
Feria de las Flores 2025: ¿Cuándo es y qué artistas invitados se presentarán?
Con una cartelera artística diversa y más de una centena de actividades culturales, la capital antioqueña se alista para celebrar su icónica Feria de las Flores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La cuenta regresiva para uno de los eventos culturales más esperados del país ya comenzó. La Feria de las Flores 2025 está lista para llenar de color, música y tradición las calles de Medellín del 1 al 10 de agosto, y este año promete superar todas las expectativas.
Puedes leer: Pasaporte citas julio: paso a paso para agendar y oficinas disponibles en Colombia
Bajo el lema “Medellín te quiere”, la administración municipal ha diseñado una programación que no solo homenajea las raíces culturales de la región, sino que también abre espacio a nuevas expresiones artísticas.
La programación oficial, publicada por la Alcaldía de Medellín, abarca más de 100 páginas repletas de actividades para todos los gustos.
El alcalde Federico Gutiérrez extendió una emotiva invitación a quienes han dejado la ciudad por trabajo o sueños, a que regresen y se reencuentren con su esencia paisa:
“Si estás lejos, Medellín te quiere ver regresar... Siempre será tu casa. Siempre serás de aquí”, expresó el mandatario.
Publicidad
También hubo palabras para quienes conocerán la ciudad por primera vez:
“Te damos la bienvenida a una ciudad que no se olvida... Medellín te quiere conocer”, agregó Gutiérrez.
Uno de los eventos más esperados es, sin duda, el Súper Concierto, que este año cuenta con una mezcla explosiva de géneros. Víctor Manuelle, ícono de la salsa romántica, será uno de los encargados de poner a bailar a miles con su inconfundible sabor caribeño.
Publicidad
Desde el género norteño, una agrupación de espíritu irreverente y moderno pisará por primera vez el escenario de la feria, representando a toda una generación que ha redefinido la música regional.
La cuota local del reguetón viene de la mano de Blessd, quien, con millones de reproducciones digitales y colaboraciones internacionales, reafirma su estatus como una de las figuras más sólidas del urbano latino.
Compartirá tarima con leyendas y nuevas promesas en una noche que celebra el poder musical de Medellín.
Puedes leer: Link para sacar el pasaporte en línea; Cancillería da parte de tranquilidad
Y para los amantes del vallenato, Nelson Velásquez promete emocionar al público con sus letras que oscilan entre el amor y el desamor, cerrando con broche de oro una noche de celebración a la identidad musical de Colombia.
El viernes 1 de agosto, el sector del Centro Comercial Obelisco será el punto de partida con el tradicional concierto inaugural.
Publicidad
Entre los artistas confirmados están Jorge Celedón, Jessi Uribe, Andy Rivera y Los Juanchos (Juancho de La Espriella), quienes se presentarán entre las 5:00 p. m. y la 1:00 a. m.
Del 2 al 9 de agosto, más de 70 artistas y agrupaciones locales recorrerán comunas y corregimientos con programación gratuita en tablados populares, llevando alegría, música y cultura a todos los rincones de la ciudad.
Publicidad
Aunque la feria arranca oficialmente el 1 de agosto, desde el sábado 19 de julio ya habrá eventos enmarcados en la celebración.
Ese fin de semana se dará inicio al Medellín Urbana Fest en la comuna 13, con cerca de 30 artistas urbanos, incluyendo nombres como Hamilton, Yaga, Divino y DJ Pope.
Simultáneamente, Santa Elena comenzará su agenda con el tradicional XXVII Desfile de Silleteritos “Territorio de Manos Mágicas”, y abrirá las puertas a recorridos diarios por las fincas silleteras, que se mantendrán hasta el inicio oficial de la Feria.
Además, centros comerciales y espacios como el Parque Arví ofrecerán actividades culturales propias, integrándose a esta gran celebración de la identidad paisa.
Para la administración de Federico Gutiérrez, esta Feria representa mucho más que un evento cultural.
“La Feria de las Flores es nuestra forma de decir que Medellín está viva, está en obra, está floreciendo…”, afirmó el alcalde.
Publicidad
Desde los silleteros hasta los tablados, pasando por cada canción, cada flor y cada visitante, la Feria de las Flores 2025 será una celebración de vida, resistencia y orgullo antioqueño.
Mira también: Hincha de Santa Fe se puso la del Medellín para entrar a la final: LO AMENAZARON
Publicidad