
Mujer pierde sus manos y pies a causa de una rara bacteria
Una joven de 25 años sufrió un giro en su vida después de que una bacteria agresiva le causara la amputación de sus manos y pies.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carla Maronda, una joven de 25 años de Valencia, sufrió un devastador giro en su vida después de que una bacteria agresiva le causara la amputación de sus manos y pies.
Lo que comenzó como una simple intervención para remover un bulto en la ingle, se transformó en una pesadilla que marcó un antes y un después en su vida.
Maronda acudió al hospital para una cirugía menor , tras la cual fue dada de alta. Sin embargo, poco después de llegar a casa , comenzó a experimentar vómitos y diarrea. Al regresar al hospital fue sometida a varias pruebas sin que se encontrara una causa aparente, y volvió a ser enviada a casa.
Su condición empeoró llevando a los médicos a diagnosticar finalmente una infección bacteriana severa, que requirió su traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde fue inducida en coma.
Durante doce días en coma, Carla sufrió v arias paradas cardiorrespiratorias y un fallo multiorgánico. Los médicos informaron a sus padres que debían prepararse para lo peor. "La médico llegó a decirles a mis padres que pasaran a despedirse de mí, porque yo no salía de ahí", relata Carla en uno de sus vídeos en redes sociales.
Tras tres meses en el hospital y bajo estricta vigilancia médica, Carla finalmente despertó, solo para descubrir que no sentía sus manos ni sus pies. La necrosis causada por la bacteria y los medicamentos necesarios para combatirla habían hecho inevitable la amputación de sus extremidades.
Publicidad
A pesar de la tragedia, Carla se muetra llena de vida y motivada, con una voluntad de vivir admirable. "Después de casi tres meses , por fin estoy en casa. Ha sido una montaña rusa, pero también ha marcado un antes y un después en mi vida que quiero compartir", dice en uno de sus vídeos.
Carla utiliza sus plataformas en Instagram y TikTok para dar visibilidad a su historia y concienciar sobre los peligros de infecciones bacterianas severas y sus consecuencias.
Publicidad
En sus publicaciones Carla expresa su agradecimiento a los profesionales médicos del hospital Lluís Alcanyís y La Fe por su dedicación y cuidados durante su difícil etapa hospitalaria.
Reconoce que la experiencia ha cambiado su vida por completo, pero mantiene la esperanza y la determinación de recuperar su felicidad y continuar con sus pasiones, como montar a caballo.
Carla subraya la importancia de visibilizar casos como el suyo, dado que "cada día sucede más" . Explica que antes muchas personas no sobrevivían a infecciones tan agresivas, pero los avances médicos han aumentado las tasas de supervivencia.
A través de su historia , Carla Maronda busca no solo su propia sanación, sino también ayudar a otras personas que puedan estar enfrentando situaciones similares.
"Todo esto lo hago para autoayudarme, para visibilizar un problema muy grave y poder ayudar a mucha gente que está sufriendo el mismo problema que yo", comentó en uno de sus videos.
Mira también: Preocupación por plaga de ratas en Bogotá
Publicidad