
La comunidad futbolística y el público en general han manifestado su sorpresa e incluso indignación ante la ausencia de figuras prominentes como Cristiano Ronaldo y el colombiano Luis Díaz en el funeral de Diogo Jota, delantero del Liverpool y la Selección de Portugal, y su hermano André Silva.
Ambos fallecieron trágicamente la madrugada del 3 de julio de 2025 en un accidente automovilístico en España, un suceso que ha conmocionado al deporte.
Diogo Jota, reconocido por su desempeño en el Liverpool y como figura clave en la ofensiva portuguesa, encontró un destino fatal junto a su hermano cuando al vehículo en el que viajaban se le explotó una llanta, se salió de la vía, chocó y se incendió.
Contenido relacionado:
El emotivo funeral en Portugal congregó a numerosas personalidades del fútbol, incluyendo a jugadores emblemáticos del Liverpool como Virgil van Dijk y otros compañeros de equipo que quisieron rendir homenaje al fallecido delantero.
¿Por qué Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota?
La no asistencia de Cristiano Ronaldo (CR7) al funeral fue uno de los puntos más comentados. En el momento de la ceremonia, el astro portugués se encontraba disfrutando de unas vacaciones familiares en Mallorca a bordo de su yate, siendo visto en zonas exclusivas de la isla.
Según reportes de medios europeos como el Mirror, la decisión de Ronaldo de no asistir habría sido estratégica. Se especula que CR7 quiso evitar desviar la atención mediática hacia su persona, permitiendo que el foco de la despedida recayera completamente en Diogo Jota y su familia.

Dada la significativa cobertura periodística del evento, la presencia del futbolista más famoso del mundo podría haber opacado el momento solemne.
Publicidad
Además, una fuente citada por Mundo Deportivo, en referencia al diario Record, sugiere que Ronaldo tiende a evitar homenajes públicos cercanos a funerales debido al trauma que sufrió con la pérdida de su propio padre en 2005. Desde entonces, ha mantenido una postura reservada en este tipo de eventos, optando por la privacidad.
'Unimaginable grief' 💔
— Uncle Peter's Finest (@unclepeter256) July 5, 2025
A heartbreaking image of Diogo Jota's widow Rute Cardoso at the funeral of the Liverpool star
Devastated families, teammates and coaches have attended the funerals of Jota and his brother Andre Silva, who both died in a car crash in Spain pic.twitter.com/3HFCbfClFZ
¿Por Qué Luis Díaz no asistió al funeral de su compañero del Liverpool?
La ausencia de Luis Díaz también generó una fuerte ola de reacciones, especialmente en redes sociales. El delantero colombiano, compañero de equipo de Jota en el Liverpool, no estuvo presente en la ceremonia fúnebre y, hasta el momento, no se han revelado las razones de su inasistencia.
Publicidad
La indignación pública se intensificó al recordar un gesto de profunda solidaridad de Jota hacia Díaz, cuando el padre del colombiano fue secuestrado, Diogo Jota le dedicó un gol en pleno partido, un acto que quedó grabado en la memoria de muchos aficionados como un símbolo de apoyo incondicional.
La ausencia de Díaz ha sido interpretada por algunos como una falta de reciprocidad. Hasta el momento, ni Luis Díaz ni su equipo han emitido declaraciones públicas al respecto.
Se presume que pudo haber tenido compromisos personales o familiares ineludibles que le impidieron viajar a Portugal. En medio del dolor, muchos llamados a la prudencia y el respeto recuerdan que, detrás de las figuras públicas, existen razones humanas y personales que no siempre son de conocimiento público.
Mientras estas ausencias generaban controversia, otros compañeros de Diogo Jota mostraron su apoyo. Rubén Neves, por ejemplo, voló desde Estados Unidos, tras un partido con el Al Hilal, para estar presente y cargar el ataúd junto a otros colegas.
Ruben Neves, who was playing in America last night, now in Portugal for the funeral of Diogo Jota and Andre Silva.
— Talking Wolves (@TalkingWolves) July 5, 2025
The former Wolves captain is among those carrying the coffin into the service. 💔 pic.twitter.com/81jqIuSy3a
También asistieron figuras como Bruno Fernandes, Bernardo Silva, João Félix y el entrenador Roberto Martínez, demostrando la unión del mundo del fútbol en momentos de luto.
Mira también| El fútbol llora a Diogo Jota: así quedó su auto tras el trágico accidente
Publicidad