
Estas son las personas a las que les subirán el sueldo con el nuevo anuncio del Gobierno
El Gobierno de Gustavo Petro ha preparado un importante ajuste salarial para algunos empleados, ¿quiénes serán los beneficiados?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno de Gustavo Petro ya tiene listo un nuevo acuerdo que va a poner a más de uno con una sonrisa en la cara. Se trata del mayor aumento salarial que recibirán los empleados públicos en los últimos seis años, justo en medio de las movilizaciones previstas para el Día del Trabajo, este 1 de mayo.
Y aunque el país está atravesando una situación financiera compleja, esta decisión marca un hito en los ajustes salariales del sector público.
La noticia fue dada en primicia por Blu Radio, que informó que este acuerdo se anunciará oficialmente el miércoles 30 de abril por parte de los ministros de Hacienda y Trabajo, en conjunto con las centrales obreras.
La intención es clara: mantener motivado al personal del Estado en medio de las discusiones políticas y sociales que están sobre la mesa.
Publicidad
El incremento salarial está dirigido a más de un millón de empleados públicos en Colombia. Hablamos de quienes trabajan directamente con entidades del Estado: ministerios, superintendencias, departamentos administrativos, entidades descentralizadas, personal del sector educativo y salud pública que están vinculados como empleados estatales.
Todos ellos verán reflejado en sus ingresos un retroactivo del 7 %, que se aplicará desde enero de este año.
Publicidad
Esto significa que los funcionarios no solo recibirán su salario ajustado desde este momento, sino que también les será pagada la diferencia correspondiente a lo que no se había reconocido en los primeros meses de este año.
Según mencionó Blu Radio, el ajuste fue pactado de la siguiente manera: para el año 2025, el aumento será del IPC (Índice de Precios al Consumidor) más 1.8 %, y para el 2026 será de IPC más 1.9 %.
Es decir, ya hay una fórmula clara y acordada para los próximos dos años, lo que da mayor previsibilidad a los trabajadores del sector público.
Para ponerlo en contexto, el incremento que se hará este año es más generoso que cualquiera de los últimos años recientes. Basta con revisar el historial:
Aunque los sindicatos esperaban algo más alto —llegaron a pedir IPC + 5 %—, lo pactado supera lo conseguido en las negociaciones anteriores. Todo esto se formalizará el viernes 2 de mayo con la presencia del ministro de Hacienda, Germán Ávila, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
La decisión se da justo cuando el presidente Gustavo Petro también tiene previsto presentar su consulta popular ante el Senado, por lo que la coincidencia entre las fechas podría tener una intención estratégica: mantener el respaldo de los movimientos sindicales y fortalecer su base de apoyo.
Por ahora, el anuncio marca un nuevo capítulo para los empleados del sector público, quienes recibirán el aumento más significativo desde 2019 y podrán contar con un ingreso más ajustado a la realidad económica del país.
Publicidad
Puedes ver | ‘Presidente’ de La Kalle reveló sus adicciones