Ya está todo listo para la Feria de las Flores 2025; conoce la programación
Del 1 al 10 de agosto, la capital antioqueña se prepara para florecer con la edición 2025 de la Feria de las Flores. Contará con más de un centenar de actividades gratuitas.
Feria de las Flores en Medellín, imagen de referencia
Foto: Alcaldía de Medellín y www.feriadeflores.com
La capital antioqueña se prepara para recibir a miles de visitantes y mostrar al mundo su cultura paisa y riqueza natural con la Feria de las Flores 2025, uno de los eventos turísticos y culturales más importantes de Colombia. Bajo el lema "Medellín te quiere", esta festividad promete fortalecer la economía regional gracias al alto consumo de los asistentes.
Fechas Clave y Apertura Estelar La Secretaría de Cultura de Medellín ha confirmado que la feria se llevará a cabo del 1 al 10 de agosto, ofreciendo más de 100 actividades gratuitas para el disfrute de todos.
Esta tradición, iniciada en 1957 por Arturo Uribe Arango, miembro de la Junta de la Oficina de Fomento y Turismo, originalmente se celebraba en mayo como homenaje a la mujer, la fertilidad y la vida. Sin embargo, desde el año siguiente, la celebración se trasladó a agosto para conmemorar la independencia antioqueña.
A lo largo de su historia, la feria ha adoptado distintos nombres, como "Fiesta de la Libertad y las Flores" en 1960 y "Feria de los Textiles y las Flores" en 1961. Es un dato curioso que Colombia es el segundo mayor exportador de flores a nivel mundial, después de Holanda, y Antioquia contribuye con el 40% de la producción nacional.
Qué artistas cantarán en la Feria de las Flores de Medellín
El Concierto Inaugural dará inicio a las festividades el viernes 1 de agosto, desde las 5:00 de la tarde hasta la 1:00 de la mañana, con entrada gratuita en el sector del Centro Comercial Obelisco. El escenario vibrará con la presencia de artistas de renombre como Jorge Celedón, Jessi Uribe, Andy Rivera y Los Juanchos (Juancho de La Espriella), Perro Negro Experience y Fernando González, cuya voz es una tradición en la Feria de las Flores.
El Súper Concierto Feria de las Flores 2025, considerado el evento musical más grande y emblemático, se realizará el 9 de agosto en el Estadio Atanasio Girardot. Contará con un cartel de estrellas nacionales e internacionales, incluyendo a Juan Luis Guerra, Juanes, Blessd, Fuerza Regida, Victor Manuelle y Nelson Velásquez. Los costos para este espectáculo varían desde $138.000 hasta palcos de más de $12.650.000.
Además de estos grandes conciertos, la ciudad contará con tablados musicales gratuitos en diferentes barrios, desde el inicio de la feria hasta el 9 de agosto, presentando a más de 70 artistas y agrupaciones locales. Algunas de las ubicaciones confirmadas para estos tablados incluyen:
2 de agosto: Comuna 15 - Guayabal (Cancha San Rafael) y Corregimiento Santa Elena.
3 de agosto: Comuna 4 - Aranjuez (Cancha La Brasilia) y Corregimiento San Sebastián de Palmitas.
4 de agosto: Comuna 3 - Manrique (Cancha El Jardín), Comuna 14 - El Poblado (Parque El Poblado) y Comuna 12 - La América (Parque La Floresta).
5 de agosto: Comuna 6 - Doce de Octubre (Cancha La Tinajita), Comuna 9 - Buenos Aires (La Milagrosa) y Comuna 16 - Belén (Aeroparque Juan Pablo II en la carrera 70).
6 de agosto: Comuna 1 - Popular (Cancha Granizal), Comuna 10 - La Candelaria (Parque de Boston) y Comuna 13 - San Javier (Cancha Antonio Nariño).
7 de agosto: Comuna 5 - Castilla (Feria de Ganado), Comuna 8 - Villa Hermosa (Parque de Villa Hermosa) y Corregimiento Altavista.
8 de agosto: Comuna 2 - Santa Cruz (Cancha La Frontera), Comuna 7 - Robledo y Corregimiento San Antonio de Prado.
9 de agosto: Corregimiento San Cristóbal.
Programación de la Feria de las Flores 2025
Agosto 2: Feria a ritmo de bicicleta y el Desfile de Silleteritos La Floresta.
Agosto 3: Avenida Primavera y la Caminata Canina.
Del 3 al 7 de agosto: Parque Cultural Nocturno.
Agosto 2, 3, 7 y 9: Calle de los Artistas.
Agosto 7: Desfile de Autos Clásicos y Antiguos.
Agosto 9: Desfile de Chivas y Flores, y el Desfile Héroes de la Patria.
Agosto 10: El majestuoso Desfile de Silleteros, el evento de cierre y más esperado de la feria, con la participación de 530 silleteros. Esta tradición, donde los campesinos portan las "silletas" cargadas de flores, ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Nación. Las silletas se evalúan en categorías como tradicional, monumental, emblemática y artística, considerando la frescura, cantidad, forma, diseño y variedad de las flores.
Además, se llevará a cabo el 21° Festival Nacional de la Trova Ciudad Medellín del 1 al 8 de agosto. Otros eventos destacados a lo largo de la historia de la feria han sido los Guinness Récord en 1996 y 1999, la Exposición de Orquídeas, Pájaros y Flores, el Festival Internacional de Cuentería, la Noche Afro, el Festival de la Tusa y el Despecho, y la Feria Expo Internacional Equina-Grado A.
La Feria de las Flores 2025, imagen de referencia
Foto: Alcaldía de Medellín
Publicidad
Movilidad y recomendaciones para los asistentes de la Feria de las Flores
Las líneas A (Niquía - La Estrella) y B (San Antonio - San Javier) operarán hasta la medianoche el 1 y 2 de agosto, con los últimos trenes saliendo de las estaciones terminales a las 11:40 p.m.
Adicionalmente, el Cable Línea L (Santo Domingo - Arví) prestará servicio comercial el martes 5 de agosto, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., un día que normalmente es de mantenimiento, para permitir el acceso al corregimiento de Santa Elena.
El sábado 2 de agosto, con motivo de la Feria a Ritmo de Bicicleta, el ingreso de bicicletas a los trenes estará permitido de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., sumándose al horario habitual de 4:00 p.m. a 11:00 p.m.
El domingo 3 de agosto, día de la Caminata Canina y de mascotas, el horario para ingresar con animales de compañía se extenderá de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., siempre y cuando se cumplan las condiciones del reglamento del usuario. Es importante recordar que está prohibido ingresar a los servicios de transporte bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, así como consumir alimentos y bebidas.
La Secretaría de Movilidad ha anunciado cierres viales específicos para el concierto inaugural. Desde las 8:00 a.m. del viernes 1 de agosto hasta la 1:00 a.m. del sábado 2 de agosto, se cerrará la Carrera 74 entre Calles 48 y 48A (ambas calzadas), la Calle 48B entre Carreras 74 y 75, y la Carrera 72 (acceso a las piscinas del Estadio Atanasio Girardot) entre Calle 48 y Carrera 74. Se recomienda llegar al concierto inaugural desde las 4:30 de la tarde.
Mira también: COLOMBIA LLENO DE PEAJES… Pero las carreteras siguen en mal estado, ¿dónde está el avance?