Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Prosperidad Social trae buenas noticias para adultos mayores; este monto pagarán en agosto

La entidad anunció que inicia el séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor. Más de 1.6 millones de adultos vulnerables recibirán su subsidio, conoce hasta cuándo y cómo cobrar.

Adultos mayores recibirán pago del subsidio de Colombia
Prosperidad Social anunció séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor
/Foto: Facebook Prosperidad Social

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció el inicio del séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, una iniciativa diseñada para ofrecer protección económica a los adultos mayores del país en condición de desamparo.

A partir de este miércoles, 30 de julio, más de 1.6 millones de beneficiarios en situación de pobreza y vulnerabilidad comenzarán a recibir sus subsidios, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y garantizar una vejez digna. Los pagos se extenderán hasta el próximo 13 de agosto

Para esta ronda de desembolsos, Prosperidad Social destinó una inversión de 221.650 millones de pesos a nivel nacional, asegurando la entrega oportuna y segura de los recursos.

¿Cuánto pagan por subsidio de Colombia Mayor?

Del total de 1.635.343 personas mayores habilitadas para recibir este apoyo económico, se destaca que 511.910 individuos mayores de 80 años percibirán un monto diferenciado de 225.000 pesos mensuales.

Esta medida forma parte de una estrategia de atención prioritaria implementada desde 2024 para este segmento poblacional

Para los beneficiarios menores de 80 años, el subsidio asciende a 80.000 pesos mensuales. Sin embargo, gracias a un convenio con la Alcaldía de Bogotá, los adultos mayores en la capital colombiana recibirán un mínimo de 130.000 pesos.

Publicidad

Los pagos podrán ser cobrados tanto por transferencia bancaria como por la modalidad de giro. El Banco Agrario de Colombia, junto con su red de aliados, será el operador encargado de la distribución de estos recursos en todo el territorio nacional

Es importante señalar que no todas las personas inscritas recibirán el subsidio si no cumplen con los requisitos establecidos. Para ser beneficiario del programa, es necesario: ser colombiano, haber residido en el territorio nacional durante los últimos diez años, tener mínimo tres años menos de la edad de pensión por vejez (actualmente 54 para mujeres y 59 para hombres).

Publicidad

También es indispensable carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir (categorizados en los grupos A, B y C hasta el subgrupo C1 del Sisbén IV). Prosperidad Social realiza verificaciones constantes de estos datos, y el incumplimiento puede resultar en la retirada del listado de beneficiarios.

¿Cómo cobrar subsidio de Colombia Mayor?

Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta para reclamar su subsidio. Adicionalmente, pueden consultar su estado y el del giro a través del portal oficial del Banco Agrario INGRESA EN ESTE ENLACE o la página web de Prosperidad Social, CLIC ACÁ siguiendo unos sencillos pasos que incluyen la selección del tipo y número de documento.

La entidad invitó a los beneficiarios a mantener actualizada su información de contacto para evitar inconvenientes en la entrega de los fondos. Para cualquier duda o actualización, se pueden comunicar a las líneas gratuitas 601 379 1088 (Bogotá) o 01 8000 95 1100 (línea nacional), o acercarse a las oficinas regionales de Prosperidad Social y las alcaldías locales.