Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Revelan la verdad de en qué trabajan mujeres implicadas en muerte de Jaime Esteban Moreno

Nuevos reportes revelan el complejo panorama laboral y social de las dos mujeres que acompañaban al principal capturado por el caso Jaime Esteban Moreno.

Revelan la verdad de en qué trabajan mujeres implicadas en muerte de Jaime Esteban Moreno
Mujeres implicadas en muerte de Jaime Esteban Moreno
Foto: Policía Nacional y redes sociales

El fallecimiento de Jaime Esteban Moreno, ocurrido en la madrugada del 31 de octubre en el sector de Chapinero, en la localidad de Barrios Unidos, impactó a más de uno.

El joven, hallado con graves heridas tras una riña, falleció posteriormente en el Hospital Simón Bolívar a causa de un trauma craneoencefálico, resultado de una golpiza.

La Fiscalía General de la Nación avanza en la recolección de pruebas y testimonios, proceso que ya resultó en la captura y judicialización de Juan Carlos Suárez Ortiz, también estudiante de la Universidad de Los Andes.

Puedes leer: Revelan nombre del joven que acabó con Jaime Esteban Moreno; boleteado por su propio jefe

Sin embargo, los videos de seguridad del sector expusieron la presencia de, al menos, otras dos personas: un prófugo y dos mujeres que han estado bajo la lupa de las autoridades.

Las dos mujeres, identificadas como Bertha Parra Torres y Kleidymar Fernández Sulbarán, fueron inicialmente detenidas de manera preventiva junto a Suárez Ortiz la madrugada del 31 de octubre.

Aunque posteriormente recuperaron su libertad, permanecen formalmente vinculadas al proceso judicial. Las autoridades manifestaron que, pese a su liberación inicial, no se descarta la solicitud de una orden de captura contra alguna de ellas a medida que la investigación se profundice.

¿A qué se dedican las mujeres implicadas en caso Jaime Esteban Moreno?

Las identidades de las dos jóvenes han salido a la luz, revelando perfiles dispares y, en un caso, versiones contradictorias entregadas a los investigadores. Bertha Parra Torres, de 30 años y oriunda de Popayán, fue el foco de atención debido a la información personal que proporcionó.

Publicidad

Según el citado medio El Tiempo, Parra Torres ofreció varias versiones sobre su situación personal. Inicialmente, indicó ser empleada de una empresa y limitó su nivel educativo a ser bachiller.

Puedes leer: Aparece nuevo video del joven prófugo del caso de estudiante de Los Andes; de compras

Publicidad

No obstante, una vez que el caso fue trasladado a la Unidad de Vida de la Fiscalía, su perfil profesional experimentó un cambio significativo: manifestó trabajar como analista y ser economista de profesión.

Adicionalmente, se conoció que Parra Torres está radicada en el barrio Timiza, ubicado en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá.

La controversia alrededor de Bertha Parra no termina en sus declaraciones laborales. Otros medios detallaron que la mujer figura como beneficiaria del programa gubernamental Ingreso Solidario.

Este hecho generó un debate sobre su verdadera situación económica y laboral actual, contrastando con su posterior afirmación de ser una analista y economista.

Por otro lado, el caso de Kleidymar Fernández Sulbarán, de 24 años, también ha arrojado nuevos datos sobre su vida. Fernández Sulbarán es de nacionalidad venezolana, oriunda específicamente de Ciudad Ojeda, en el estado Zulia.

Publicidad

Al presentarse ante las autoridades, indicó que su ocupación es la de comerciante y asesora de ventas. Fuentes cercanas a la investigación manifestaron a El Tiempo que la joven frecuentaba un gimnasio ubicado en el sur de Bogotá.

Un denominador común entre ambas mujeres es su reacción inmediata en el ámbito digital. Tras los hechos que terminaron con la muerte de Jaime Esteban Moreno, tanto Bertha Parra Torres como Kleidymar Fernández Sulbarán procedieron a borrar o privatizar sus redes sociales.

Publicidad

Fernández Sulbarán puso sus cuentas privadas, mientras que Parra Torres también comenzó a eliminar su rastro digital.

Mientras la participación de las mujeres en el crimen no fue completamente determinada, la investigación continúa priorizando la localización de Ricardo González, el cuarto implicado, quien es señalado de haberle propinado una patada voladora y golpes en el suelo a Moreno, actos que habrían sido la causa directa del deceso por trauma craneoencefálico.