Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Grupo D del Sisbén: Conoce qué beneficios tiene y si recibe ayudas del Gobierno en 2025

Estar en el grupo D del Sisbén genera dudas sobre beneficios estatales, conoce qué implica esta clasificación y qué tipo de apoyos están disponibles para estos ciudadanos.

Esto significa estar en el grupo D del Sisbén
Grupo D del Sisbén
Foto: Getty imágenes

En Colombia, el acceso a los programas sociales del Estado está mediado por el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales ( Sisbén ), herramienta clave para clasificar a la población según el nivel de vulnerabilidad.

Uno de los grupos que suele generar más dudas es el grupo D, conformado por ciudadanos que, si bien no están catalogados como pobres o en situación de vulnerabilidad, tampoco pertenecen a los estratos altos de la población.

¿Qué significa estar en el grupo D del Sisbén?

El grupo D agrupa a los hogares con mejores condiciones socioeconómicas dentro de la clasificación del Sisbén IV . Se divide en 21 subgrupos (de D1 a D21) y, en general, representa a personas que tienen ingresos estables, acceso a servicios básicos y una situación económica más favorable frente a los grupos A (pobreza extrema), B (pobreza moderada) y C (vulnerabilidad).

¿Se reciben ayudas económicas si se estas en el grupo D?

A diferencia de los demás grupos, los hogares clasificados en el grupo D no son prioridad en la asignación de subsidios como el Ingreso Solidario, la Devolución del IVA o Jóvenes en Acción. Sin embargo, esto no significa que estén completamente excluidos del acceso a beneficios estatales.

Sisbén, imagen de referencia
Sisbén, imagen de referencia
Foto: www.sisben.gov.co

Uno de los principales derechos que conservan es el acceso al régimen subsidiado de salud. Aun así, este beneficio no es gratuito, el ciudadano deberá asumir un aporte mensual, cuyo valor depende del subgrupo al que pertenezca. Según cifras oficiales, el monto puede oscilar entre $31.500 y $138.200 pesos.

¿Cómo consultar a qué grupo perteneces?

Los ciudadanos pueden verificar su clasificación en el Sisbén ingresando al portal oficial www.sisben.gov.co y diligenciando el formulario con el número de documento. También pueden realizar el proceso presencial en las oficinas del Sisbén de su municipio.

Publicidad

¿Es posible solicitar una nueva encuesta?

Si una persona considera que su situación socioeconómica y cambia significativamente, puede solicitar una nueva encuesta ante la oficina local del Sisbén . Es importante que la información proporcionada sea verídica, ya que el sistema cuenta con mecanismos de verificación y cruces de datos con otras bases del Estado.

Estar en el grupo D del Sisbén no implica estar completamente desamparado por el Estado, pero sí limita el acceso a los subsidios directos .

Publicidad

Esta clasificación invita a los ciudadanos a estar atentos a sus derechos, a la evolución de su situación socioeconómica y a buscar asesoría en caso de necesitar una reclasificación. En un país con altos niveles de desigualdad, conocer y entender el funcionamiento del Sisbén puede marcar la diferencia en el acceso a servicios fundamentales.

Puedes seguir viendo: Gustavo Petro pone las tarifas de energía eléctrica en el centro del debate en Consejo de Ministros