Bogotá amaneció con complicaciones de movilidad debido al paro camionero que adelantan transportadores de carga desde la noche del lunes 2 de septiembre, en protesta contra el alza de ACPM.
Las concentraciones iniciaron pasada la tarde del lunes cuando transportadores de carga comenzaron a inmovilizar sus vehículos, atravesándolos en vías de Cundinamarca que conectan con Bogotá y así pasaron toda la noche generando desde la madrugada de este martes un cierre en los ingresos a la ciudad.
Posteriormente los bloqueos se extendieron en las principales vías de Bogotá donde desde tempranas horas los ciudadanos han visto afectada su movilidad al no conseguir transporte.
Y con el paso de las horas la situación se ha agravado generando un caos en la movilidad de la ciudad donde varios empleados no han podido llegar a sus trabajos pese a que llevan varias horas caminando, estudiantes perdieron clases y algunos continúan 'atrapados' en rutas escolares y buses debido a los cierres de vías.
Los portales de TransMilenio también se han visto afectados con la protesta y han tenido que cancelar los servicios de alimentadores y algunas rutas debido a que los carriles también fueron invadidos intermitentemente tanto por transportadores, como por parte de personas que se han visto en la necesidad de caminar para poder llegar a sus destinos.
Según información de TransMilenio, la afectación va desde el portal Usme, en el sur de la ciudad, hasta el norte, en el portal Suba donde varias rutas han quedado represadas en los portales y obligando a los usuarios a salir a pie.
Los camioneros por su parte manifiestan que continuarán con su protesta y advierten que con el paso de las horas la situación podría agudizarse ya que, según dicen, esperan que transportadores se sigan uniendo al paro a nivel nacional.