Constanza Duque, la talentosa artista que ha deleitado al público por décadas con su carisma y su innegable talento en las tablas y la pantalla, sorprendió al hablar de sus vivencias más íntimas y su espíritu rebelde desde una edad temprana. Puedes leer: Reconocida actriz revela doloroso procedimiento que se complicó y le dejó la cara negraCriada en Manizales, en el seno de una familia conservadora y bajo una disciplina impartida por monjas alemanas en un colegio franciscano, la vida de Constanza parecía predestinada a la rigidez. Sin embargo, la actriz, decimosegunda de trece hermanos, siempre llevó consigo una esencia de libertad que eventualmente la llevó por caminos inesperados.El verdadero punto de inflexión llegó cuando Constanza ingresó a la Universidad de Caldas, específicamente a la Escuela de Bellas Artes y al grupo de teatro. Este ambiente, tan distinto al de su estricta formación, se sintió como si "las aguas se abrieran" ante ella, revelando un mundo de igualdad y exploración. Fue en esta etapa de su juventud, imbuidos en la época "hippie", cuando la actriz sintió el deseo de "probar". Como ella misma relata, "siempre fui rebelde", sintiéndose a menudo "ahogada" y "asfixiada" por las imposiciones, una rebeldía innata que la condujo incluso a su vocación actoral.La primera sustancia que probó fue la 'marimba', una experiencia que describe sin titubeos como "horrible". La actriz relata haber sufrido "una pálida" y una sensación de "maluquera". Atribuye gran parte de su malestar al "puro miedo" a ser descubierta, pues en ese entonces la posesión podía acarrear graves consecuencias, incluyendo la cárcel. Después de un segundo intento con resultados igualmente negativos, Constanza concluyó que no era para ella. Su personalidad "fiestera y acelerada" no se compaginaba bien con los estados alterados que esta sustancia le provocaba.Puedes leer: Falleció la primera top model colombiana a los 79 años; esto se sabePosteriormente, en el contexto de la cultura "hippie", Constanza también se aventuró a probar los hongos. Su primera experiencia, al igual que con la 'marimba', tuvo un matiz particular: se quedó "pegada" en un punto fijo del tapete, "clavada, congelada" por horas. Lo describe como "muy chistoso", pero también como una vivencia donde, metafóricamente, "llovía" mientras ella lloraba, una sensación que no le agradó del todo.No obstante, una segunda oportunidad en un entorno natural, acompañada por una cuñada artista y "transgresora", fue completamente diferente. Esta experiencia en el campo resultó "maravillosa", permitiéndole sentir una profunda conexión con la naturaleza, como si "los árboles respiraran" y se pudieran escuchar. Los que han experimentado con hongos, dice Constanza, "sabrán cómo respiran los árboles porque todo respira".A pesar de estas experiencias, la actriz llegó a una etapa de su vida en la que decidió "cuidarse" y cultivar una mayor "conciencia". Se dio cuenta de que no necesitaba "envenenar el organismo" digiriendo sustancias para alcanzar esos estados de conexión. Encontró que los sonidos del campo, los grillos y el silencio en su casa de campo le brindaban sensaciones similares a las que había buscado artificialmente. Hoy en día, a través de prácticas como la meditación y el yoga, Constanza ha logrado acceder a esos estados de conexión sin necesidad de sustancias, concluyendo que no las necesita.Mira la entrevista completa aquí:
Halis Montero, originaria del estado de Guerrero, México, vivió una experiencia que marcó su vida y dejó al descubierto serias fallas en el sistema educativo del país. En 2018, con el apoyo de sus padres, comenzó a estudiar una licenciatura en Educación Especial en una Escuela Normal.Lee más: La famosa Cybertruck de Elon Musk le quedó grande Bogotá; ¿qué le pasó?Aunque al inicio no tenía muy claro de qué trataba la carrera, se sintió atraída por la oportunidad de enseñar a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, lo que la motivó profundamente.Sin embargo, desde el comienzo las cosas no marcharon bien. Halis relata que tuvo que mudarse a otra ciudad, y la preocupación económica le impidió notar ciertas señales de alerta. Una de ellas ocurrió cuando, al llegar a la institución, le informaron que su carrera había cambiado de nombre a “Inclusión Educativa”. A pesar de las dudas, decidió quedarse debido al esfuerzo y sacrificio ya invertido.A medida que avanzaban los semestres, comenzaron a surgir irregularidades. A tan solo cuatro meses de graduarse, la universidad le exigió validar dos semestres de inglés en tan solo una semana, algo que consideró injusto e inviable. Además, mientras trabajaba en la secretaría de una institución educativa, le advirtieron que podría perder su puesto si no contaba con un título oficial, lo cual la llevó a sospechar seriamente de la validez de su formación.Decidida a buscar respuestas, Halis acudió por su cuenta a la Dirección General de Profesiones, donde le confirmaron lo peor: ni su carrera ni la institución estaban registradas para impartir ese programa. Ella y otros 300 estudiantes habían cursado una licenciatura que, oficialmente, no existía.Intentó llevar su caso ante distintas autoridades y organismos, pero la respuesta fue siempre la misma: debía resolverlo directamente con la universidad. Incluso trató de iniciar una demanda, pero al no contar con el apoyo de sus compañeros, el proceso no avanzó.Te puede interesar: Este es el nuevo perfume viral que todos quieren tener: "Huele a dólares"La institución se comprometió a revisar el caso y darle una respuesta, pero hasta ahora no hay garantías de que pueda obtener su título. Mientras tanto, Halis ha encontrado una forma de canalizar su conocimiento: comparte contenido sobre lengua de señas y temas de inclusión en su cuenta de TikTok, donde también relató toda su experiencia.Su historia ha generado una ola de indignación y reflexión en redes sociales sobre la falta de regulación en el sistema de educación superior en México. Ella aconseja a quienes están por comenzar una carrera, que verifiquen con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Profesiones que su universidad y programa estén debidamente registrados, para evitar tragedias como la que vivió.Mira también: ¡Haz que tu cabello crezca fuerte con el calendario lunar!
