Crece la polémica por el arbitraje en Copa Libertadores, luego de una jugada en el último minuto que le dio la victoria a Nacional de Uruguay, frente al Independiente Medellín. Lo que provocó una acalorada pelea entre ambos equipos y las fuertes declaraciones de uno de los jugadores referentes del 'Poderoso'.La visita del equipo antioqueño a tierras uruguayas terminó de la peor manera, luego de verse superados en el primer tiempo en el que salieron al camerino perdiendo 1 a 0, los dirigidos por David González salieron a buscar el resultado en la segunda mitad, consiguiendo empatar el partido en el minuto 78, gracias al olfato goleador de Luciano Pons, delantero argentino que se ha convertido en figura del equipo.Al finalizar el encuentro, mientras se jugaban los últimos segundos del tiempo extra, una jugada acabo con las ilusiones del equipo antioqueño, cuando Fabián Noguera marcó el 2 a 1 definitivo que dejó como victorioso a Nacional de Uruguay. Sin embargo, esta fue la gota que rebasó el vaso, ya que la jugada tuvo que ser revisada por el VAR, luego de que se hallara que el gol vino después de un rebote en la mano de otro jugador del equipo uruguayo, por lo que los jugadores del Medellín pedían la anulación del gol.Al parecer ni para el juez central, ni para el VAR, la mano en el área por parte del Nacional fue suficiente y aprobó el gol, lo que provocó los reclamos airados de los jugadores del equipo colombiano, que al finalizar el encuentro se vio envuelto en una trifulca por comentarios provocativos del equipo rival.Luciano Pons dio una entrevista al terminar el partido, la cual fue compartida a través de la cuenta oficial de Twitter de Telemedellín, en la que arremetió contra el arbitraje, asegurando que: “Tenemos fotos, vimos videos, vimos el gol y es claramente mano, es algo que no entendemos. Después se queja la gente de la Conmebol cuando uno habla mal, pero bueno el partido pasado con 'Inter' nos volvieron a robar sobre la hora, hoy nos pasa de vuelta. A ver, si quieren que nosotros no juguemos, que sean claros y nosotros no venimos a pasear acá”, manifestó el delantero, quien puede tener problemas con la Conmebol por sus declaraciones.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
Siguen conociéndose consecuencias sobre los actos de violencia que tuvieron lugar en el estadio Atanasio Girardot, por parte de la barra popular más grande del Atlético Nacional, quienes al parecer por inconformidades con los directivos del equipo decidieron manifestarse, pero lo hicieron de manera violenta causando desmanes.Luego de un enfrentamiento con la fuerza pública, la cual no solo tuvo lugar dentro del estadio, sino también en los alrededores, los daños hechos a la infraestructura del escenario deportivo suman millones de pesos y una labor difícil de arreglar pensando en el partido por Copa Libertadores en el que Nacional Recibe a Melgar.Así mismo, el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se pronunció indicando que hasta que directivos e hinchas dialoguen y lleguen a acuerdos no prestará el estadio, el cual pertenece a la Alcaldía, lo que preocupa al resto de la afición 'verdolaga', ya que los dirigentes del equipo han asegurado que no piensan aceptar las condiciones de la 'Barra brava', que según ellos, tiene que ver con beneficios absurdos.Debido a este problema, el equipo debió buscar de manera inminente un estadio para poder competir, puesto que a diferencia de la Dimayor, la CONMBEOL no es flexible en el incumplimiento de los encuentros, por lo que no es una opción aplazar dicho partido. Después de barajar muchas opciones nacionales e internacionales, se decantaron por jugar en Barranquilla.El problema para el equipo antioqueño tiene que ver con el dinero que pierde por todos los inconvenientes suscitados, ya que al jugar a puerta cerrada en el Metropolitano perderá alrededor de 2.500 millones de pesos, además de incumplir compromisos con CONMEBOL, teniendo en cuenta que el partido que no se jugó en Medellín le quitó la oportunidad de quedarse con la taquilla de 1.800 millones, sin contar lo que cuesta el alquiler del estadio.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
