
Día cívico: si voy a las marchas, ¿mi jefe puede despedirme o descontarme el día?
Te contamos si tu jefe puede despedirte o descontarte el día por asistir a las marchas del día cívico este 18 de marzo y qué implica esta decisión.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre el día cívico el 18 de marzo de 2025 ha generado dudas entre los trabajadores del sector privado. Mientras que en el sector público está claro que los funcionarios no trabajarán, en las empresas privadas la situación es diferente.
Sí, en el sector privado tu jefe tiene derecho a descontarte el día si decides faltar al trabajo para asistir a las marchas.
El día cívico NO es de obligatorio cumplimiento para las empresas privadas, por lo que solo aquellas que decidan acogerse a la medida permitirán a sus empleados ausentarse sin afectar su salario.
Si tu empresa no ha anunciado que dará libre, faltar sin permiso podría considerarse una ausencia injustificada y reflejarse en tu pago.
Publicidad
Depende. Si decides no asistir al trabajo sin autorización, tu empleador podría tomar medidas disciplinarias, y en casos graves, si acumulas varias ausencias injustificadas, podrías ser despedido con justa causa.
La ley laboral en Colombia permite la terminación del contrato por faltas repetidas o incumplimiento de las obligaciones del trabajador.
Publicidad
Si trabajas en el sector privado y quieres sumarte a las movilizaciones, lo mejor es consultar con tu empleador si la empresa se acogerá al día cívico. También podrías pedir un permiso o utilizar un día de vacaciones o licencia no remunerada para evitar problemas laborales.
En conclusión, asistir a las marchas del día cívico sin autorización de tu empresa puede tener consecuencias en tu salario e incluso en tu estabilidad laboral.
Puedes ver | Consulta popular en Colombia: Petro pone en manos del pueblo las reformas laboral y de salud