Juan Pablo Navarrete, cantante de música popular oriundo de Bogotá, ha ido construyendo una carrera sólida dentro del género gracias a sus colaboraciones y sencillos junto a destacados artistas del medio. Lee más: Mhoni Vidente da seria revelación de Florinda Meza y su romance con Chespirito, ¿brujería?Su talento y carisma lo han posicionado como una figura reconocida en el panorama musical colombiano. Más allá de la música, Navarrete ha estado expuesto públicamente por su vida personal, especialmente por su relación con la actriz y presentadora Daniela Ochoa, conocida como Nanis Ochoa.En octubre de 2023, la pareja anunció públicamente el fin de su relación tras seis años juntos y una hija en común, Francesca. La decisión fue tomada de mutuo acuerdo, marcando una pausa importante en su historia como pareja. No obstante, el vínculo entre ambos no se disolvió por completo.Recientemente, Navarrete sorprendió al revelar que él y Nanis decidieron darse una nueva oportunidad sentimental. En una entrevista para el programa Buen Día Colombia, el artista confesó que, luego de atravesar momentos difíciles y reflexionar profundamente, ambos optaron por intentar reconstruir su relación. Según explicó, fue un proceso de diálogo sincero en el que lograron resolver diferencias pasadas.Lee más: Cristina Hurtado se suma al Talento Caracol; ya se conoce qué programa presentará“Daniela y yo pasamos por una etapa compleja, como sucede en cualquier relación. Afortunadamente, logramos superar esa situación y decidimos no volver a exponer detalles íntimos de nuestra vida personal. Hoy tenemos un hogar sólido y seguimos trabajando en nuestra unión como pareja y familia”, afirmó el cantante, quien actualmente tiene 35 años.¿Quién es 'Nanis' Ochoa?Daniela Ochoa, conocida en el mundo del entretenimiento como Nanis Ochoa, es una actriz, presentadora y creadora de contenido nacida en Medellín, Antioquia. Su trayectoria en televisión incluye participaciones en reconocidas series como Santo cachón, Casa por cárcel y El man es Germán. Además, ha sido parte de diversos programas y formatos que le han otorgado proyección nacional.Nanis ha estado en el ojo público también por sus relaciones sentimentales anteriores con figuras del entretenimiento y empresarios, pero su historia con Navarrete ha sido una de las más significativas. Tras años de compartir vida juntos, su decisión de retomar la relación ha sido vista por muchos como una muestra de madurez y compromiso familiar.Te puede interesar: Actor de ‘Mujeres al Límite’ enfrenta delicado problema de salud; podría perder su orejaCon esta reconciliación, ambos esperan fortalecer aún más su vínculo y brindar estabilidad a su hija Francesca, quien sigue siendo el mayor motor para su unidad como familia.Mira también: Aida Victoria Merlano revela complicaciones que tiene tras dar a luz: “Que no me pase lo de Greeicy"
El horóscopo de este 7 de agosto llega con una fuerte carga energética que impacta directamente en el plano de la salud. Los astros se alinean para advertirnos sobre dolencias que podrían intensificarse, momentos propicios para descansar o para activar el cuerpo, según cada signo zodiacal. A continuación, un repaso detallado de lo que depara esta jornada a nivel físico y emocional para Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.♈ AriesEste día demanda moderación. Evita los excesos alimenticios y dale espacio al descanso. Tu sistema nervioso puede estar más sensible de lo habitual, así que prioriza momentos de desconexión y actividades que promuevan la relajación.♉ TauroLas estrellas indican un momento ideal para enfocarte en mejorar tus hábitos. Buen día para iniciar rutinas saludables, desde ejercicio físico hasta una dieta más equilibrada. Escucha a tu cuerpo: te está pidiendo cambios.♊ GéminisEl estrés acumulado puede hacer mella en tu salud. Dolencias menores como dolores de cabeza o tensión muscular podrían aparecer si no haces una pausa. Busca equilibrio entre actividad y descanso.♋ CáncerEs probable que hoy sientas un poco de fatiga o baja energía. Esto no necesariamente indica enfermedad, sino una necesidad de recargar energías. Dormir bien y alimentarte correctamente será clave.♌ LeoLa energía astral favorece tu vitalidad, pero eso no es excusa para descuidarte. Aprovecha este impulso para reforzar tu sistema inmunológico y mantenerte activo, sin caer en el exceso de confianza.♍ VirgoPodrías sentir molestias digestivas si no prestas atención a tu alimentación. Evita comidas pesadas y mantén una hidratación constante. También es recomendable realizar una caminata al aire libre o practicar yoga.♎ LibraTu salud mental merece especial atención hoy. El ritmo de vida y las preocupaciones podrían afectar tu equilibrio emocional. Es un buen día para practicar meditación o hablar con alguien de confianza.♏ EscorpioLa intensidad de tus emociones puede reflejarse en tu cuerpo. Posibles dolores musculares o insomnio si no gestionas adecuadamente tu estrés. Actividades físicas suaves pueden ayudarte a liberar tensión.♐ SagitarioBuen día para la actividad física y la renovación de energía. Tu cuerpo responde bien al movimiento, pero no te sobreexijas. Escucha las señales que te da tu organismo y mantente hidratado.♑ CapricornioTu compromiso y disciplina son fortalezas, pero hoy es fundamental que no descuides tus horas de descanso. La fatiga puede acumularse si no te das un respiro. Aprovecha el día para recuperar energías.♒ AcuarioLa salud emocional es el eje de este día. Trata de evitar confrontaciones innecesarias y busca espacios que te generen paz. Música, arte o una caminata tranquila pueden ayudarte a mantener el equilibrio.♓ PiscisSensibilidad física y emocional a flor de piel. Es importante que te cuides de los cambios bruscos de temperatura y que prestes atención a síntomas menores. El autocuidado será clave para sentirte mejor.Este 7 de agosto, los astros invitan a hacer una pausa y reconectar con el cuerpo. Si bien cada signo tiene su propia energía y tendencia, el mensaje común es claro: cuidar la salud no es solo una necesidad, sino también un acto de amor propio. Ya sea a través del descanso, la buena alimentación o el ejercicio, el bienestar es una construcción diaria que también se refleja en el cielo.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Sebastián Yatra protagonizó un momento que desató comentarios divididos durante uno de sus conciertos en Málaga, España. El artista realizó una puesta en escena en la que, mediante un efecto visual de luces y sombras, simuló quitarse toda la ropa detrás de una tela blanca, generando reacciones encontradas entre el público y en redes sociales. Lee más: Sebastián Yatra estuvo preso y sale a la luz la foto de su reseña judicialLa propuesta escénica, similar a otras usadas por artistas internacionales, fue interpretada por muchos como una forma provocadora de llamar la atención. Sin embargo, lo que más generó críticas fue que algunos asistentes consideraron que los movimientos del cantante fueron intencionales y reveladores, lo que dio pie a la discusión sobre si este tipo de presentaciones son adecuadas en espectáculos donde puede haber menores de edad presentes.El acto ocurrió durante su presentación en el recinto Marenostrum Fuengirola. La técnica visual utilizada hacía parecer que el cantante se estaba cambiando completamente frente al público, lo que dividió opiniones. Mientras algunos argumentaban que se trataba de una expresión artística, otros consideraron que se cruzó un límite. Lee más: Juez tomó radical decisión en el caso del cantante El Churo Díaz; ¿lo envió a la cárcel?En redes sociales, el video del momento se volvió viral y no tardaron en aparecer comentarios críticos respecto a la intención del show. Varios usuarios cuestionaron la pertinencia de esa propuesta escénica, considerando la presencia de familias en el lugar. También hubo quienes lo defendieron, alegando que se trató de un recurso teatral que no debe tomarse de forma literal.