Un doblete del goleador Leonardo Castro y un tanto del capitán David Silva impulsaron este martes a Millonarios en su debut en el Grupo F de la Copa Sudamericana, en el que el club colombiano goleó por 3-0 al argentino Defensa y Justicia, campeón del torneo en 2020 que dejó una floja imagen en Bogotá.Los Embajadores, dirigidos por Alberto Gamero, aprovecharon un buen segundo tiempo para llevarse su primer triunfo en el torneo a expensas de un rival que no mostró su mejor cara y tendrá que empezar a remar contracorriente en un grupo del que también hacen parte Peñarol y América Mineiro.En el primer tiempo ninguno de los dos equipos logró dominar con claridad el encuentro, tampoco pudieron ser muy profundos y hubo pocas opciones de gol.Los anfitriones se acercaron con dos escaramuzas de Castro y del juvenil Óscar Cortés, que no supusieron mayor problema para el portero Ezequiel Unsain.Entre tanto, el Halcón de Varela tuvo como principales cartas en ataque al centrocampista David Barbona y el delantero Nicolás Fernández, quienes también se acercaron al arco de Álvaro Montero sin mucho peligro.En el segundo tiempo, los colombianos tomaron el control del partido y este se jugó en el terreno de los argentinos. Las oportunidades llegaron con remates de Castro, el volante Daniel Cataño y del capitán Silva.El 1-0 llegó al 58 luego de que el árbitro, tras revisar el VAR, pitara un penalti por una mano en el área del defensor Tomás Cardona tras un centro de Castro.El artillero tomó el balón y sacó un derechazo imposible de atajar para Unsain por lo fuerte que salió el remate.Los jugadores de ataque de Defensa tampoco aparecieron y el técnico Julio César Vaccari envió a la cancha a Gastón Togni y Edwin Mosquera para tratar de revertir la situación. Sin embargo, no lo consiguió.Así fue como ante la falta de claridad y los espacios dejados atrás por los argentinos, Millonarios cerró el partido.Primero llegó el 2-0 en un contragolpe en el que el central costarricense Juan Pablo Vargas le mandó un pase largo a Castro que condujo, entró al área y sacó un zurdazo para vencer a Unsaín al 69.Tres minutos después, en otro contraataque, Castro condujo hasta el área y habilitó a Silva, que con tiempo y espacio, dejó tirado al portero visitante para cerrar la primera victoria de los colombianos en esta edición del torneo.En la segunda jornada del Grupo F, el Halcón de Varela recibirá al América Mineiro el 19 de abril y un día después Millonarios visitará a Peñarol.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
El colombiano Deportivo Independiente Medellín (DIM) clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 este miércoles al ganar 2-0 al visitante chileno Magallanes, que había empatado en la ida (1-1) y pasará a la Sudamericana.El argentino Luciano Pons levantó a las tribunas del Estadio Atanasio Girardot en Medellín con un doblete. Una brillante definición del atacante abrió la senda al minuto 15 de juego y otro derechazo completó la faena al 39.El atacante chileno Felipe Flores dejó con un jugador menos a Magallanes al minuto 67, cuando vio su segunda amarilla de la noche por tratar de anotar con la mano. En la recta final Jhon Palacios del Medellín también vio su segunda amarilla y abandonó el campo.El Poderoso de la Montaña y Magallanes conocerán sus respectivos rivales en grupos de Libertadores y Sudamericana en el sorteo que se realizará 27 de marzo en la sede de la Conmebol, en Luque, vecina de Asunción. El equipo paisa salió a embestir a los visitantes. Apenas pasando los cinco minutos de juego, una carrera extremo Emerson Batalla obligó al central Fernando Piñero a lanzar una imprudente barrida. El argentino quedó condicionado por una tarjeta amarilla por el resto del juego.Errático, Magallanes comenzó a regalar balones en su propio campo. En una de esas, el atacante Luciano Pons desequilibró la serie con una definición cruzada al ángulo que superó al golero uruguayo Gastón Rodríguez.Pons pareció firmar un prematuro doblete al minuto 23, pero el juez de línea advirtió que se encontraba adelantado cuando partió el centro rasante de Ever Valencia desde la izquierda. El argentino pudo celebrar el segundo faltando poco por el descanso, en una jugada similar pero totalmente legal.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
