Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Quién era y a qué se dedicaba Hernando Sánchez a quien llamaban el 'Heredero de Carranza'

Jesús Hernando Sánchez, el 'Heredero de Carranza', murió a manos de un francotirador. Detalles del caso y antecedentes del nuevo 'zar' de las esmeraldas.

Hernando Sánchez era conocido por ser el heredero del 'zar' de las esmeraldas Víctor Carranza
Hernando Sánchez era conocido por ser el heredero del 'zar' de las esmeraldas Víctor Carranza
/Fotos: captura de pantalla Youtube

Jesús Hernando Sánchez Sierra, reconocido esmeraldero boyacense , era considerado por muchos como el “Heredero de Carranza” , en alusión a Víctor Carranza, el célebre “zar de las esmeraldas” de Colombia.

Sánchez fue una figura clave en la industria esmeraldífera nacional, no solo por su cercanía con Carranza, sino por su papel protagónico en empresas como Esmeraldas Santa Rosa.

El domingo 6 de abril de 2025, su vida fue arrebatada de forma violenta dentro del exclusivo conjunto residencial Bosques del Marqués, en el norte de Bogotá.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:40 p.m., en el mismo complejo donde en 2024 fue ultimado otro esmeraldero, Juan Sebastián Aguilar, conocido como “Pedro Pechuga”.

Según las autoridades, el responsable sería un “francotirador experto” que se ocultó en una zona boscosa aledaña, lo que evidencia una planeación meticulosa del hecho.

Orígenes de Jesús Hernando Sánchez, zar de las esmeraldas

Hernando Sánchez nació en Briceño, Boyacá, y desde joven se involucró en el mundo de las esmeraldas. Forjó una estrecha relación con Víctor Carranza, lo que le permitió ascender rápidamente en el sector.

Publicidad

Tras la muerte de Carranza en 2013, Sánchez asumió un rol aún más relevante, siendo considerado uno de los nuevos líderes de la esmeraldería en Colombia.

Su vínculo con Carranza no solo fue personal, sino también empresarial. Participó activamente en proyectos mineros de gran escala y fue una de las caras visibles de Esmeraldas Santa Rosa, una de las compañías más influyentes en la comercialización de esta piedra preciosa.

Publicidad

Su figura era ampliamente respetada, pero también generaba tensiones dentro de un gremio históricamente marcado por disputas y rivalidades.

De hecho, no fue la primera vez que estuvo en la mira. En octubre de 2012, sobrevivió a un atentado en la Zona Rosa de Bogotá. En esa ocasión recibió múltiples disparos, permaneció en coma durante más de dos meses y fue sometido a 17 cirugías. Aquel episodio evidenció los riesgos de su posición dentro del sector.

Además de los atentados, también estuvo vinculado a investigaciones judiciales. En 2024, la Fiscalía anunció su intención de archivar un proceso en su contra relacionado con la presunta apropiación irregular de acciones de la mina Cunas. La denuncia había sido presentada por Horacio Triana, otro poderoso esmeraldero.

La muerte de Sánchez representa un nuevo capítulo de violencia en el mundo de las esmeraldas. Su legado empresarial y las circunstancias de su partida dejan muchas preguntas abiertas sobre el futuro del gremio y las disputas internas que aún lo sacuden.

También puedes ver: Un caballo y un colchón fueron utilizados por francotirador que acabó con esmeraldero