¿Qué dijo Sebastián Yatra por lo sucedido en Málaga? Hasta el momento, ni el cantante ni su equipo han emitido un comunicado al respecto. No obstante, Yatra sí agradeció públicamente el apoyo de sus seguidores tras el evento.A pesar de la controversia, muchos fans están atentos a sus próximos conciertos, especialmente al que se realizará en el Concert Music Festival de Chiclana de la Frontera, en Cádiz, para saber si repetirá este tipo de recurso escénico.Te puede interesar: ¿Es cierto que filtraron videos desde el Instagram de Wendy Guevara? Fin de rumoresEn paralelo, el artista también fue tendencia por sus declaraciones sobre la relación de su expareja Aitana con el creador de contenido Plex. Durante un encuentro con periodistas en el aeropuerto de Barcelona, Yatra fue consultado al respecto y respondió con tranquilidad, deseándoles lo mejor y expresando que se alegra si ambos están felices.Su reacción fue ampliamente compartida en plataformas digitales, donde fue elogiado por su madurez y actitud respetuosa. El concierto de Sebastián Yatra no solo destacó por lo musical, sino también por una escena que generó un amplio debate sobre los límites del arte en vivo y la responsabilidad que tienen los artistas frente a su audiencia.Mira también: Mauro Castillo rompe el silencio: reveló el momento en que fue DISCRIMINADO POR SU COLOR DE PIEL
La escena de la música regional mexicana se encuentra de luto tras el reciente fallecimiento de Leonardo “Flaco” Jiménez, el legendario acordeonista originario de San Antonio, Texas, quien partió el pasado 1 de agosto de 2025, a la edad de 86 años. Puedes leer: Revelan autopsia de actriz que falleció y nadie notó su ausencia por meses; 'momificada'Su partida ha generado una oleada de reacciones y condolencias por parte de la comunidad musical y los fanáticos, destacando la profunda huella que dejó en el género.Entre las voces que lamentan esta gran pérdida, se encuentran Los Tigres del Norte, una de las agrupaciones más reconocidas e influyentes de México y de habla hispana. A través de un emotivo mensaje difundido en sus redes sociales oficiales, los “Jefes de Jefes” rindieron un sentido homenaje a quien consideraban un “gran maestro del acordeón” y “pionero”. En sus propias palabras, la agrupación expresó: “Hoy despedimos a un hermano del acordeón y leyenda de nuestra música: Leonardo ‘Flaco’ Jiménez. Tu sonido queda con nosotros, por siempre. Con respeto y admiración, Los Tigres del Norte”. Este mensaje, que rápidamente se volvió viral, subraya la profunda conexión y el respeto que Los Tigres del Norte sentían por Jiménez, reconociéndolo como una “figura clave en la historia de la música tex-mex y norteña” y un “compañero” en el ámbito musical, tal como lo destacó un medio especializado.¿Quién era Leonardo “Flaco” Jiménez?Nacido en San Antonio, Texas, en 1939, Leonardo “Flaco” Jiménez mostró desde temprana edad un talento inusual para el acordeón, heredando una rica tradición musical familiar. Comenzó a tocar desde niño y rápidamente ganó notoriedad dentro del género conjunto texano, también conocido como tex-mex. A lo largo de su carrera, Jiménez trascendió barreras culturales y musicales, llevando el sonido del acordeón norteño a un plano internacional. Su prestigio se consolidó con colaboraciones con figuras de talla mundial como Bob Dylan, The Rolling Stones, Ry Cooder y Dwight Yoakam, entre otros, permitiéndole llevar la música de raíces mexicanas a escenarios y audiencias que de otra manera no la habrían conocido.El impacto de Flaco Jiménez fue ampliamente reconocido con múltiples galardones, incluyendo varios Grammy y un Grammy Lifetime Achievement Award, premios que atestiguan su duradera influencia en la música. Puedes leer: Él era Jorge Eliecer Ladino Moreno, expolicía atacado por una PlayStationMás allá de sus logros artísticos, fue un orgulloso defensor de su identidad mexicana-estadounidense y un verdadero embajador cultural de la música del suroeste de los Estados Unidos. Tanto Los Tigres del Norte, con éxitos como “La puerta negra” y “El jefe de jefes”, como Leonardo “Flaco” Jiménez, fueron pilares fundamentales en el impulso y reconocimiento global de la música regional mexicana.La noticia de su fallecimiento ha conmovido a músicos, fanáticos y críticos de todo el mundo. Con su partida, la música regional pierde a una de sus figuras más queridas y respetadas. Mira también: El fútbol llora a Diogo Jota: así quedó su auto tras el trágico accidente 😢
Daniela Ospina, una figura que ha trascendido como empresaria y atleta, cautiva a su fiel comunidad en redes sociales con mensajes de bienestar y empoderamiento femenino. Puedes leer: Hija de James Rodríguez y Daniela Ospina celebró cumpleaños en ausencia del jugadorMás allá de su faceta pública, su vida personal, especialmente su rol como madre de Salomé Rodríguez –fruto de su relación con James Rodríguez–, sigue generando gran interés. Recientemente, Ospina se sinceró en una entrevista para "Deja el chou", un formato audiovisual con Daniela Di Giacomo, donde abordó los matices de su proceso personal y, en particular, la crianza de su hija.Ospina, quien se casó y fue madre a una edad temprana, confiesa que su vida "ha sido bien rapidita". Relató cómo a los 18 años, su prometedora carrera en el voleibol de alto rendimiento –con la posibilidad de estudiar y jugar en Estados Unidos– quedó en pausa tras enamorarse y decidir enfocarse en su aspecto sentimental y familiar. Aunque esta decisión la llevó a casarse y darle la bienvenida a Salomé, la empresaria reveló que este camino implicó un proceso de sanación personal, el cual logró "el año pasado". Un encuentro fortuito en un evento deportivo de su hija en 2024, donde se reencontró con la persona que gestionó su oportunidad universitaria, la hizo revivir esa etapa. Sin embargo, al mirar a Salomé, Daniela reafirmó la "gran elección" que hizo al convertirse en madre, llenándola de paz.En el corazón de su método, Daniela Ospina describe su filosofía de crianza como un equilibrio delicado: "Yo soy de un de un jaloncito epa vamos a a hacer es la ¿Cómo es crianza respetuosa pero con límites serios". Reconoce que, al ser mamá muy joven, "prácticamente me estaba criando con ella", entregándole muchos años de dedicación plena