Atlético Mineiro, con dos goles de Paulinho y un golazo de Hulk, venció este miércoles en Belo Horizonte por 3-1 a Millonarios y se instaló en la fase de grupos de la Copa Libertadores.Paulinho, verdugo del equipo colombiano, al que también marcó el gol en el empate 1-1 en Bogotá en el partido de ida, anotó a los 48 y 80 minutos. Hulk puso la guinda en el 87.El descuento fue para Fernando Uribe en tiempo de reposición. Ante unos 45.000 espectadores y con arbitraje del argentino Fernando Rapallini, la formación de Belo Horizonte salió a buscar la victoria desde los primeros minutos, pero el equipo bogotano se mostró fuerte atrás y respondió con contragolpes.El equipo del técnico argentino Eduardo Coudet perdió a los once minutos por lesión al centrocampista Otávio, quien debió ser sustituido por Allan. No obstante, mantuvo la presión sobre la portería de Álvaro Montero, principalmente con llegadas de Hulk y del zaguero Mauricio Lemos, que tuvo la oportunidad más clara antes del descanso.En el comienzo del segundo tiempo, cuando apenas se acomodaban los equipos, Hulk cruzó desde el costado derecho para que Paulinho, con golpe de cabeza, marcase el primer tanto del partido. A partir del gol del 'Galo', el entrenador colombiano Alberto Gamero adelantó las líneas y el partido se tornó más equilibrado, con Millonarios conducido desde la defensa por el costarricense Juan Pablo Vargas, quien desde su zona generó la mayoría de ataques.A los 80 minutos, Patrick cruzó para Paulinho y el exjugador del Bayer Leverkusen firmó su doblete de cabeza para dar respiro a los hinchas. El sello de la clasificación llegó a los 87 minutos, con Paulinho protagonista del ataque en el que Hulk, de media chilena, convirtió el tercero para el delirio de la hinchada.Hulk, sin embargo, no estará en el primer partido de la fase de grupos debido a que acumuló tres tarjetas amarillas de forma consecutiva y su lugar deberá ser ocupado por el chileno Eduardo Vargas. Millonarios marcó el descuento a los 92 minutos en una salida en falso de Otávio, aprovechada por David Silva, quien habilitó a Uribe.El exjugador de los clubes brasileños Santos y Flamengo puso así el 3-1 definitivo, pero insuficiente para los intereses de Millonarios.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
Millonarios no pudo vencer al club Atlético Mineiro en Bogotá, el juego por un cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores terminó en empate, luego de que el conjunto capitalino se fuera al descanso arriba en el marcador, luego de un tiro de esquina que aprovecho el capitan y referente embajador David Mackalister Silva.Ya en el segundo tiempo y con la tenencia del balón, los bogotanos intentaron ampliar la ventaja, teniendo en cuenta que deben viajar a tierras brasileras para definir la llave, pero en ese intento fueron sorprendidos por Mineiro, que con tan solo una jugada dejaron en jaque a la defensa millonaria y lograron el empate, que los deja muy bien de cara al partido decisivo.El panorama para los capitalinos es complicado, a pesar de que si llega a perder el cupo en la Copa Libertadores ya tendría segura la competencia en la Copa Sudamericana, como lo determina la Conmebol, aun así, estas no son las aspiraciones de Millonarios, que espera llevarse la victoria de Belo Horizonte.Sin embargo, uno de los estadísticos más conocidos del futbol mundial, reconocido por sus datos sobre futbol y otros deportes, 'Mister Chip', arrojó un dato desalentador para toda la afición millonaria, en la que prácticamente sentenció el futuro del cuadro capitalino.En uno de sus populares trinos, el español dio a conocer el antecedente por el que el conjunto colombiano no revertiría la situación y debería