Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Murió Toño García, último miembro de Los Gaiteros de San Jacinto, ¿adiós a la cumbia?

Toño García era el último de los miembros originales del grupo 'Los Gaiteros de San Jacinto' que seguía con vida, donde dejó el reflejo de los esfuerzos musicales tradicionales de las regiones colombianas.

Toño García: Fallece el último miembro de los Gaiteros de San Jacinto
Toño García: Fallece el último miembro de los Gaiteros de San Jacinto
Foto: Instagram @losgaiterosdesanjacintoficial

El 21 de mayo no solo marcó la partida del cantante vallenato Omar Geles, sino también la de otro gran artista colombiano que llevaba en alto la bandera de la patria.

Ese mismo día, falleció el último miembro de 'Los Gaiteros de San Jacinto', Manuel Antonio García Caro. Esta agrupación musical se nutría de las tradiciones campesinas y populares de Colombia.

El triste hecho ocurrió debido a la complicación de una infección respiratoria aguda que, en un primer momento, fue tratada en un hospital. Sin embargo, al no mostrar mejoría, Toño fue enviado a su casa en el barrio El Porvenir, en el municipio de San Jacinto, donde finalmente falleció a los 94 años.

Toño García era el último de los miembros originales del grupo 'Los Gaiteros de San Jacinto' que seguía con vida. La historia de Los Gaiteros de San Jacinto siempre reflejó las luchas y los esfuerzos de los músicos tradicionales de las regiones colombianas.

Publicidad

A diferencia de muchos otros músicos del país, Toño García y su grupo obtuvieron el reconocimiento de la industria. En 2007, Los Gaiteros de San Jacinto ganaron el Grammy Latino por el disco 'Un fuego de sangre pura'.

La noticia de su fallecimiento se dio a conocer a través de una emotiva publicación en las redes sociales de Los Gaiteros: “Falleció el último Cacique de la Gaita, Maestro Toño García, una leyenda de nuestra música de Gaitas. Gracias por tu legado, maestro”.

Publicidad

La agrupación fue fundada en 1940 con la intención de conservar la música tradicional de las gaitas y tambores, herencia del mestizaje entre indígenas, africanos y españoles, muy arraigada en el municipio de San Jacinto, Bolívar.

La tradición de la gaita es tan antigua en San Jacinto que Gabriel García Márquez la menciona en su relato 'Los funerales de la mamá grande', al enlistar elementos propios de la cultura del Caribe colombiano.

Toño García, nació el 20 de enero de 1930 en la población bolivarense, ejecutaba la gaita hembra, un instrumento de cinco agujeros que produce un repique distintivo. En Instagram, se dejó en evidencia el talento del maestro hasta sus últimos años de vida.

Mira también: Peter Manjarrés se derrumbó al recordar a Omar Geles

Publicidad

  • Publicidad