a su primogénita. Fue alrededor de los 25 o 26 años de edad de Daniela, cuando Salomé tenía 6 años, que la empresaria sintió la necesidad de "pensar en mí" y "darme un poquito más", priorizando momentos personales como el entrenamiento matutino.Puedes leer: Daniela Ospina, sobre repentina decisión que tomó su hija Salomé: “Fue lo que ella eligió”Esta evolución en su maternidad se entrelaza con las lecciones aprendidas de su propia infancia. Aunque valora los "valores" inculcados por sus padres, Daniela cuestiona algunas prácticas de antaño, como el uso de la "chancla voladora", preguntándose si esas formas son realmente las más adecuadas hoy en día. Ella busca una "crianza respetuosa para ambas" partes, tanto para sus hijos como para sus propios principios como madre, enfatizando que "tampoco es todo lo que diga el niño". Como madre, Daniela se guía por una "intuición" o "sexto sentido", que le permite percibir cuando Salomé no dice la verdad, incluso a distancia. No obstante, también es consciente de sus propios errores y no duda en reconocer cuando se equivoca ante su hija.Daniela Ospina adopta una postura de "un día a la vez" en la crianza, sin "predisponerse" excesivamente a los desafíos que puedan surgir, viendo la maternidad como una "montaña rusa" de experiencias. Esta perspectiva se vio reforzada por la pérdida de su padre hace cinco años, un suceso que le enseñó a no vivir "con tanto afán" y a valorar el tiempo compartido con los seres queridos por encima de todo. Esta vivencia le reafirmó que lo primordial es el "tiempo que dedicamos" y que la vida "se resume en decisiones constantes".La empresaria se enfoca en forjar una "mente fuerte" en sus hijos, similar a la educación que recibió. Explica que está bien sentir y procesar las emociones, pero es crucial no estancarse en ellas, promoviendo una actitud de seguir adelante: "llora pero sigue jugando voleibol". Compartió una anécdota en la que, antes de un casting, Salomé le pidió ir al baño para llorar. Daniela le permitió hacerlo, y tras secar sus lágrimas, regresaron como si nada hubiera pasado, un ejemplo claro de su filosofía. Mira también: DESAFÍO SIGLO XXI - ISA SE DESTAPA EN EXCLUSIVA
La polémica se desató en redes sociales luego de que comenzara a circular un video grabado desde la calle donde se observa a dos policías de la Ciudad de México en una situación inapropiada dentro de una patrulla oficial. El contenido generó reacciones divididas, pero sobre todo una oleada de cuestionamientos hacia el comportamiento de los uniformados y el uso de recursos públicos.Puedes leer: Ladrón olvidó su celular en medio de robo y difundieron sus fotos secretasTodo comenzó con una denuncia ciudadana: alguien grabó desde su celular a los dos oficiales mientras sostenían un momento íntimo a bordo de una patrulla con número visible. El video no tardó en viralizarse, y ante la presión pública, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) tuvo que pronunciarse en menos de 24 horas.Los policías ya fueron identificados y llamados a declararA través de una tarjeta informativa, la SSC confirmó que los dos policías involucrados ya fueron plenamente identificados y se abrió una investigación interna. El caso quedó en manos de la Dirección General de Asuntos Internos, que adelanta el proceso disciplinario correspondiente. Ambos uniformados fueron citados a rendir declaración en los próximos días.La misma Secretaría enfatizó que este tipo de comportamientos no tienen cabida en la institución y reiteró que cualquier acción contraria a los protocolos será sancionada conforme al reglamento interno. En palabras del comunicado oficial:Lee también: Yeferson Cossio revela qué es lo que más le gusta de su novia Carolina Gómez, ¿sumisa?“La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera que no tolerará ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial, así como a los principios que nos rigen como Institución.”Aunque no se ha revelado si se trata de una pareja sentimental o si la escena ocurrió durante el horario de servicio, lo cierto es que el material audiovisual dejó en evidencia el uso indebido de un vehículo oficial, lo que podría derivar en sanciones severas para los implicados. La patrulla involucrada continúa en servicio, pero se le hará una revisión administrativa para establecer si se usó fuera del turno asignado o sin justificación operacional.Mientras tanto, el video sigue circulando en plataformas digitales, y ha sido replicado con todo tipo de comentarios. Algunos piden destitución inmediata, otros ironizan con la situación, pero el tono general ha sido de rechazo frente al hecho de que servidores públicos hayan utilizado recursos institucionales de esta manera.
Durante la emisión del programa Paraguay en vivo, transmitido por El Trece, la conductora Fernanda Robles protagonizó un momento incómodo al aire con un reportero nuevo que se estrenaba ese mismo día. El hecho no pasó desapercibido y desató una oleada de comentarios en redes sociales, al punto que el Sindicato de Periodistas del Paraguay emitió un comunicado exigiendo respeto hacia los jóvenes comunicadores que apenas inician su carrera.Puedes leer: Ella era Raíssa, la niña hallada por reportero; tocó su cuerpo bajo el aguaTodo comenzó cuando el cronista William Emery, en su primer enlace en directo, confundió el nombre de la conductora y la llamó “Fernando”. Aunque intentó continuar con naturalidad, la reacción de Robles fue inmediata y bastante subida de tono. Visiblemente molesta, interrumpió el momento para reprochar el error.La tensión aumentó cuando, en medio de la transmisión, le preguntaron a Emery si seguía en redes sociales a los presentadores del programa. El joven respondió con sinceridad: “A Toto le sigo, a Oscar le sigo, a Fernanda no recuerdo, te soy sincero”. Bastó esa frase para encender a la conductora, quien reaccionó con una serie de comentarios que fueron calificados por muchos como despectivos y poco profesionales.Lee también: Cristina Hurtado se suma al Talento Caracol; ya se conoce qué programa presentará“Sacalo del aire” y otras frases que encendieron la polémica en televisión“Sacale del aire a este muchacho, fuera, váyase a su casa a estudiar otra vez periodismo”, soltó Robles frente a cámaras, sin filtro alguno. Pero no quedó ahí. Para reforzar lo que parecía un castigo en vivo, añadió: “No estudió este muchacho antes de entrar al aire”, en alusión a que no la conocía o no había preparado su intervención como ella esperaba.El momento se volvió aún más tenso cuando ella comenzó a interrogarlo: “¿Tenés antecedentes?”, preguntó en un tono serio, que desconcertó aún más al joven. Como si eso no bastara, cerró su intervención con una frase que desató críticas: “Hasta hoy vas a estar acá, amigo. Suerte, mañana ya no vas a entrar”.Usuarios en redes no tardaron en reaccionar. Muchos calificaron la actitud de Robles como exagerada y despectiva, especialmente tratándose del debut profesional del cronista. Incluso algunos compañeros de medios salieron en defensa de William Emery, reconociendo que todos cometen errores al empezar, y más en televisión en vivo.