entonces conformarse con participar en la copa sudamericana, De acuerdo al también periodista: “Los equipos colombianos nunca superaron una fase 'KO' de Copa Libertadores frente a un club brasileño tras empatar en casa el partido de ida”.A esto le sumó la actualidad del equipo brasilero, ya que 13 partidos sin conocer la derrota, en los que ha conseguido nueve victorias y cuatro empates. Millonarios deberá hacer caso omiso a todos los datos y salir a buscar la clasificación en Brasil, pero primero deberá medirse ante Atlético nacional, uno de sus eternos rivales en la Liga Colombiana.Te puede interesar: Romeo Santos: concierto en Bogotá y datos curiosos
La tarde noche del 8 de febrero estuvo marcada por futbol, en el que se jugaron las fechas internacionales de Conmebol de cada uno de los torneos internacionales, en las que un equipo colombiano se clasificó y otros dos dejaron sus llaves abiertas al empatar.Por Copa Sudamericana se enfrentaron dos equipos colombianos, Independiente Santa Fe y Águilas Doradas de Rionegro, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, en el que ambos debían luchar por un cupo a fase de grupos de dicha competencia, en un partido único que definiría la serie.El equipo bogotano venció a Águilas 2 a 1 en un partido muy intenso en el que la garra del 'Leon' resulto ser la clave para llevarse la victoria, a manos de Wilfrido de la Rosa que puso fin a la paridad en el minuto 83, sentenciando a los antioqueños y catapultándose a la fase de grupos donde recibirá una importante suma de dinero.En cuanto a la Copa Libertadores, la competición más importante a nivel de clubes de Sudamérica, el primer turno fue para Independiente Medellín, que visito al Deportes Magallanes de Chile, llevándose de tierras australes un importante empate, aunque con un tinte de derrota, ya que el equipo colombiano ganaba 1 a 0, hasta que los chilenos lograron el empate en el minuto 90 + 5.El partido estelar de la noche enfrento a Millonarios y Atlético Mineiro, en el estadio Nemesio Camacho el Campín, en el que el cuadro embajador mostró un buen futbol, teniendo en cuenta que se enfrentaba a uno de los mejores equipos brasileros, los cuales llevan invictos 14 partidos y tienen en su nómina jugadores internacionales como Hulk y el chileno Eduardo Vargas.A pesar de irse al entretiempo arriba en el marcador, el conjunto bogotano no pudo mantener el resultado y fue sorprendido por los brasileros, los cuales se llevaron un importante empate de cara a definir la serie en tierras brasileras, por su parte Millonarios espera afrontar a Atlético Nacional por la liga colombiana y enfocarse después en el difícil partido por Copa Libertadores.Te puede interesar: Romeo Santos: concierto en Bogotá y datos curiosos
Millonarios cumplió y pasó a la siguiente fase de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante en Sudamérica, en donde superó 2 a 1 al equipo ecuatoriano Universidad Católica, en un partido que en el papel parecía sencillo, pero que terminó complicándose.El equipo embajador se vio sorprendido cuando Giraldo cometió una mano dentro el área y el juez del partido decreto penalti, el cual fue convertido por Ismael Díaz en el minuto 38, por lo que el cuadro capitalino se fue al descanso abajo en el marcador y con la zozobra de no poder llegar con peligro al arco rival.La expulsión de Franklin Guerra en el primer tiempo le dio la ilusión al equipo Albiazul de poder salir a proponer un juego más directo, con el cambio de módulo impuesto por el técnico Gamero, Millonarios encontró en su capitán Macalister Silva, la llave para desenredar el partido y empatar, luego de un pase exquisito que habilito a Castro para emparejar las cargas.Finalmente sería Daniel Cataño el que pondría fin a la incertidumbre embajadora, que había sido alentada por los más de 30 mil hinchas que asistieron al Campín, con un potente remate luego de un error de uno de los defensas de Católica.Con este triunfo, Millonarios pasa a la otra fase del campeonato, en la que se deberá enfrentar al equipo brasilero Atlético