Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Black Friday: Falabella y Alkosto lanzan descuentos de hasta el 73 % en tecnología y más

Falabella y Alkosto arrancan el Black Friday con descuentos de hasta 73 %. Estas son las ofertas que están dando de qué hablar.

black friday descuentos increibles.jpg
Descuentos en Black Friday
Imagen creada con IA

La temporada de Black Friday avanza en Colombia y grandes cadenas como Falabella y Alkosto ya dieron a conocer sus ofertas, coincidiendo con el anuncio de inversiones importantes en el sector comercial. Aunque esta fecha tiene un arraigo histórico en Estados Unidos, en el país se ha convertido en una oportunidad estratégica para que los comercios amplíen su portafolio de precios bajos y atraigan a más consumidores en noviembre.

Falabella abrió su calendario de rebajas del 17 al 27 de noviembre, dentro del marco del Black Friday. Entre las ofertas destacadas aparece un descuento del 73 % en los audífonos Bluetooth de conducción ósea Lenovo, que pasan de un precio de 299.900 pesos a 79.900 pesos. Además, el listado incluye reducciones del 50 % en celulares, 49 % en televisores, 60 % en carros eléctricos, 40 % en tenis Adidas y 45 % en computadores portátiles, entre otros productos.

Por su parte, Alkosto activó sus días de descuento del 20 al 30 de noviembre, ofreciendo rebajas de hasta 57 % en televisores, 50 % en computadores y 43 % en electrodomésticos como neveras y lavadoras. Uno de los ítems más llamativos es el Motorola Edge 50 Fusion 256GB 5G en color verde, que baja de 2’299.050 pesos a 849.050 pesos, y puede llegar incluso a 769.050 pesos si el pago se realiza con tarjeta Codensa. El producto además registra buena calificación entre compradores, con más de 182 opiniones.

¿De dónde viene el Black Friday?

El Black Friday nació en Estados Unidos y se popularizó en la segunda mitad del siglo XX. Tradicionalmente se lleva a cabo el día siguiente al Día de Acción de Gracias, cuando los comercios registraban un alto flujo de compradores y lograban pasar de balances “en rojo” a balances “en negro”, de ahí el origen de su nombre.

Con el tiempo, la fecha se consolidó como el inicio no oficial de la temporada de compras navideñas, incentivada por grandes descuentos, jornadas extendidas y promociones masivas. Su impacto fue tan significativo que otros países adoptaron la dinámica para ampliar la actividad comercial de fin de año.

Publicidad

En Colombia, aunque no existe el feriado de Acción de Gracias, el Black Friday se integró al calendario de consumo como un evento clave para impulsar las ventas del comercio electrónico y físico. Para los consumidores, se convirtió en una ventana atractiva para adquirir productos tecnológicos, electrodomésticos y artículos de moda a precios rebajados.

Publicidad

Video que te puede interesar: Tips para no ser estafado en Black Friday al hacer compras por Internet