El pasado 4 de julio se conoció la captura de Santiago Cano Taborda, actor reconocido en la televisión colombiana y en redes sociales con el nombre artístico de ‘Rapza’. En la Comuna 13 de Medellín era una figura muy popular por su trabajo como rapero y creador de contenido, pero en los últimos meses, varios vecinos del barrio San Javier El Salado empezaron a reportar comportamientos extraños en su vivienda.El nombre de Cano comenzó a aparecer en varias denuncias ciudadanas y, con el tiempo, se confirmó que en su casa convivía con especies animales que están protegidas por ley. En el lugar encontraron dos monos cariblancos, una babilla y dos iguanas verdes, animales que, según las autoridades ambientales, no pueden estar en manos particulares.La captura fue resultado de un proceso que venía desarrollándose desde el año anterior. Según el informe técnico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, esas especies forman parte de la biodiversidad protegida y su cautiverio representa una infracción ambiental grave. Por eso, a Santiago Cano Taborda se le imputaron cargos por aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, lo cual podría implicar una pena de prisión entre 60 y 135 meses, además de multas millonarias.El 7 de marzo de 2024 se realizó la audiencia de imputación ante el Juzgado 41 Penal Municipal de Medellín. Aunque se presentaron múltiples pruebas —como órdenes de allanamiento, informes técnicos, actas de captura y documentos sobre el tráfico de fauna—, él no aceptó los cargos.Desde la cárcel, el actor de La reina del flow 3 envió un videoAunque había mantenido en secreto su situación, recientemente desde la cárcel se conoció un video donde Santiago Cano rompe el silencio. En el clip asegura que no tuvo cómo contarle a su familia la verdad y que ellos se enteraron por otras personas.“Uno adentro de prisión no tiene acceso a las redes y me doy de cuenta que todo el mundo me está tildando por maltrato animal. Quiero hacer una aclaración, a mí me han detenido por tenencia de fauna silvestre, por tener animales fuera de su hábitat”, afirmó.Confesó que a su hijo y a su abuela les había dicho que estaba en España por trabajo, pero que la noticia se filtró y su hijo terminó enterándose por sus compañeros del colegio. “Les había dicho que estaba en España, viajando, cumpliendo mis labores, pero ya en el colegio los amiguitos empezaron a mostrarle el periódico a mi hijo y a decirle que era mentira”.Puedes leer: La Reina del Flow se despide de Gema; su fallecimiento causó polémicaEn medio del video también cuestionó el trato que ha recibido. “¿Tienen pruebas? ¿Por qué dañan la inocencia de mi hijo? ¿O la credibilidad al menos con él?”, reclamó. Criticó también que lo mantengan recluido con personas involucradas en otros delitos mucho más graves, mientras él asegura haber tenido los animales en condiciones dignas.“Yo no soy maltratador. Yo los quería. Incluso podría decirles el nombre de cómo conseguí los animales”.Explicó que su gran error fue no asistir a las audiencias y viajar fuera del país. “Mi único error fue menospreciar el caso tan serio que era no asistir a las audiencias”, aseguró. Contó que ese viaje a España fue la realización de un sueño personal, porque allí conoció el mar y tuvo ingresos con los que esperaba construir su hogar.Finalmente, dejó claro que tiene pruebas del estado en el que mantenía a los animales. “Yo sí tengo pruebas de cómo los animales estaban. Que pase lo que pase conmigo, pero mi hijo no tiene por qué sufrir las consecuencias. No soy delincuente. No vendo animales”.
A pesar de que Diomedes Díaz falleció hace más de 10 de años, han salido a luz muchas historias del Cacique de La Junta que han tenido un trasfondo muy especial.Una de ellas es la expuesta por Joaco Guillén, exrepresentante del legendario Diomedes Díaz, ha revelado una historia sorprendente sobre la inspiración detrás de la canción ‘El Rey de la Guajira’, un tema que no solo se convirtió en un himno en el repertorio del Cacique de La Junta, sino que, según su versión, fue clave para salvarle la vida.La historia de la canción 'El Rey de la Guajira'Esto viene a raíz de un conflicto que se desató cuando Diomedes Díaz no asistió al cumpleaños de Samuel Alarcón, un influyente empresario guajiro. Su ausencia provocó el enojo del magnate, quien, según Guillén, comenzó a buscarlo con intenciones poco amistosas.Mientras viajaba rumbo a Nueva York, Diomedes recibió la preocupante noticia de que su seguridad podía estar en riesgo. Joaco Guillén, afectado por la situación, le expresó su frustración: “Compadre, después de esta gira, búsquese otro representante, porque a mí casi me mata Samuel Alarcón por su culpa”, relató en una entrevista.Consciente del peligro, Diomedes buscó la manera de apaciguar los ánimos y recuperar la confianza del empresario. Durante una aparición en el programa de popular de la Costa Caribe, pidió disculpas en vivo a Joaco Guillén, preguntando incluso cómo se decía "por favor, discúlpeme" en inglés.No obstante, la verdadera estrategia de reconciliación llegó con la música. En apenas tres días, Diomedes compuso ‘El Rey de la Guajira’, una pieza dedicada especialmente a Samuel Alarcón. Desde Estados Unidos, llamó al empresario y le cantó el tema en exclusiva.La táctica resultó efectiva. Alarcón disfrutó tanto la canción que, en lugar de continuar con su enojo, organizó una celebración. Cuando Diomedes regresó a Barranquilla después de la gira, se encontró con el empresario en el aeropuerto."Pensé que venía a reclamarle, pero en lugar de eso, le pidió que le cantara la canción. Se abrazaron y besaron", y Samuel le dijo: "Mire lo que le tengo por la canción", contó Guillén. Como muestra de gratitud, Samuel Alarcón le regaló a Diomedes una lujosa Toyota Runner.¿Quién era Samuel Alarcón?Samuel Alarcón, conocido por su influencia en La Guajira, fue investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico, aunque nunca se le comprobaron cargos. En enero de 1995, mientras se encontraba en la Cárcel Modelo de Bogotá, perdió la vida a manos de otro recluso, cerrando así un capítulo de su historia.Este video te puede interesar: El inolvidable encuentro entre Fabián Corrales y Diomedes Díaz
El fallecimiento de Miguel Ángel Díaz Rincón el pasado 18 de enero ha reavivado una antigua creencia que envuelve a la familia del legendario cantante vallenato Diomedes Díaz. Con su muerte, se suma a una lista de tragedias que han golpeado a la dinastía Díaz, pues sus hermanos Martín Elías y Moisés también perdieron la vida de forma prematura en accidentes de tránsito ocurridos en 2017 y 2020, respectivamente.Estas muertes han alimentado la teoría de una supuesta "maldición" que persigue a los descendientes del reconocido artista, una historia que, según el imaginario popular, está relacionada con una promesa incumplida que Diomedes hizo en vida.De acuerdo con la leyenda, Diomedes Díaz prometió construir una iglesia en honor a la Virgen del Carmen como muestra de gratitud por haberlo sanado de una grave enfermedad que le causó parálisis facial y lo obligó a usar una silla de ruedas temporalmente. Sin embargo, pese a sus intenciones, la construcción del templo nunca se materializó.Joaquín Guillé, quien fuera representante de Diomedes, confirmó que existía un plan para edificar la iglesia y que incluso la familia Morellis había donado un terreno para ello. Además, seguidores del artista estaban dispuestos a contribuir con materiales de construcción. No obstante, la iniciativa quedó en el olvido tras la salida de Guillé del equipo de trabajo de Diomedes, lo que llevó a que la promesa quedara incumplida.A lo largo de los años, esta historia se ha fortalecido con detalles como la referencia en la canción Volver a vivir, donde Diomedes canta: "Y a mi gran Virgen del Carmen, que no se aparte de mí, que si me para de aquí le hago una iglesia en el Valle". Para muchos, esta letra es prueba de la promesa que nunca se cumplió y que ahora cobraría factura en el destino de sus hijos.Ante el creciente temor de que la tragedia continúe acechando a la familia, Elver Díaz, hermano del fallecido cantante, ha anunciado su intención de retomar la construcción de la iglesia en honor a la Virgen del Carmen. En declaraciones recientes, aseguró que "Es momento de hacer las cosas bien y honrar la palabra de Diomedes", comentó para Televallenato.Para muchos seguidores del Cacique de La Junta, esta podría ser la solución para detener la racha de desgracias que ha marcado a la dinastía Díaz. Sin embargo, más allá de las creencias populares, lo cierto es que el legado de Diomedes Díaz sigue vivo, no solo en su música, sino también en los relatos de misterio y tragedia que continúan rodeando a su familia.Mira también: Rafael Santos revela la última conversación con Diomedes Díaz