Mineiro, un rival mucho más fuerte que pondrá a prueba el nivel del equipo embajador.Lo cierto es que ganar no solo le permite seguir en el torneo, sino que cada vez que pasa a una fase siguiente, asegura un dinero bastante bueno. Con clasificar al torneo se llevó 500 mil dólares, y de ganarle a los brasileros aseguraría 600 mil dólares, lo que sería 1.1 millones de dólares.A esto se le suma que por clasificar a fase de grupos el reconocimiento económico se aproxima a tres millones de dólares, sin contar con que ahora hay un nuevo mérito deportivo, en el que cada partido ganado se aseguran 300 mil dólares.Te puede interesar: Objetos para tus mascotas con materiales reciclados
"Sudamérica ya demostró a nivel de selecciones que tenemos el mejor fútbol del mundo. Ahora nos concentraremos en impulsar las competiciones de clubes" dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, al comentar el aumento del 23 % en los premios de los torneos auspiciados en 2023.Esto significa que un incremento de más de 57 millones de dólares en relación con 2022, informó la entidad con sede en Luque.Con este incremento se pretende "impulsar las competiciones de clubes", dijo este lunes el presidente de la Conmebol, el paraguayo Domínguez, el cual añadió que "la Conmebol reinvierte en el fútbol lo que el fútbol genera", "Grandes aumentos de pagos por participación se traducen en torneos más exigentes, más competitivos y más atractivos", comentó.En la Copa Libertadores, los equipos que superen la primera fase recibirán 400.000 dólares. Los que pasen la segunda tendrán 500.000 y los que superen la tercera 600.000.Asimismo, el campeón de la Libertadores masculina recibirá 18 millones de dólares, y el subcampeón siete millones.Este año se entregará un adicional de 300.000 dólares por partido ganado en fase de grupos, lo que significa que en el eventual caso de que ganara todos sus partidos de fase de grupos, el campeón de la Libertadores podría alzarse con una bolsa total de hasta 28.050.000 al término del torneo,En total se repartirá 207.800.000 dólares durante todas las fases de la competición, lo que representa un 21 % más que en el 2022.En la Copa Libertadores femenina el ganador recibirá 1,7 millones de dólares, 200.000 más que en la edición anterior.El campeón de la Copa Sudamericana recibirá cinco millones de dólares, y podría acumular 8.675.000 al cierre de la competición.El ganador de la Recopa, competencia que enfrenta al ganador de la Sudamericana y al de la Libertadores, ganará 1,8 millones de dólares."También fue ratificado el monto de un millón de dólares para cada una de las diez federaciones socias con el propósito de apoyar y mejorar los torneos locales", anunció la Conmebol.Te puede interesar: Tres outfits en tendencia que puedes usar en diferentes ciudades de Colombia
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) definió este miércoles los cruces de las primeras fases la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, en un evento transmitido por internet.La fase preliminar o Fase 1, de la Copa Libertadores 2023 se disputará entre seis equipos que se jugarán tres plazas para la Fase 2.La Fase 1 la disputarán equipos clasificados de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, en llaves que fueron determinadas por sorteo, y que disputarán encuentros de ida y vuelta.Los cruces fueron definidos de la siguiente forma:- Sport Huancayo (Perú) vs Nacional (Paraguay) - E1.- Nacional de Potosí (Bolivia) vs El Nacional (Ecuador) - E2.