Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿De qué murió el Papa Francisco? Luto por la partida del líder de la Iglesia Católica

El Papa Francisco falleció en el Vaticano a los 88 años. Su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables marcó una era en la Iglesia Católica.

El Papa Francisco, imagen de referencia
El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años
/Foto: Instragram @franciscus

El papa Francisco, líder espiritual de millones de católicos en todo el mundo, falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano. Su partida deja un vacío profundo tanto en la Iglesia como entre quienes admiraban su mensaje de paz, inclusión y cuidado por los más vulnerables.

Aún se espera un pronunciamiento oficial sobre la causa de su muerte, pero ya comienzan a circular versiones muy probables con la causa de su muerte.

¿A qué hora falleció el papa Francisco?

La noticia del fallecimiento de Francisco fue dada a conocer este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m., hora local de Roma. El anuncio lo hizo el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien, con voz quebrada, informó que el pontífice “retornó a la casa del Padre” .

El breve comunicado, de poco más de un minuto, fue acompañado por otros miembros del alto clero, quienes expresaron profunda gratitud por el legado espiritual y humano que deja Jorge Mario Bergoglio.

Papa Francisco reapareció en pleno Domingo de Ramos en el Vaticano con importante mensaje
El Papa Francisco se presentó durante la misa de Domingo de Ramos en el Vaticano
/Fotos: captura de pantalla Youtube

El cardenal Farrell enfatizó que el papa dedicó su vida entera a servir a la Iglesia y a Dios, y destacó su cercanía con los pobres, los excluidos y los que sufren. Finalizó su declaración encomendando su alma al amor misericordioso de Dios.

¿Cuál fue la causa de la muerte del papa Francisco?

Aunque el Vaticano aún no ha emitido un informe médico oficial, medios italianos como Corriere della Sera informaron que, según versiones internas, el papa habría sufrido un derrame cerebral. La información aún no ha sido confirmada por la Santa Sede, por lo que se espera un pronunciamiento más detallado en las próximas horas.

Publicidad

Cabe recordar que Francisco había presentado serios problemas de salud en los últimos meses. En febrero estuvo hospitalizado por una grave infección respiratoria que lo mantuvo internado durante más de un mes.

Su estado de salud se había deteriorado considerablemente desde entonces, aunque logró reaparecer en público el pasado domingo para ofrecer la bendición Urbi et Orbi desde la plaza de San Pedro.

El Papa Francisco, imagen de referencia
El Papa Francisco, imagen de referencia
Foto: AFP

Publicidad

Su última audiencia fue con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, quien mencionó que el papa lucía “muy enfermo”. Las reacciones internacionales no se hicieron esperar, líderes como Ursula von der Leyen actual presidenta de la Comisión Europea y Pedro Sánchez Presidente de España, destacaron su compromiso con la justicia social, la paz y el medioambiente.

El legado del Papa Francisco en la Iglesia Católica


El papa Francisco fue elegido el 13 de marzo de 2013 y pasó a la historia como el primer pontífice latinoamericano. Desde entonces, trabajó por una Iglesia más austera, menos jerárquica y más cercana a los fieles. Su lucha contra la corrupción interna y los escándalos de abuso marcaron una era de reformas.

Hoy, mientras se espera la designación de su sucesor, figuras como Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Matteo Zuppi son mencionadas como posibles papables. El mundo despide a un líder que predicó con el ejemplo y vivió con humildad.