Según informaciones, ante la Policía Nacional se han instaurado varias denuncias ciudadanas en las que se habla de diferentes plataformas digitales que estarían cobrando por expedir el certificado de vacunación contra el COVID-19.
Ante esto, el Gobierno Nacional aclaró que el único emisor de este tipo de documento es el Ministerio de Salud a través de la plataforma
Publicidad
“Tenemos otros aplicativos web cómo Mi Vacuna Digital que no son propios del Ministerio de Salud. Entonces, es muy importante que nosotros tengamos claro que en el momento de hacer la descarga de este certificado, lo hagamos a través de los canales oficiales que ofrece en Gobierno y que son gratuitos”, aclaró Weimar Pazos, jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Salud.
Pese a lo anterior, y en diálogo con
“En nuestros portales está de forma muy clara que esta solución no es gubernamental, sino una solución privada. Y siempre queremos actuar amparados bajo el marco de la ley. Nuestro servicio es legal porque no violamos ningún documento público, sólo ofrecemos algo más”, dijo Suarez.