Ingrid Karina Sánchez es una exmodelo colombiana que ganó notoriedad en noviembre de 2024 cuando fue encontrada viviendo en las calles de Medellín. Afirmó haber trabajado para la agencia Stock Models, aunque la cofundadora de la agencia declaró no tener registros de ella en su plantilla.Su historia se viralizó en redes sociales, generando una ola de apoyo y solidaridad. Tras ser rescatada de las calles, Ingrid Karina inició un proceso de rehabilitación para superar su adicción a las drogas. Ingresó en un centro de rehabilitación en diciembre de 2024, pero poco después escapó, alegando sentirse privada de su libertad. Posteriormente, se reencontró con su hijo, Juan Antonio, quien ha sido un pilar fundamental en su recuperación. Juntos, crearon una cuenta en redes sociales para documentar su progreso y compartir su historia.En enero de 2025, Ingrid Karina reapareció en redes sociales para disculparse con quienes pudieron haberse visto afectados por sus acciones durante su adicción. Reconoció que su recuperación sería un proceso de por vida y agradeció el apoyo recibido.Ingrid Karina en Bogotá: ¿recayó en las drogas?Sin embargo, recientemente, un video publicado en TikTok por la usuaria @lorenariano1807 mostró a Ingrid Karina en el barrio Santa Fe de Bogotá, conocido por ser una zona de tolerancia. Aunque se desconoce de cuándo es el video, la usuaria aseguró en los comentarios que es reciente, del día 8 de febrero del presente año. En la filmación se le ve con el cabello corto vistiendo un buso negro, un short y unos tenis blancos, mientras timbra en lo que parece ser un local comercial. La publicación cuenta con más de 420,000 reproducciones y más de 800 comentarios. Algunos usuarios la critican, mientras que otros enfatizan la dificultad de superar una adicción de larga data. Comentarios como "Se le llaman recaídas, qué fácil es juzgar cuando no se ha tocado fondo" y "La gente habla por hablar, quien dijo que una persona que lleva tanto tiempo consumiendo sale de eso de un día para otro" reflejan la empatía y comprensión de algunos internautas.La recuperación de una adicción es un proceso complejo y lleno de desafíos. Las recaídas son comunes y no deben interpretarse como fracasos, sino como parte del camino hacia la sobriedad.El caso de Ingrid Karina Sánchez pone de manifiesto la importancia de un enfoque compasivo y sostenido en la rehabilitación de personas con adicciones. La sociedad debe ofrecer redes de apoyo y evitar juicios apresurados, entendiendo que la recuperación es un viaje largo y arduo.También puedes ver: Así fue como Karina Sánchez pasó de las pasarelas a las calles
'Pepe', el mítico cocodrilo del infame Bronx de Bogotá tuvo una trama que aún divide opiniones y alimenta las leyendas urbanas de la capital colombiana.En el oscuro corazón del Bronx de Bogotá, un mito cobró vida en forma de un reptil feroz. 'Pepe', el cocodrilo utilizado por la temida banda de los 'Sayayines' para ejecutar a sus víctimas. Tras la intervención de las autoridades en 2016, la verdad sobre el destino de este legendario animal ha sido objeto de especulación y debate."Una vez nos avisan en la Secretaría el hallazgo del reptil, iniciamos con todo el protocolo. Enviamos un equipo de rescate, pero encontramos al reptil lastimosamente muerto. Presumiblemente, fue alimentado muchas veces con carne humana y muy probablemente esto fue la causa del fallecimiento del animal", reveló Isabel Carreño de Control Animal a Shock, desentrañando parte del misterio que rodea a 'Pepe'.Sin embargo, otras teorías más siniestras sugieren un destino aún más macabro para el cocodrilo. Una fuente anónima insinuó que 'Pepe' fue sacrificado para aprovechar su piel en la fabricación de calzado en el barrio Restrepo. ¿Fue este el final del reptil que sembró el terror en las calles bogotanas?A pesar de las afirmaciones de las autoridades, persisten las dudas y las leyendas urbanas alimentan la intriga. Fue realmente 'Pepe' fue incinerado, como aseguran las fuentes oficiales, o su piel ahora adorna los pies de desconocidos en forma de zapatos, es una de las preguntas de los ciudadanos.El enigma de 'Pepe' perdura como un recordatorio sombrío de los días oscuros del Bronx, una historia que despierta la curiosidad y el escalofrío en igual medida. Mientras tanto, las cenizas del legendario cocodrilo flotan en el viento, llevándose consigo secretos que quizás nunca sean revelados por completo.Mira también: Ana del Castillo llamó la atención en los Upas Awards 2024
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, le rapeó a los habitantes de la calle que aún no se acogen a las garantías que ofrece su administración para que puedan rehabilitarse. Durante el evento, Peñalosa anunció la creación de diez centros de atención para ellos. "Aquí necesitamos a todos los que faltan, pueden estar seguros que vamos hacer equipos con ustedes", 'cantó' de manera descoordinada el alcalde de la capital. La respuesta de Lokillo Lokillo le respondió al alcalde de la capital. El que sabe sabe.... ¿El alcalde está retando a Sarita?, Juzguen ustedes: