
Declaración de renta 2025: cinco cambios que desconoces de este requisito ante la DIAN
Uno de los beneficios desconocidos por muchos tiene que ver con deducciones por tener hijos de hasta 25 años y que cumplan ciertos requisitos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La temporada de Declaración de Renta 2025, correspondiente al año gravable 2024, llega con novedades que impactarán a millones de contribuyentes en Colombia. De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), cerca de 6,7 millones de personas naturales deberán presentar su declaración este año, y alrededor de 400.000 lo harán por primera vez.
Este requisito legal suele generar preocupación en miles de personas declarantes que desconocen el proceso tributario y además tienen el imaginario de que solo por declarar renta deben pagar algún valor; sin embargo, esto no es así, pues en la liquidación hay una serie de factores que determinan el valor total de la declaración, que en algunos casos sale en $0.
Más allá de eso hay varios factores desconocidos por las personas como los cambios en la declaración de renta y que deben ser tenidos en cuenta para esta temporada tributaria.
Para aclarar varios puntos el CEO de tributi.com, Andrés Vélez, explicó los cambios más relevantes que vienen para esta temporada y detalló cinco principales que deben ser tenidos en cuenta por los ciudadanos, ya sea para aclarar dudas, desmentir mitos, incluso, para buscar esos beneficios desconocidos con este proceso.
Deducción ampliada por hijos dependientes: Ahora se permite incluir a hijos hasta los 25 años como dependientes económicos, lo cual puede generar una disminución del impuesto, siempre que se cumplan los requisitos de ley:
Beneficio de auditoría por incremento en el impuesto: Quienes aumenten su impuesto pagado en un 35% o más frente al año anterior podrán acogerse al beneficio de auditoría, que limita los tiempos de revisión de la DIAN a 6 o 12 meses.
Ajustes en topes por UVT: Se actualizan los valores que determinan la obligación de declarar. Por ejemplo, deben declarar quienes hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000 en 2024, con base en una UVT de $47.067.
No hay cambios en el formulario ni en el calendario: Se mantiene el uso del formulario 210 y el calendario oficial de vencimientos, que irá del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, según el último dígito del NIT.
Cumplir con esta obligación tributaria a tiempo no solo evita sanciones, sino que también brinda mayor tranquilidad financiera. Con un mayor número de contribuyentes obligados y ajustes en los topes, la clave para esta temporada será informarse con anticipación y no aplazar el trámite.