La leyenda del vallenato, Diomedes Díaz, regresa en una nueva forma a Valledupar, esta vez como una escultura hiperrealista de cera que será parte del Salón de la Fama del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata (CCMV). Este homenaje, encargado por la Gobernación del Cesar y diseñado por el escultor vallenato Misael Martínez, busca mantener vivo el legado del artista que marcó un antes y un después en la historia de la música vallenata.Cada detalle de la figura ha sido meticulosamente elaborado para capturar la esencia del 'Cacique de La Junta'. Desde el cabello humano hasta los ojos de resina epóxica, la escultura refleja un nivel de realismo sorprendente. Uno de los elementos más emblemáticos es la prótesis dental, hecha en resina fotocurable, que incluye el icónico diamante que caracterizaba la sonrisa del cantante.Además, la escultura viste una camisa negra que el artista utilizó durante el lanzamiento del álbum Listo pa’ la foto, evento que compartió junto al acordeonero Álvaro López en Valledupar. Este atuendo se completa con un pantalón negro y las reconocidas botas texanas que eran parte de su estilo único. Para agregar autenticidad, la figura incluye una correa especial donada por su comadre Teodora Daza, una de las favoritas de Diomedes.La obra respeta las proporciones reales del artista, recreando fielmente su estatura y apariencia. Según la Gobernación del Cesar, el nivel de detalle logrado en esta pieza es resultado de un proceso creativo complejo, que implicó perfeccionar técnicas de escultura hiperrealista.La escultura, con un realismo impactante, sorprendió a muchos fanáticos del cantante por su extraordinario parecido y los detalles únicos que evocan a Diomedes. Algunos internautas incluso comentaron que su similitud era tan notable que llegó a generarles cierto miedo.Misael Martínez, el artista detrás de esta creación, asumió el reto de representar con precisión la grandeza y la personalidad de Diomedes Díaz. “Fue un proceso largo, pero necesario para garantizar que cada elemento de la escultura honrara su legado”, comentó.La figura será develada durante la inauguración del CCMV, un espacio dedicado a celebrar y preservar la riqueza cultural del vallenato. En el Salón de la Fama, el 'Cacique de La Junta' ocupará un lugar destacado, recordando a los visitantes su impacto en la música y en la cultura popular.Mira también: El inolvidable encuentro entre Fabián Corrales y Diomedes Díaz
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Bogotá da un paso significativo en su política social este agosto, al implementar la entrega de pasajes gratuitos en TransMilenio a más de 875.000 de sus habitantes más vulnerables. Puedes leer: LINK tiempo real TransMilenio: estaciones cerradas, rutas y operación por paro 29 de mayoEsta iniciativa, que representa una inversión de más de $10.700 millones de pesos, busca aliviar la carga económica del transporte y fortalecer el acceso a oportunidades para miles de bogotanos.La estrategia, enmarcada en el Acuerdo Distrital 031 de 2025, consolida el programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) como un pilar fundamental de la política social de la ciudad. El beneficio está diseñado para priorizar a quienes más lo necesitan, reemplazando antiguos esquemas de descuentos tarifarios por pasajes completamente gratuitos.¿Quiénes son los beneficiarios de pasajes gratis en TransMilenio?Los pasajes gratuitos están destinados a tres grupos poblacionales principales, aunque el marco legal abarca más categorías:Personas mayores de 62 años: Un total de 451.900 beneficiarios recibirán apoyo en agosto.Personas con discapacidad certificada: 163.100 individuos de este grupo accederán al beneficio.Personas en situación de pobreza extrema o moderada: 260.600 personas clasificadas en estas categorías socioeconómicas se verán favorecidas.El Acuerdo Distrital 031 de 2025 también menciona la operación de este subsidio de transporte para estudiantes pobres vulnerables y población indígena. En total, esta política social beneficiará a 875.600 ciudadanos con una inversión total de $10.741 millones.Cómo activar los pasajes gratuitos de TransMilenioPara acceder a estos pasajes, los beneficiarios deben poseer una tarjeta TuLlave personalizada. La activación del subsidio se realiza de forma sencilla y debe llevarse a cabo cada mes, ya que los pasajes no son acumulables:Puedes leer: Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció cuánto costará el pasaje del metroEn taquillas de TransMilenio: Solo es necesario presentar la tarjeta TuLlave personalizada y solicitar la activación del subsidio. El sistema cargará los pasajes según el perfil del usuario.En puntos automáticos con pantalla: El proceso implica insertar la tarjeta, seleccionar “Transacciones virtuales” y luego “Solicitar Subsidio/Convenio”. En la pantalla, se podrá verificar el número de pasajes asignados antes de finalizar la operación.Es fundamental tener en cuenta que si la tarjeta TuLlave está bloqueada, el usuario deberá resolver la situación a través de los canales de atención de TransMilenio antes de poder activar el beneficio.Cantidad de pasajes gratuitos según la clasificación del SisbénLa cantidad específica de pasajes gratuitos asignados varía en función del perfil socioeconómico del beneficiario, determinado por su clasificación en el Sisbén (grupos A, B, C y D). Aquellos sin clasificación en el Sisbén también pueden recibir un pasaje mensual. Por ejemplo, una persona con discapacidad en el grupo A podría recibir 12 pasajes mensuales, mientras que una en el grupo D solo tendrá derecho a 2 pasajes. Si una persona cumple con múltiples criterios de elegibilidad, se le asignará la mayor cantidad de pasajes correspondiente a su situación.La Secretaría Distrital de Integración Social ha detallado la distribución de pasajes de la siguiente manera:Personas con discapacidad:Grupo A: 12 pasajesGrupo B: 11 pasajesGrupo C1-C9: 8 pasajesGrupo C10-C18: 5 pasajesGrupo D: 2 pasajesSin Sisbén: 1 pasajePersonas mayores de 62 años:Grupo A: 8 pasajesGrupo B: 6 pasajesGrupo C1-C9: 3 pasajesGrupo C10-C18: 2 pasajesGrupo D: 1 pasajeSin Sisbén: 1 pasajeLa verificación de la condición de beneficiario se puede realizar en línea a través del portal oficial de Integración Social, ingresando el documento de identidad y el número de la tarjeta TuLlave personalizada. Además, la entidad ofrece atención telefónica, redes sociales y cuenta con 16 subdirecciones locales para resolver dudas y proporcionar información adicional.Con esta estrategia, Bogotá avanza hacia una ciudad más equitativa, donde la movilidad se consolida como un derecho fundamental, no un privilegio, para miles de sus habitantes.
