El teléfono móvil es uno de los dispositivos más usados por las personas gracias a sus numerosas funcionalidades, entre las cuales se incluye la alarma . Esta característica es especialmente práctica cuando es necesario levantarse temprano, ya sea para ir al trabajo o a estudiar.
Aunque puede parecer conveniente usar el celular como despertador, las desventajas en términos de salud, bienestar y fiabilidad son significativas. Optar por un despertador tradicional o establecer una rutina matutina que no involucre el uso inmediato del teléfono puede contribuir a mejorar la calidad del sueño , reducir la ansiedad y comenzar el día de una manera más serena y saludable.
Impacto directo en la calidad del sueño
Mantener un celular en la mesita de noche o en algún lugar cerca de la alhomada puede interrumpir tu sueño. Incluso si te acuestas un poco tarde y estás junto a alguien , la presencia del móvil te lleva a fijarte inmediatamente en él, sintiéndote tentado a agarrarlo y comenzar a explorar aplicaciones como Instagram o TikTok.
"Lo recomendable es dejar nuestros teléfonos inteligentes fuera del dormitorio", señala Shalini Parotti, especialista en medicina del sueño del Hospital de San Luis , en una entrevista con un medio de comunicación. "Al mantener el celular en otra habitación, se disminuye significativamente la incidencia de trastornos del sueño y problemas de insomnio".
Publicidad
Hay varias razones por las cuales no deberías depender de tu celular como despertadores. A continuación, exploramos estas razones en detalle.
- Luz Azul : los teléfonos móviles emiten luz azul, la cual puede interferir con la producción de melatonina , la hormona que regula el sueño. Usar el teléfono como despertador significa mantenerlo cerca de la cama, y la tentación de revisar notificaciones o redes sociales antes de dormir es alta. Esta exposición a la luz azul puede retrasar el sueño y afectar su calidad.
- Notificaciones y Disturbios : incluso si configuramos el modo "No Molestar" , el simple hecho de saber que nuestro teléfono está cerca puede generar ansiedad por recibir mensajes importantes o urgencias. Este estado de alerta puede impedir el sueño reparador.
- Riesgo de Fallos: los dispositivos electrónicos son susceptibles a fallos técnicos . Un celular puede quedarse sin batería, reiniciarse por actualizaciones o sufrir algún error que impida que la alarma suene. Esto puede resultar en llegar tarde al trabajo o perder citas importantes.
- Actualizaciones y Cambios de Horario : los cambios de horario, como el horario de verano, o las actualizaciones del sistema operativo pueden alterar la configuración de las alarmas sin que el usuario se dé cuenta.
- Ansiedad Matutina : despertarse con el sonido de múltiples notificaciones puede crear un entorno estresante desde el primer momento del día. La ansiedad por revisar correos electrónicos, mensajes o noticias puede establecer un tono negativo para el resto del día.
- Desconexión y Relajación: mantener el teléfono fuera del cuarto de dormir puede ayudar a establecer un límite claro entre el tiempo de trabajo y el tiempo personal, promoviendo así una mejor desconexión mental y emocional al final del día.
Alternativas más saludables
- Despertadores Tradicionales : los despertadores tradicionales, con sus mecanismos analógicos o digitales simples, no tienen las distracciones asociadas a los teléfonos. Algunos modelos modernos incluso incluyen simulaciones de amanecer que pueden despertar al usuario de manera más natural y menos intrusiva.
- Rutinas de Mañana : en lugar de saltar directamente a revisar el teléfono, una rutina matutina que incluya tiempo para estirarse, meditar o simplemente disfrutar de los primeros momentos del día puede ser mucho más beneficiosa para la salud mental y física.
Este video te puede interesar: Revisar el celular de tu pareja te puede llevar a la cárcel
Publicidad