
Bancolombia, una de las entidades financieras más grandes de Colombia, comunicó a sus millones de clientes una interrupción temporal de sus servicios digitales para este domingo 6 de julio de 2025.
Esta medida, programada para las primeras horas del día, busca optimizar sus plataformas tecnológicas, prometiendo una experiencia de usuario mejorada.
La suspensión de la aplicación móvil de Bancolombia y sus demás plataformas digitales se llevará a cabo desde las 3:30 a.m. hasta las 7:00 a.m.
Lee también:
Durante este lapso de tres horas y media, los usuarios podrán seguir realizando transferencias a cuentas Bancolombia hasta por $3 millones de pesos, así como utilizar sus tarjetas físicas para pagos y retiros en cajeros automáticos.
Esta ventana de mantenimiento es vital para que el banco pueda implementar mejoras significativas en su infraestructura digital.

¿Por qué Bancolombia realiza mantenimientos permanentemente?
La constante evolución tecnológica y la creciente demanda de servicios digitales eficientes obligan a Bancolombia, y a cualquier entidad bancaria moderna, a realizar mantenimientos programados. Estos procesos son fundamentales para:
- Optimización del rendimiento: Las actualizaciones buscan mejorar la velocidad y la fluidez de las operaciones, garantizando que la aplicación y las plataformas respondan de manera ágil.
- Implementación de nuevas funcionalidades: Para ofrecer una experiencia cada vez más completa, Bancolombia incorpora nuevas herramientas y servicios que requieren actualizaciones del sistema. Un ejemplo reciente es la transición de "App Personas" a la nueva aplicación Mi Bancolombia, que ofrece mayor velocidad, usabilidad y funcionalidades como la personalización de la interfaz y la consulta de saldo en tiempo real.
- Fortalecimiento de la seguridad: En un entorno digital con crecientes amenazas, las actualizaciones de seguridad son vitales para proteger los datos y las transacciones de los usuarios.
- Adaptación a nuevas regulaciones: El sector financiero está en constante cambio, con nuevas normativas y sistemas de pago emergiendo. Por ejemplo, la próxima implementación del sistema de pagos inmediatos Bre-B por parte del Banco de la República, que permitirá transferencias en tiempo real entre diferentes entidades, exige adaptaciones en los sistemas bancarios. A partir del 14 de julio de 2025, los negocios y comercios podrán vincularse a esta iniciativa, lo que eventualmente facilitará pagos desde cualquier entidad financiera afiliada.
Estas interrupciones, aunque temporales, son una inversión en la calidad y seguridad de los servicios financieros que Bancolombia ofrece a sus más de 30 millones de clientes.