El robo de celulares es uno de los hurtos de pertenencias más comunes en el mundo y que a diario dejan cientos de víctimas por causa de estos desadaptados que se ingenian diferentes modalidades para llegar a estos aparatos de comunicación, sin importar su valor.Y en medio de las noticias que a diario se registran sobre este tema salió a la luz una curiosa "venganza" por parte de una víctima en Argentina que logró desquitarse del ladrón de su celular gracias a un ingenuo error del delincuente. Se trata de un joven identificado como Gabriel Ávalos quien, según un relato viralizado en Tiktok, fue víctima de hurto una mañana cuando se dirigía a su trabajo en un colectivo; según lo que se dice, el joven llevaba el teléfono en la mano y al momento de bajarse del vehículo el ladrón lo 'manoteó' quitándole este aparato.Sin embargo, en medio del hurto se presentó una curiosa situación que es vista por varios usuarios como una "ingenuidad o falta de experiencia por parte del delincuente"; resulta que al ladrón, en su huída, se le cayó su propio celular, que no alcanzó a recoger y tuvo que dejar tirado para no ser alcanzado. Esto fue aprovechado por el joven que recogió el teléfono y planeó una estrategia para recuperar su objeto robado, y fue así como decidió inspeccionar el móvil para tratar de tener información del ladrón, llevándose una gran sorpresa sobre lo que encontró en el dispositivo. "Le empiezo a mandar mensajes a sus contactos: a la mujer, a la madre y a los grupos familiares", relató el usuario en su video por TikTok.Gabriel continuó revisando el celular hasta que se encontró con una galería de fotos privadas en las que aparecía el delincuente con una mujer, fotos delicadas que decidió publicar en redes sociales. Pero eso no fue todo, las imágenes fueron publicadas directamente en las redes sociales del ladrón quien tenía estas cuentas abiertas en el celular. "Como no lo recuperé por las buenas, no me quedó la mejor y brillante idea que subir las fotos a sus redes sociales", dijo el joven quien agregó que el ladrón tenía las redes sociales abiertas y sin contraseñas, facilitando su "venganza". Luego de publicar las imágenes el ladrón se dio cuenta y se contactó con el hombre al que le había robado el celular y se pusieron de acuerdo para que él delincuente viajara Barracas a Ciudadela para poder recuperar el teléfono que contenía otras imágenes y a cambio de devolver el celular que había robado."Lo peor es que se enojó porque me dijo que no lo podía exponer así", reveló Gabriel quien desató comentarios a favor y en contra en su video en el que algunos lo aplauden por afectar al delincuente y lograr recuperar su celular, mientras que otros le recuerdan que él también cometió un delito al exponer fotos privadas que además comprometían a una mujer que no hizo aprte del robo.
El mundo de la interpretación lamenta la temprana partida de Kelley Mack, la talentosa actriz que nos cautivó con su presencia en populares producciones como "The Walking Dead", "Chicago Med" y "9-1-1". Puedes leer: Falleció la primera top model colombiana a los 79 años; esto se sabeMack, cuyo nombre real era Kelley Klebenow, falleció el pasado sábado, 2 de agosto, a la edad de 33 años, en su ciudad natal, Cincinnati, tras una valiente lucha contra un glioma del sistema nervioso central. Un glioma es un tipo de tumor que puede afectar el cerebro o la médula espinal.La noticia de su deceso fue confirmada por su familia a través de redes sociales, generando una oleada de tristeza y condolencias. Su hermana, Kathryn Mack, compartió un emotivo mensaje en Instagram el martes 5 de agosto, expresando la "indeleble tristeza" y la "profunda tristeza" que embarga a sus seres queridos. En el comunicado, se describe a Kelley como "una luz tan brillante y ferviente" que ha "pasado al más allá, adonde todos debemos ir en algún momento". La publicación también mencionó un conmovedor detalle, señalando que "Kelley ya se ha manifestado ante muchos de sus seres queridos en forma de mariposas", y que "será extrañada por muchos de una manera tan profunda que las palabras no pueden describirlo". La hermana de la actriz destacó la increíble valentía de Kelley, particularmente su decisión de "dar el salto para reunirse con Dios", expresando un profundo orgullo por ella.Kelley Mack había sido diagnosticada con el tumor cerebral hacía pocos meses. A principios de este año, compartió con sus seguidores algunos detalles de su tratamiento.En marzo, la actriz anunció en redes sociales que había completado su terapia de radiación de protones. Ella siempre se mostró honesta sobre su enfermedad, admitiendo que el camino "no ha sido fácil" y que adaptarse a un nuevo entorno fue un desafío, pero que el apoyo de sus seres queridos la mantuvo firme.Nacida en Ohio, Kelley Mack inició su carrera en producciones independientes antes de incursionar en la televisión de gran audiencia. Puedes leer: Famosa cantante fue hospitalizada después de ser diagnosticada con cáncer; una infecciónEs recordada con especial cariño por los fans de "The Walking Dead" por su papel de Addy en la novena temporada, interpretando a una de las habitantes de la Colonia Hilltop. A pesar de ser un papel breve, dejó una impresión duradera.Su trayectoria artística abarcó 35 créditos como actriz y cinco como productora. Además de sus roles en "The Walking Dead", también interpretó a Penelope Jacobs en la octava temporada de "Chicago Med" y apareció en un episodio de "9-1-1" en 2019. Mack también prestó su talento a comerciales para marcas como Dr. Pepper, Ross, Dairy Queen y Chick-fil-A, y realizó trabajos de doblaje. Su pasión por la narración floreció desde temprana edad, impulsada por una mini cámara de video que recibió como regalo de cumpleaños, lo que la llevó a actuar en anuncios desde niña. Se graduó de Hinsdale Central High School y obtuvo una licenciatura en cinematografía de la Universidad Chapman. Su trabajo cinematográfico más reciente fue en la película "Universal".El comunicado de su familia y los mensajes de despedida resaltan las cualidades de Mack. Era conocida por su "calidez, creatividad y apoyo incondicional", además de su "entusiasmo contagioso y dedicación" que inspiraron a muchos. La actriz falleció en paz el sábado por la tarde, acompañada por su madre Kristen y su tía Karen.Colegas y amigos no han tardado en expresar sus condolencias. Alanna Masterson, quien compartió pantalla con Mack en "The Walking Dead", la describió como una "persona tan increíble". Michael E. Satrazemis, director de la serie, expresó: "Tuve la suerte de crear con Kelley en TWD. Una luz brillante en todos los niveles. Todo mi amor para los que la aman". La familia ha anunciado una celebración de su vida en Ohio el 16 de agosto. Una ceremonia conmemorativa adicional en Los Ángeles será anunciada en una fecha posterior. A Kelley Mack le sobreviven sus padres, Kristen y Lindsay Klebenow; su hermana Kathryn; su hermano Parker; sus abuelos Lois y Larry Klebenow; y su novio Logan Lanier.Mira también: El fútbol llora a Diogo Jota: así quedó su auto tras el trágico accidente 😢
