
La pandemia y otras situaciones económicas que golpean a los Estados Unidos tiene en aprietos a algunas empresas donde incluso han tenido que acogerse a la ley de bancarrota que existe en este país.
El último caso que se conoció sobre este acogimiento fue el de los restaurantes de Hooters. El director de esta famosa franquicia, el señor Neil Kiefer, explicó que piensan vender los 100 restaurantes al grupo de franquiciados.
Esta decisión no afectará las operaciones de los restaurantes que por ahora seguirán funcionando sin problema, incluyendo los que ya existen en Colombia.
Ahora se conoció que esta empresa de licores llamada Westward Whiskey , se acogió a la ley de quiebras de Estados Unidos. Esta empresa fundada en 2004 entró en el mercado para hacer este tipo de licores con malta.
Esto revolucionó a la industria licorera ya que eran pocas las empresas que trabajan con este método . El fundador y CEO de la empresa Westward Whiskey, House Spirits Distillery, el señor Thomas Mooney, explicó que con esta medida de acogerse a esta nueva ley es para organizar el negocio, preservar los empleos y eliminar algunos contratos que hoy son un peso financiero.
Pero por otro lado dicha empresa tiene una luz al final del túnel ya que dentro de su inventario, la marca cuenta con 6.800 barriles disponibles para su venta el cual representan más de 25 millones de dólares, que puede ser una ayuda para que esta marca pueda salir nuevamente a flote en un futuro.
Publicidad
Todas estas decisiones buscan que la empresa de whisky sea la más lujosa de Estados Unidos y la más famosa del mundo . Para esto Westward tiene en el horizonte un plan que empieza con movimientos inmediatos para poder encaminar el rumbo hacia su objetivo a largo plazo.
Para que este plan se pueda poner en marcha, lo primero que van hacer es buscar nuevos inversores, incluidos los fundadores y actores externos. Además de eso también van a implementar un nuevo diseño en el plan de negocio.
Publicidad
Con esto buscan explorar para poder hacer nuevas bebidas y también reforzar su presencia en el mercado en donde van en crecimiento, como lo son en California, Australia y Taiwán.
Lee también:
¿Qué busca Westward a largo plazo?
Según la empresa, el objetivo que tiene a largo plazo es ambicioso, ya que desean convertirse en el whiskey americano más lujoso del mundo y para esto apuesta con una combinación de productos maduros de la más alta calidad.
Distribuidas por su club de marca y con una estrategia enfocada en las bebidas premium por lo que se estima que cada botella puede valer más de 75 dólares o sea 319.000 pesos colombianos.
Mira también: Rekomendados: Así se preparan los cócteles “Sobreviviré” y “Maldita Traición”