En una reveladora entrevista en nuestro programa 'Kallejiando', el candidato
Ramos comenzó explicando el significado de la máscara que ha sido un elemento distintivo de su campaña. La máscara representa un llamado a que la gente vote por un programa, una propuesta, en lugar de centrarse en un rostro. La intención es "descandidatizar el rostro" y enfocar la atención en el ciudadano común que a menudo queda invisibilizado en la política.
Cuando se abordó el tema de los eventos y conciertos en Bogotá, Ramos destacó la importancia de construir una marca ciudad sólida que atraiga el turismo. Afirmó su compromiso con proyectos que potencien la ciudad y mencionó la posibilidad de crear una balsa muhysca como una maravilla del mundo, además de seguir fortaleciendo eventos como 'Rock al Parque'.
La entrevista también tocó un tema sensible: la percepción de que los jóvenes están involucrados en actos delictivos. Ramos rechazó la idea de que los jóvenes "roben" y explicó que su enfoque es supervisar las obras de manera imparcial a través de tecnología y acelerarlas mediante comisiones de éxito. Para abordar la juventud, propuso un fondo de emprendimiento barrial que apoyaría proyectos en los 1922 barrios de Bogotá, generando empleo y oportunidades.
Publicidad
En cuanto a las propuestas específicas para los jóvenes, Ramos habló de reconocimiento y no instrumentalización. Destacó la importancia de la educación y planteó un enfoque en la educación inteligente modular que abarque desde la educación básica hasta la posmedia. La idea es fortalecer la calidad educativa y enfocarla en áreas como programación, ciencias de la tecnología y emprendimiento.
En resumen, Nicolás Ramos busca cambiar la forma en que se hace política en Bogotá, alejándose de la figura individual y centrando su atención en propuestas concretas y en la juventud de la ciudad. Su visión incluye la creación de una marca ciudad fuerte, la supervisión eficiente de obras públicas, el apoyo al emprendimiento y una transformación educativa que prepare a los jóvenes para el futuro.
Mire aquí la entrevista completa:
Publicidad