Una noticia esperada por miles de hogares colombianos se confirma: el programa Devolución del IVA ha iniciado su tercer ciclo de pagos para el año 2025. Puedes leer: Interesado en invertir en un CDT, por cada millón, esta sería tu ganancia; ¿rentable?Esta iniciativa del Gobierno Nacional busca compensar a las familias de menores ingresos por el impuesto al valor agregado que grava el consumo de productos y servicios esenciales.¿Cuándo inician los pagos de Devolución del IVA 2025?El desembolso de estos recursos se realizará desde el 6 de agosto hasta el 21 de agosto de 2025. Este nuevo ciclo beneficiará a aproximadamente 710.000 hogares, tanto aquellos que cuentan con cuentas bancarias como los que no. La inversión total destinada para esta fase asciende a $324.897 millones de pesos.En particular, en el departamento de Córdoba, se ha anunciado que más de $21.400 millones serán entregados a 49.402 familias en situación de pobreza extrema, consolidando así la estrategia de asistencia económica en una región donde la pobreza extrema afecta al 15.2% de la población.¿Cómo averiguar si soy beneficiario de la Devolución del IVA 2025?La Devolución del IVA está dirigida a hogares con bajos ingresos, incluyendo aquellos registrados en el Sisbén, Familias en Acción, el Programa de Protección Social al Adulto Mayor y Colombia Mayor. Para este ciclo, es relevante saber que, si bien no se verificará el cumplimiento de corresponsabilidades, las familias que se pusieron al día con compromisos pendientes de ciclos anteriores sí recibirán los recursos.Link para saber si eres beneficiario de Devolución del IVA 2025 en Banco AgrarioEl Banco Agrario de Colombia es la entidad encargada de canalizar estos pagos. Consultar si eres uno de los beneficiarios es un proceso sencillo que se puede realizar en línea:Accede al portal del Banco Agrario de Colombia. Puede usar el enlace directo https://www.bancoagrario.gov.co/renta-ciudadana Una vez en la página, busca un mensaje indicando el inicio de los pagos de Devolución del IVA.Haz clic en la opción "Consulta aquí si eres beneficiario".El sistema te pedirá seleccionar tu tipo y número de documento, y en algunos casos, su fecha de nacimiento y un código de verificación.Finalmente, haz clic en "consultar" para que te informes sobre tu nuevo giro.Después de estos pasos, el sistema le indicará si tu hogar ha sido seleccionado para recibir la transferencia. Si la respuesta es afirmativa, recibirás un mensaje de texto de Prosperidad Social informándole sobre la transferencia antes de cada ciclo de pagos.Puedes leer: ¡Alerta! Banco Agrario advierte sobre ola de fraudes con la Renta Ciudadana; no caigasCómo cobrar Devolución del IVA en el Banco AgrarioEl Banco Agrario ha habilitado diversas opciones para la entrega de los subsidios:Abono a cuenta bancaria: Si usted posee una cuenta de ahorros en el Banco Agrario, el dinero se depositará directamente allí. Los fondos pueden ser retirados en cajeros automáticos del Banco Agrario o Servibanca, y también a través de billeteras digitales como BICO o Movii.Giro por ventanilla o corresponsales: Para quienes no están bancarizados, el cobro puede hacerse en oficinas del Banco Agrario o en corresponsales autorizados como SuperGIROS, Efecty, Reval, EPago o SuRed. Para este proceso, es indispensable presentar su cédula de ciudadanía original.Billetera digital BICO: Si tiene una billetera BICO activa, el pago será transferido directamente a ella.Para cobrar tu subsidio personalmente, siga estos pasos: consulte si tiene un pago asignado, identifique el punto de pago y verifique si aplica el "pico y cédula", acuda al punto autorizado con su cédula original y reciba su dinero. Si es un tercero autorizado quien cobra, deberá presentar el poder especial o notarial y los documentos requeridos.Este tercer ciclo de pagos no solo fortalece la Devolución del IVA, sino que también se articula con el programa Renta Ciudadana, la iniciativa bandera del Gobierno para mitigar la pobreza extrema. Ambos programas buscan optimizar el uso de los recursos públicos, mejorar la identificación de los beneficiarios y garantizar que las ayudas lleguen de manera oportuna y complementaria a quienes más lo necesitan. La línea de "Valoración del Cuidado" de Renta Ciudadana, por ejemplo, prioriza a hogares con personas con discapacidad, niños y niñas en primera infancia, y adolescentes.Prosperidad Social reitera que no solicita información personal ni datos bancarios por teléfono o a través de redes sociales, advirtiendo sobre posibles intentos de fraude. Para cualquier consulta sobre fechas exactas de pago o requisitos, se recomienda utilizar los canales oficiales de la entidad: la línea gratuita nacional 01-8000-95-1100, los números en Bogotá (601) 379 1088 o 5954410, o el canal de WhatsApp 318 806 7329.Mira también: Paro de mineros en Colombia: lo que piden, por qué protestan y cómo te puede complicar la vida
Un indignante hecho quedó grabado en video y evidenció cómo una situación de violencia intrafamiliar terminó con uno de los integrantes de la familia sin vida y con un bebé huérfano de padre.La situación ocurrió en una calle del municipio de Guarapari, en Brasil, a las afueras de la vivienda de una mujer quien fue agredida por el papá de su bebé. La cámara de seguridad del sector muestra al hombre con una actitud alterada y atacando a la joven. El sujeto fue identificado como Felipe Catanio de Araujo, y extraoficialmente se dice que su actitud alterada se debía a que no aceptaba la ruptura amorosa con la mamá del bebé y, supuestamente, pretendía que volvieran a la fuerza.Fue así como Felipe Catanio llegó airado hasta la vivienda donde vivía la mujer, su bebé de pocos meses de nacido y su mamá que salió en defensa de la joven al ver la situación de riesgo para su hija.Se desconoce cómo y quién inició la agresión pero lo que se observa en el video es que una vez la mujer sela a la puerta con el bebé alzado el hombre la agrede captando la atención de transeúntes que se dan cuenta de la violencia ejercida; sin embargo ningún vecino hace nada. En medio de la situación Felipe alcanzó a lesionar a su expareja en el brazo, causándole una herida que requirió puntos de sutura, y es ahí cuando la mamá de la joven aparece en escena defendiendo a sus familiares. La mujer salió con un elemento de cocina en la mano con el que pinchó una de las llantas de la bicicleta del agresor quien en respuesta con sus pies la lanzo al suelo y la golpeó en la cara. El hombre tomó su bicicleta y se alejó pero cuando todo parecía haber terminado, la situación se volvió mucho más angustiante; pues el hombre dio vuelta y comenzó a enfrentar a las mujeres y en un impulso se abalanzó contra la mamá de su expareja quien seguía sosteniendo al bebé en brazos.La mujer, según el video, al ver que el hombre se le lanzó, puso el cuchillo de frente y terminó agrediendo en el pecho al hombre que herido retrocede y se desploma ante la mirada de todos. Luego de confirmarse el fallecimiento de Felipe Catanio la mujer se entregó a la comisaría donde, según medios internacionales, la mujer permaneció seis horas testificando y posteriormente fue dejada en libertad, pero sigue vinculada a la investigación de las autoridades que buscan determinar cómo ocurrieron los hechos y si actuó en legítima defensa.El abogado de la mujer trabaja para demostrar que todo ocurrió en medio de un acto de legítima defensa y expone que se trató de un acto de defensa ante una agresión que parecía no parar. “Ella reaccionó a una agresión que había ocurrido y que seguiría ocurriendo. Entonces la defensa entiende que si ella no hiciera eso allí, hoy quien estaría muerta sería la hija, el nieto o ella” ,explicó el abogado al medio O Globo.“Está muy conmocionada, tiene un sentimiento de culpa, es una señora que nunca ha estado involucrada en ningún delito, nunca había estado en una estación de policía”, añadió. La investigación de este caso avanza mientras la hija de la mujer investigada permanece al cuidado de su bebé que por fortuna no resultó lesionado en los hechos protagonizados por su propio padre, quien era 10 años mayor que la joven, según informaron medios locales.