la reforma tributaria de Gustavo Petro plantea hacer el ajuste y cobrar el gravamen como respuesta al incremento del uso de aplicaciones como Amazon, Temu y Shein para el envío de productos inferiores a 200 dólares.
“El presente Proyecto de Ley propone la derogación del numeral j del artículo 428 del ET, eliminando así la exención de IVA a la importación de minimis. Con esta modificación, se busca eliminar las distorsiones negativas de esta exención sobre el comercio local, así como fortalecer el recaudo del IVA al interior del territorio nacional”, se lee en el documento, donde según la DIAN, espera lograr un recaudo de $ 640.000 millones para el año 2026.
#Atención
— Sebastián Nohra (@SebastianNohra) September 1, 2025
Ya fue radicada la reforma tributaria en las comisiones económicas. El gobierno buscará recaudar 26 billones. pic.twitter.com/rq6Y1htcvb
Publicidad
Recordemos que la extensión de estos productos se presentó por medio de la Ley 1607 de 2012 como reflejo de una práctica ampliamente usada en su momento a nivel internacional, y que permitía reducir el costo de recaudo del IVA.
Portafolio publicó una lista con los productos más comprados en Temu, donde se encuentran Máquinas de afeitar y un kit de recorte de barba, también relojes deportivos, protectores de colchones, set de leggins, pijamas y ropa para la casa, paquete de ropa interior femenina.
Puedes leer: Renta Ciudadana 2025: verificaciones de Prosperidad Social para otorgar o quitar subsidio
Publicidad
Dichos productos son los más populares de la plataforma, conociéndose que tiene más de 100.000 ventas y son productos totalmente funcionales para hombres y mujeres.
Estos productos en Temu tienen un costo inferior a los 50.000 pesos, lo que hace accesible la compra de estos, además de tener envíos gratuitos en el país, además de las diferentes promociones que termine lanzando la aplicación siendo consolidada como una de las plataformas favoritas en Colombia.
Mira también: Reforma Tributaria de Petro y lo que cobraría de más, ¿impuestos por todo?