¡OJO! Estos son los documentos que los grupos A y B del Sisbén pueden expedir gratis
El Gobierno nacional ha establecido una medida que representa un importante alivio económico para miles de familias en situación de pobreza extrema y moderada en Colombia.
Grupos A y B del Sisbén pueden expedir gratis varios documentos
Gracias a un nuevo decreto del Ministerio del Interior, los ciudadanos clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV podrán tramitar varios documentos oficiales de manera gratuita, eliminando así una barrera significativa para el acceso a derechos, servicios y oportunidades.
No es un programa que otorgue subsidios directamente, pero sí determina el acceso a una amplia gama de programas sociales, subsidios y beneficios estatales.
Con base en esta información, se organiza a los hogares en cuatro grupos:
Grupo A: Personas en situación de pobreza extrema.
Grupo B: Personas en pobreza moderada.
Grupo C: Personas vulnerables.
Grupo D: Personas no pobres ni vulnerables.
La clasificación permite al Estado focalizar sus ayudas de forma eficiente y justa, destinando los recursos a quienes más los necesitan.
Sisbén, imagen de referencia
Foto: www.sisben.gov.co
¿Por qué es importante esta medida?
Muchos de los trámites y documentos oficiales tienen un costo que, aunque puede parecer bajo para algunas personas, representa un obstáculo para quienes enfrentan condiciones económicas difíciles.
La exoneración del pago de estos documentos representa una forma concreta de garantizar el acceso equitativo a derechos fundamentales, tales como la identidad legal, la movilidad, el acceso a la educación, el empleo o la participación ciudadana.
Publicidad
Documentos que los grupos A y B del Sisbén pueden tramitar gratis
Los siguientes documentos podrán ser solicitados sin costo alguno por las personas registradas en los grupos A y B:
Pasaporte: Documento necesario para viajes internacionales.
Registro civil de nacimiento: Fundamental para el acceso a educación, salud y otros derechos desde la infancia.
Duplicado de cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad: Útiles en caso de pérdida, robo o deterioro.
Libreta militar: Requisito para hombres mayores de edad en diversos trámites laborales y académicos.
Certificados de antecedentes judiciales: Muchas veces requeridos para empleos o trámites internacionales.
Certificaciones académicas de instituciones oficiales: Útiles para procesos laborales, becas o estudios superiores.
Cédula digital: Solo disponible gratuitamente para los ciudadanos del grupo A.