- Boston River (Uruguay) vs Zamora (Venezuela) - E3.Los tres equipos ganadores se clasifican a la Fase 2, en donde esperan dos clubes representantes de Brasil, dos de Colombia y dos de Chile. Además, aguarda un equipo de cada uno de los países restantes: Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Bolivia, y Venezuela.En total serán 16 equipos que disputarán encuentros de ida y vuelta, que fueron definidos en ocho llaves durante el sorteo. Los ganadores de estas llaves avanzarán a la Fase 3.Estos serán los cruces de la Fase 2:- Carabobo (Venezuela) vs Atlético Mineiro (Brasil)- E1 vs Sporting Cristal (Perú)- D. Maldonado (Uruguay) vs Fortaleza (Brasil)- E2 vs Independiente Medellín (Colombia)- Magallanes (Chile) vs Always Ready (Bolivia)- Curicó Unido (Chile) vs Cerro Porteño (Paraguay)- E3 vs Huracán (Argentina)- U. Católica (Ecuador) vs Millonarios (Colombia)Los ganadores de estos encuentros aseguran su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que los perdedores irán a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.Por su parte, la primera fase de la edición de la Copa Sudamericana, se disputará a partido único entre equipos del mismo país, contrario a como se ha realizado en instancias anteriores.De los 44 equipos clasificados a la Copa Sudamericana, 32 disputarán la primera fase, entre los clubes clasificados de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.Los dos equipos ganadores de los cruces nacionales de cada país, clasificarán a la fase de grupos del torneo.Además, los combinados que lleguen a segunda posición de sus grupos ya no quedarán eliminados en forma directa, sino que tendrán la oportunidad de pasar a la ronda de octavos de final, y disputar un 'play-off' con los clubes ubicados en la tercera posición de la Copa Libertadores.Los equipos que jugarán de local recibirán un incentivo de 225.000 dólares y se quedarán con las ganancias de recaudación, en tanto que los visitantes recibirán 250.000 dólares.Así quedaron definidos los cruces de la primera fase de la Copa Sudamericana 2023:- Guabirá (Bolivia) vs Oriente Petrolero (Bolivia)- Blooming (Bolivia) vs Atlético Palma Flor (Bolivia)- Cobresal (Chile) vs Palestino (Chile)- Audax Italiano (Chile) vs U. Católica (Chile)- Deportes Tolima (Colombia) vs Junior (Colombia)- Águilas Doradas (Colombia) vs Independiente Santa Fe (Colombia)- L.D.U. Quito (Ecuador) vs Delfín (Ecuador)- Emelec (Ecuador) vs Delfín (Ecuador)- Guaraní (Paraguay) vs Sportivo Ameliano (Paraguay)- Tacuary (Paraguay) vs General Caballero (Paraguay)- U. César Vallejo (Perú) vs Deportivo Binacional (Perú)- Universitario (Perú) vs Cienciano (Perú)- Defensor Sporting (Uruguay) vs Danubio (Uruguay)- River Plate (Uruguay) vs Peñarol (Uruguay)- Caracas (Venezuela) vs A. Puerto Cabello (Venezuela)- Estudiantes de Mérida (Venezuela) vs Deportivo Táchira (Venezuela)Los partidos de la Copa Libertadores se inician en febrero del próximo año, mientras que los encuentros de la Copa Sudamericana arrancan en marzo próximo.Te puede interesar: Recetas de comida fáciles para la Navidad
La selección de Italia eliminó este sábado a la de Colombia del Mundial sub-20 y avanzó a las semifinales al imponerse por 1-3 en el estadio San Juan del Bicentenario. Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi y un golazo de Franceso Esposito sentenciaron el triunfo de los dirigidos por Carmine Nunziata y acabaron con la ilusión de un equipo que esta vez no pudo revertir el tanteador.Apenas habían pasado ocho minutos e Italia dio el primer golpe cuando ambos conjuntos trabajaban el partido en el centro del campo. Un impresionante golpe de cabeza de Cesare Casadei tras un saque de esquina de Tommaso Baldanzi se transformó en el 0-1. Fue el sexto gol del máximo anotador de la Copa del Mundo.Especialista en remontadas, Colombia se lanzó al ataque buscando repetir lo que tantas veces hizo en el torneo. Los dirigidos por Héctor Cárdenas sumaron siete puntos en sus tres primeros partidos tras comenzar siempre en desventaja.Alexis Manyoma lideró el centro del campo, mientras que Oscar Cortés y Yáser Asprilla intentaron generar peligro por las bandas, aunque tuvieron complicaciones para imponerse ante una firme defensa. Italia fue nuevamente al ataque y una sola jugada de peligro le alcanzó para estirar su ventaja en el marcador.Samuel Giovane envió un centro al área, Casadei volvió a ganarle a los centrales y con un golpe de cabeza bajó el balón para que Baldanzi lo empujara y pusiera el 0-2 con el que finalizó la primera parte. En el inicio del segundo tiempo Italia golpeó de nuevo y sentenció rápido el partido.Apenas