Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Diego Rastrojo, relacionado en secuestro de Lyan Hortúa, es testigo de Uribe en su juicio

El temido capo Diego Rastrojo, hoy preso en EE. UU., vuelve a ser noticia por su presunto rol en el secuestro de Lyan Hortúa y su vínculo con Álvaro Uribe. Esta es la historia.

Diego Rastrojo habría mandado secuestrar a Lyan Hortúa y sería testigo de Álvaro Uribe
Diego Pérez Henao, alias Diego Rastrojo vinculado en secuestro de Lyan Hortúa
/Fotos: captura de pantalla Youtube Policía Nacional, redes sociales, composición La Kalle

El secuestro del niño Lyan Hortúa, de apenas 11 años, ocurrido el 3 de mayo de 2025 en la vereda Potrerito,zona rural de Jamundí (Valle del Cauca), causó conmoción nacional.

Aunque el menor fue liberado tras 18 días de incertidumbre, la investigación reveló que este no fue un caso común, sino un complejo entramado de crimen organizado.

Según revelaciones de la Revista Semana, el objetivo real del secuestro no habría sido el menor, sino su madre Angie Bonilla o su padrastro, Jorsuar Suárez, un joyero caleño presuntamente vinculado con una millonaria deuda superior a los $37.000 millones. En un intento por presionar el pago, los captores habrían optado por llevarse al niño.

La historia se complica al conocerse que el padre biológico de Lyan, José Leonardo Hortúa, alias Mascota, fue parte de Los Rastrojos,una estructura criminal que nació como brazo armado del cartel del Norte del Valle.

Esta organización fue liderada por Diego Pérez Henao, más conocido como Diego Rastrojo, uno de los narcotraficantes más temidos del país, a quien la mamá de Lyan Hortúa presuntamente le tendría cuentas pendientes.

Secuestro del menor Lyan José Hortúa: no iban tras él
Lyan José Hortúa fue liberado, pero se conoció que no iban por él
Fotos: captura de pantalla Youtube

¿Quién es Diego Rastrojo?

Diego Pérez Henao fue capturado en Venezuela en 2012 y extraditado a Estados Unidos en 2013, donde fue condenado a 30 años de prisión por narcotráfico. En su confesión ante un tribunal estadounidense en 2014, admitió haber enviado más de 80.000 kilos de cocaína a EE. UU. entre 1994 y 2008, además de haber participado en 66 homicidios.

Publicidad

A pesar de su encarcelamiento, su nombre volvió a aparecer tras el secuestro de Lyan. Según la Revista Semana, Pérez habría ordenado el rapto como parte de un plan para cobrar la millonaria deuda familiar.

Esta nueva acusación se suma a una aún más polémica: el propio senador Iván Cepeda denunció en sus redes sociales que Diego Rastrojo figura como testigo en la defensa del expresidente Álvaro Uribe en el juicio por presunta manipulación de testigos.

Lyan José Hortúa Bonilla
Lyan José Hortúa Bonilla
/ FOTO: Defensoría del Pueblo

Publicidad

Según la Fundación Paz y Reconciliación, Cepeda habría señalado que la defensa del exmandatario cuenta con testimonios de diversos exparamilitares y narcotraficantes, entre ellos alias Diego Rastrojo, quien desde su celda en una prisión estadounidense estaría dispuesto a declarar a favor de Uribe.

La relación entre este testimonio y el reciente secuestro genera múltiples interrogantes, tanto por el poder que parece conservar Pérez Henao desde prisión, como por el perfil de los testigos presentados en un juicio de tanta relevancia nacional.

El caso pone en evidencia los vínculos persistentes entre el crimen organizado y los escenarios judiciales y políticos del país, mientras las autoridades siguen investigando quiénes estuvieron realmente detrás del secuestro del menor.

Continúa viendo: LYAN HORTÚA: Esto se sabe del niño secuestrado y liberado en Jamundí ¿Qué hay detrás del caso?