
Conseguir la visa americana sigue siendo un reto para muchos colombianos, especialmente por los largos tiempos de espera para conseguir una cita de entrevista, que puede tardar hasta dos años.
Sin embargo, existe una alternativa para ciertos solicitantes: obtener la visa sin necesidad de entrevista presencial. Esta opción busca agilizar el trámite para quienes cumplen con criterios específicos.
Lee también:
¿Qué es la exención de entrevista para la visa americana?
La exención de entrevista, conocida como Interview Waiver (IW), es una medida autorizada por el Departamento de Estado de EE. UU. que permite a algunos solicitantes gestionar su visa sin acudir a una entrevista en la embajada.
Esta disposición está disponible en Colombia y se aplica a ciertos perfiles con antecedentes migratorios limpios y requisitos claramente definidos.

¿Quiénes pueden aplicar a la exención de visa para Estados Unidos?
La Embajada de Estados Unidos en Colombia detalla los grupos que pueden acogerse a esta medida:
- Niños menores de 14 años: siempre que al menos uno de sus padres tenga una visa vigente o autorización ESTA, y ambos residan legalmente en Colombia. El menor no debe haber recibido una negativa previa.
- Adultos mayores de 80 años: s i están solicitando una visa de turismo o negocios (B1/B2) y no han tenido violaciones migratorias, pérdidas de visa o revocaciones.
- Renovaciones dentro de los últimos 48 meses: quienes hayan tenido una visa que venció recientemente, pueden renovarla sin entrevista si se trata del mismo tipo (turismo, estudio, trabajo temporal) y si no han tenido rechazos o situaciones de inelegibilidad.
- Visas diplomáticas u oficiales: aplican las categorías A, G, NATO y TECRO, con ciertas excepciones. También se consideran quienes ya hayan tenido una visa similar recientemente sin inconvenientes migratorios.
Condiciones generales para calificar
Además de pertenecer a uno de los grupos mencionados, los solicitantes deben:
- No tener antecedentes de negación de visa (salvo que hayan sido superados o eximidos).
- Hacer la solicitud desde Colombia, país de residencia o nacionalidad.
- Cumplir con los requisitos de seguridad establecidos por el Departamento de Estado.
Lee también:
Paso a paso para solicitar la visa sin entrevista
- Verificar elegibilidad: en la web oficial de la Embajada de EE. UU. se puede revisar si se cumple con los criterios.
- Diligenciar el formulario DS-160 en línea.
- Pagar la tarifa de solicitud, siguiendo las instrucciones oficiales.
- Enviar documentos requeridos por mensajería o entregarlos en un punto designado.
- Esperar el procesamiento y, si todo está en orden, el pasaporte llegará con la visa aprobada.

Publicidad
Documentación necesaria
- Pasaporte vigente con al menos seis meses de validez.
- Formulario DS-160 completado.
- Foto reciente tipo visa (5x5 cm, fondo blanco).
- Copia de la visa anterior (si aplica).
- Documentos de parentesco en caso de menores.
- Prueba de residencia legal en Colombia (para extranjeros).
Esta opción representa una oportunidad para muchos colombianos de agilizar su proceso de solicitud de visa, evitando demoras y trámites presenciales innecesarios