
Davivienda remata casas y apartamentos desde $60 millones: así puede comprarlos
Davivienda remata casas y apartamentos desde $60 millones. Hay opciones en varias ciudades y el proceso es fácil.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tener casa propia sigue siendo el sueño de miles de colombianos. En tiempos donde los subsidios son escasos y las tasas de interés se han elevado, muchos buscan alternativas más asequibles.
Una de ellas son los remates bancarios, y en este terreno Davivienda se ha convertido en una opción destacada, ofreciendo inmuebles desde $60 millones.
Los bienes en remate incluyen casas, apartamentos, lotes y hasta bodegas que entraron en proceso judicial y ahora se ofrecen por debajo de su valor comercial. Lo mejor: hay oportunidades en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y otras regiones del país. Muchos de estos inmuebles pueden requerir arreglos, pero representan una excelente inversión a largo plazo.
El proceso para participar en estas subastas es transparente y accesible. A través del portal oficial del banco, los usuarios pueden consultar el listado actualizado de propiedades disponibles, las condiciones de cada una y los pasos para ofertar. Además, Davivienda cuenta con acompañamiento durante el trámite, lo cual brinda seguridad al comprador.
Para quienes estén interesados, el primer paso es ingresar al sitio web de Davivienda y dirigirse a la sección de remates. Allí, es posible filtrar las propiedades por tipo, ubicación y rango de precio. Cada publicación incluye fotografías, descripción del inmueble, ubicación exacta y el valor base del remate.
Una vez encontrado un inmueble de interés, los interesados deben registrarse en la plataforma del banco o del operador designado para el proceso. En algunos casos, se solicita un depósito como garantía para poder participar en la subasta. Si el comprador resulta ganador, deberá asumir el proceso legal de adjudicación, que incluye el pago del saldo y los trámites notariales.
Publicidad
Cabe mencionar que al tratarse de bienes en remate, muchos de ellos se entregan en el estado actual, por lo que es clave hacer una revisión detallada del inmueble. Sin embargo, al estar por debajo del precio comercial, esto permite hacer arreglos sin superar el valor del mercado.
Entre los beneficios más atractivos de estos remates está el ahorro significativo frente al precio tradicional del mercado. Además, se trata de un proceso legal y respaldado por una entidad reconocida como Davivienda, lo cual da confianza a los compradores.
Otra ventaja es la amplia variedad de inmuebles disponibles. No solo hay casas o apartamentos, también se pueden encontrar lotes urbanizables, fincas y locales comerciales, ideales para quienes quieren emprender o invertir. Es una alternativa que cada vez más colombianos están considerando, en especial cuando los créditos hipotecarios son más difíciles de obtener.
Publicidad
Finalmente, acceder a una propiedad por medio de un remate puede representar el primer paso hacia la independencia financiera. Ya sea para habitarla, arrendarla o incluso remodelarla y venderla, estos activos ofrecen múltiples oportunidades.
Mira también: ¿Puedes acceder al subsidio Mi Casa Ya si estás reportado? ¡La respuesta te sorprenderá!