Recientemente se ha detectado una modalidad de estafa que apunta directamente a los clientes de BANCOLOMBIA, S.A. - COLOMBIA. Los criminales utilizan información bancaria que es de dominio público para convencer a la víctima de la legitimidad de la llamada, logrando así obtener datos delicados.
La clave de este engaño reside en el Número de Identificación Bancaria (BIN), que corresponde a los seis primeros dígitos de una tarjeta.
Puedes leer: Revelan estafa telefónica a personas con tarjetas VISA de Bancolombia; te dictan 6 números
Aunque las tarjetas de crédito suelen tener un total de 16 dígitos, solo estos seis iniciales son fácilmente obtenibles por terceros.
El BIN es fundamental porque identifica tres elementos clave:
- La franquicia
- El banco emisor
- La categoría de la tarjeta (como Clásica, Gold o Platinum)
En el caso de las tarjetas Mastercard, el primer dígito es el número cinco. BANCOLOMBIA, S.A. - COLOMBIA es una entidad que emite tarjetas Mastercard en Colombia, y varios de sus BINs de Mastercard incluyen secuencias como 517640, 530371, 547062 y 549158, entre muchos otros.
Nueva modalidad de estafa en llamada
El esquema de fraude comienza cuando un delincuente se contacta por teléfono con la víctima, presentándose como personal del banco. El estafador asegura que se están registrando compras fraudulentas con la tarjeta y requiere "validar" la información.
Para establecer credibilidad, el estafador procede a dictar los primeros seis números de la tarjeta de la víctima (el BIN). El cliente, al escuchar los números que coinciden perfectamente con el inicio de su tarjeta, se convence de que realmente está hablando con un empleado de su banco que tiene acceso a sus datos.
Puedes leer: Nequi hace prestamos de hasta 10 millones; paso a paso para solicitarlo
Lo que el usuario desconoce es que estos seis números (el BIN) son de conocimiento público y coinciden con los de miles de clientes que poseen la misma combinación de banco, franquicia y tipo de tarjeta.
Los estafadores consiguen esta información sin necesidad de ser empleados del banco o acceder a datos personales sensibles.
Una vez ganada la confianza mediante la revelación del BIN, el delincuente presiona para que la víctima entregue el complemento de los dígitos restantes, información que sí es delicada y permite el acceso a las cuentas.
Recomendaciones cruciales para protegerse ante estafas
Ante la intensificación de esta modalidad de fraude, la principal recomendación de seguridad es categórica: nunca se deben proporcionar los datos de la tarjeta a nadie por teléfono.
Si se recibe una llamada alertando sobre supuestos problemas o compras no reconocidas, se sugiere encarecidamente no entregar ningún dato para "confirmar". En lugar de dialogar con el supuesto empleado, la acción más segura es colgar inmediatamente.
Puedes leer: Bancolombia abre nuevo remate de apartamentos desde 90 millones; LINK para ver ofertas
Posteriormente, la víctima debe verificar la situación revisando directamente su aplicación bancaria o llamando usted mismo a las líneas oficiales de BANCOLOMBIA para confirmar si la información es verídica y solicitar, si es necesario, el bloqueo del plástico.
Aunque existen herramientas de verificación de BIN y recursos para la investigación de fraudes que ayudan a la protección, es crucial recordar que solo su banco puede confirmar la información correcta de su cuenta bancaria.
Mira también: ¡SI RECIBES ESTA LLAMADA CUELGA! Nueva modalidad de robo en COLOMBIA: no caigas en la TRAMPA