Así cambiará tu jornada laboral en 2025: Colombia se prepara para trabajar menos horas
Los trabajadores en Colombia en pocos días cumplirán una jornada semanal inferior a la acostumbrada, sin reducción de salario ni afectación de derechos. Conoce todos los detalles
Con la reducción de horas laborales, no se disminuye el salario, lo cual representa beneficios para los trabajadores
A partir del 15 de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva etapa en la reducción progresiva de la jornada laboral
en Colombia. Esta medida, establecida por la Ley 2101 de 2021, busca mejorar el balance entre la vida personal y el trabajo, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos por los empleados.
La iniciativa, aprobada por el Congreso, plantea una transición gradual para pasar de una jornada de 48 horas semanales a 42 en el año 2026. Esta transición inició el 16 de julio de 2023, cuando la jornada pasó de 48 a 47 horas.
Luego, en julio de 2024, se reducirá a 46 horas, y en 2025 continuará su curso descendente, estableciendo un nuevo máximo legal de 44 horas por semana.
Este cambio aplica únicamente para trabajadores del sector privado que estén vinculados mediante contrato laboral, y no cobija a servidores públicos, menores con permiso laboral del Ministerio de Trabajo ni a quienes ya tienen una jornada reducida de manera contractual.
¿Cómo se ajustará la nueva jornada laboral en 2025?
La distribución de estas 44 horas deberá acordarse entre empleadores y trabajadores. La ley permite que se cumplan en jornadas de mínimo 4 y máximo 9 horas continuas por día, manteniendo al menos un día de descanso obligatorio por semana.
Esto puede organizarse en semanas laborales de cinco o seis días, según lo pactado entre las partes.
Publicidad
Además, se debe tener en cuenta un reciente cambio que complementa esta reforma laboral: desde octubre de 2024, la jornada nocturna iniciará a las 7:00 p.m., dos horas antes de lo que indicaba la norma anterior.
Esto implica que quienes trabajen entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m. del día siguiente recibirán un recargo del 35% sobre su salario ordinario por ese tiempo laborado.
La reducción de la jornada laboral pretende mejorar la calidad de vida de los empleados
/Foto: Lexica IA
Publicidad
Impacto esperado en la calidad de vida de los trabajadores
El objetivo central de esta reducción progresiva es fortalecer la calidad de vida de los trabajadores colombianos, permitiéndoles más tiempo para su vida personal, el descanso y el desarrollo de otras actividades.
La medida también busca alinearse con prácticas laborales más sostenibles que ya han sido adoptadas en otros países, promoviendo una mayor productividad sin sacrificar el bienestar de las personas.
Con este cambio, Colombia avanza hacia un modelo laboral más moderno y equilibrado, apostándole al bienestar sin afectar la competitividad. ¿Ya estás preparado para la jornada laboral de 44 horas en 2025?