habían pasado 45 segundos cuando Baldanzi fabricó otra gran jugada y cedió el balón a Francesco Esposito, quien definió dentro del área menor con un gran golpe de taco y transformó la victoria en goleada.Colombia fue al frente decidido a luchar hasta el final y tres minutos después descontó con un golazo de Jhojan Torres. El número 18 disparó desde afuera del área y puso el 1-3 con un remate imposible de parar para el portero Sebastiano Desplanches.Italia tuvo el cuarto luego de otra gran jugada de Baldanzi y el poste se lo negó a Casadei. Del otro lado lo tuvo Tomás Ángel y el meta rival lo evitó con una gran parada. Luego Daniele Montevago falló en dos oportunidades sobre el final de un partido que Italia dominó y ganó sin pasar complicaciones en los últimos minutos.Te puede interesar: Tips para evitar el estrés
Andrea Valdiri Ospino, ha destacado en el mundo de la digitalización por sus diferentes aspectos, looks y talentos por demostrar en todo momento; puesto que algunas de sus producciones digitales van a otros niveles; sin embargo, existen algunos aspectos de su vida personal que han interferido con la imagen que desea mostrar a los demás. El pasado 2 de junio, quiso dar un comunicado a sus seguidores con el sentido de aclarar las situaciones que ha tenido que enfrentar por varios años con el señor Lowe León, puesto que después de haber sostenido una relación con la barranquillera, esta quedó en estado de embarazo. Aunque este solo fue el inicio de muchos problemas, puesto que el hombre negó ser el padre de 'Adhara'.Luego de varias situaciones, el caso se ha manejado desde un sistema judicial, el cual permitió que se realizara una prueba de paternidad, la cual aparentemente salió positiva."Hay un tema machi que me está incomodando y no lo soporto, yo de un tiempo para acá me alejé muchísimo de la polémica, que Saru merece respeto, mis hijas merecen respeto, he madurado todos los días cambio y me analizo para ser mejor persona", comentó Valdiri.Allí especificó que su expareja se contradecía en los discursos que había dicho anteriormente, y a pesar de que siempre afirmaba que iba a ser la última vez que toca su tema de paternidad con su hija menor, todo el tiempo repetía la misma escena sin respetar los derechos, integridad o privacidad de la menor de edad, por tal razón pidió que esos temas se trataran con abogados:"Tenemos unos acuerdos que debemos que cumplir, pero siento que el señor ha salido a hablar muchísimo en todos los medios últimamente, y siempre habla de la niña, entonces siento que esa parte no se está respetando".Te puede interesar: Tips para evitar el estrés
Existen situaciones en las que por un descuido pueden salir afectadas muchas personas, en especial si se trata de una zona pública a la que cualquier persona puede acceder, incluso los más pequeños.El pasado 26 de mayo, en horas de la tarde, un joven de 16 años, quien presuntamente se disponía a hacer ejercicio, tuvo un gran accidente luego de qué una canasta de baloncesto le cayera encima.El hecho sucedió en el sector del minuto en la localidad de Engativá, en el que el menor sufrió graves lesiones en la columna, zona íntima y algunos nervios de las piernas. Luego de su gran accidente, inmediatamente fue trasladado a un centro clínico en el que detectaron que necesitaba una cirugía, puesto que tenía muchos nervios en mal estado y podía traer graves consecuencias, según el doctor neurocirujano. Su cirugía tuvo una duración de aproximadamente cinco horas en el que tuvieron que interceder en su columna con una placa metálica y varios tornillos, actualmente el joven se encuentra en estado de recuperación, pero de este dependerá si necesita nuevas intervenciones quirúrgicas o si el daño que sufrió se considera irreversible.Por otro lado, la familia del menor ha comentado que tomarían todas las acciones legales y denunciar el hecho en contra de la alcaldía local de Engativá, quienes son los que deberían mantener el cuidado de las zonas públicas para evitar este tipo de accidentes, además comentaron que la situación es lamentable en muchos sentidos, puesto que el sueño de su hijo ha sido siempre ser un deportista de alto rendimiento, incluso practicaba diariamente en el lugar para prepararse y entrenarse.Finalmente, se encuentran a la espera de su pronta recuperación y que pueda volver a realizar todas las actividades como de costumbre, pues de lo contrario estarían interponiéndose sus sueños y aspiraciones.Te puede interesar: Tips para evitar el estrés
Israel escribió este sábado la página más importante de su historia del fútbol al vencer a Brasil 3-2 en tiempo suplementario y clasificar a las semifinales del Mundial Sub-20, un hecho sin precedentes. El equipo del DT Ofir Haim fue un hueso difícil de roer para la Seleçao de principio a fin, en un partido trabado que requirió de tiempos extra en el Bicentenario de San Juan (oeste).Solo hasta el minutos 56 el delantero Marcos Leonardo, uno de los dos goleadores del Mundial con cinco anotaciones, rompió el cerco de los asiáticos con un remate en el área. El respiro profundo de los dirigidos por Ramon Menezes se detuvo en el minuto 60, cuando Anan Khalaili puso la igualdad con un remate de cabeza. El gol emocionó a la comunidad judía que fue mayoría en las gradas al ritmo de cánticos como "vamos, vamos, vamos Israel".En el inicio del primer tiempo extra (91) las esperanzas de Israel parecían esfumarse con un gol de Matheus Nascimento, pero un Hamza Shibli volvió a poner la igualdad un minuto después. En el 105 Dor David Turgeman rompió el arco de Kaique Pereira, que ya había tenido atajadas cruciales, para el 3-2. Ilay Madmon y Ahmad Ibrahim fallaron luego dos penales.Israel fulminó así los pronóstico y esperará a su rival de la próxima fase, que saldrá del Estados Unidos vs. Uruguay del domingo en Santiago del Estero. El Diego Armando Maradona de La Plata acogerá las semifinales el 8 de junio.Ahora el turno será para Colombia, quien debe enfrentarse a la selección de Italia, equipo que venció a Brasil en su grupo y dejó en el camino a la selección inglesa, lo que hace de este un partido difícil y decisivo para los jóvenes jugadores cafeteros.Te puede interesar: Tips para evitar el estrés
La Kalle no para y siempre estamos con nuestros kallejeros y kallejeras de corazón compartiendo en conciertos con los artistas más importantes de nuestra música, es por eso que esta vez estaremos con ustedes en el increíble concierto de Manuel Turizo, este sábado 3 de junio en el Coliseo Live.Este artista ha estado en los primeros puestos de nuestra lista de canciones más escuchadas, con 'La bachata', un tema que le ha permitido al monteriano confirmar el lugar que ha ganado en el género urbano y en la música colombiana, pues ha dejado varios temas icónicos con los que ha puesto a cantar a más de uno.Recordemos que Manuel Turizo se hizo viral gracias a la canción 'Una Lady Como tú', la cual grabó con la Industria Inc, compañía musical que tiene dentro de sus filas al mítico reguetonero Nicky Jam, por lo que desde que salió al estrellato no ha dejado de hacer éxitos para este género.El concierto que tendrá lugar en Bogotá hace parte del “2000 tour”, una gira que lo llevará por 24 ciudades, entre las que destacan Buenos Aires, Tegucigalpa, Guayaquil, Santo Domingo, Montreal, entre otros.El espectáculo tiene como hora de inicio las ocho de la noche, recuerde que se permite el ingreso de niños desde los 12 años, únicamente en los sectores 105-107-109 (lugares en los que no se permite la venta de licor). Así mismo, cabe resaltar que se permite la compra de 6 boletas por transacción, está habilitado para personas con movilidad reducida y mujeres en visible estado de embarazo.Recomendaciones:Llegar con 4 horas de anticipación.Llevar carpa impermeable, no está permitido el ingreso de sombrillas.Sí va a ir en vehículo, comprar el cupo en los parqueaderos del Coliseo.No se permite la entrada de comida ni bebidas.Se prohíbe el uso de cámaras profesionales o grabadoras de audio, tenga en cuenta que también se restringe el uso de flash durante el show.Te puede interesar: Tips para evitar el estrés